Proyecto de aula #1 Jardín “En la cocina pasan muchas cosas”
3172814156Trabajo27 de Marzo de 2023
815 Palabras (4 Páginas)121 Visitas
Proyecto de aula #1
Jardín
“En la cocina pasan muchas cosas”
JUSTIFICACIÓN
La mayoría de los niños experimentan rápidamente que comer es alegría. Ellos también gozan ayudando a los adultos a cocinar. Cuando los niños están ocupados mezclando, fregando, revolviendo, amasando, estirando, sacudiendo, apretando, volcando, no se dan cuenta de que hay un ingrediente especial que se está agregando y es llamado aprendizaje.
OBJETIVO GENERAL
Crear un espacio de comunicación y convivencia, en un ambiente agradable y relajado, donde pasar un buen rato cocinando despierte en ellos la curiosidad por la cocina y darles la posibilidad de descubrir texturas, y sabores a partir de las experiencias con sus amigos.
LOGROS
- Motivar a los niños y niñas el gusto por la literatura infantil utilizando diferentes textos y herramientas tecnológicas.
 - Propiciar ambientes de participación donde se respeten los aportes de los niños y las niñas para crear historias nuevas.
 - Potenciar el nivel de concentración y memoria.
 - Conocer algunos valores (amor, respeto y la obedencia) que permitan una sana convivencia dentro y fuera del aula.
 - Conocer las características de cada uno de los personajes de la fábula “RIN RIN RENACUAJO”.
 - Crear personajes, escenografías y juegos.
 - Desarrollar la adquisición de nuevo vocabulario y mejorar la pronunciación.
 - Estimular las diferentes expresiones de los niños y niñas a través de los cuentos.
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES
- Identificación y graficación del nombre propio.
 - Importancia de los valores.
 - Conteo espontaneo del 1 al 15 (conteo en inglés).
 - Escritura espontanea del 1 al 15.
 - Reconocimiento del nombre propio y el de sus compañeros.
 - Graficación de las figuras geométricas (círculo, cuadrado y triángulo).
 - Acercamiento de la letra M y R en compañía de las vocales.
 - Nociones espaciales (arriba, abajo, adelante, atrás).
 - Identificación de los días de la semana.
 
CONTENIDOS ACTITUDINALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
- Rondas, juegos y canciones.
 - Elaboración de manualidades.
 - Videos (Fábulas, Rimas, Trabalenguas, Cuentos).
 - Elaboración de rompecabezas.
 - Secuencias de dibujos.
 - Adecuación de espacio para lectura diaria.
 
METODOLOGIA
Semana del 13 al 17 de Agosto:
Semana de exploración y selección del texto literario a trabajar.
Semana del 21 al 24 de Agosto:
Observación de videos de las fábulas (Rin Rin Renacuajo) donde trabajaremos la expresión gráfica con los niños y las niñas.
Semana del 27 al 31 de Agosto:
Elaboración de rompecabezas de las diferentes escenas de la fábula; trabajando la parte corporal de cada uno de los personajes.
Semana del 3 al 7 de Septiembre:
- LUNES: Socialización sobre los Renacuajos, características, alimentación y habitad. Elaboración de manualidades representativas al renacuajo.
 - MIERCOLES: Video sobre el Ratón, sus características, alimentación y habitad.
 - VIERNES: Elaboración de cartelera donde se conocerá sobre los gatos, sus características, alimentación y habitad. Juegos y rondas alusivas a estos lindos animalitos.
 
Semana del 10 al 14 de Septiembre:
- LUNES: desfiles de los niños y niñas usando las prendas distintivas de los personajes de Rin Rin Renacuajo (SOMBRERO, CHUPA DE BODA, CORBATA).
 
- MIERCOLES: Representación del tercer párrafo de la fábula de Rin Rin Renacuajo. Picnic donde representaremos la escena de la “francachela y comilona”.
 
- VIERNES: Dibujo cada escena de mi cuento. Practica textual. ¿Quién es Rafael Pombo?
 
Semana del 17 al 21 de Septiembre:
- LUNES: Representación de las estrofas 5-6 de la fábula de Rin Rin Renacuajo. Rimas y adivinanzas.
 - MIERCOLES: Circuitos con obstáculos. Moldeado con plastilina. ¿Qué es la obediencia?.
 - VIERNES: Elaboración de objetos de ambientación para la obra Rin Rin Renacuajo.
 
Semana del 24 al 28 de Septiembre:
- LUNES: Elaboración de loterías con los personajes de Rin Rin Renacuajo.
 - MIERCOLES: Juegos en la laguna del renacuajo. (gelatina verde).
 - VIERNES: Visita de algunos de los animales de la fábula, investigaremos que amigos tienen este tipo de mascota en casa.
 
Semana del 1 al 5 de Octubre:
- LUNES: Elaboración de trajes con material reciclable de los personajes de Rin Rin Renacuajo.
 - MIERCOLES: Manualidades de los personajes en cerámica.
 - VIERNES: Artes plásticas. Elaboración de cuadros con material reciclables usando diferentes técnicas.
 
Semana del 8 al 12 de Octubre:
- LUNES: Exposición de manualidades.
 - MIERCOLES: Juegos con los alimentos de los animales de la fábula. Conteo secuencial.
 - VIERNES: Patos al agua. Juegos de secuencia numérica y asociación de cantidad.
 
Semana del 16 al 19 de Octubre:
- MARTES: Representación de la fábula Rin Rin Renacuajo.
 - MIERCOLES: Ensayo de la fábula de Rin Rin Renacuajo.
 - VIERNES: Visita a los diferentes salones para la narración de Rin Rin Renacuajo por parte de los niños y niñas.
 
Semana del 22 al 26 de Octubre:
- LUNES: Tienda de cuentos elaborados por los niños y las niñas.
 - MIERCOLES: Elaboración de títeres.
 - VIERNES: Pintu-caritas de los personajes de nuestra fábula.
 
Semana del 29 de Octubre al 2 de Noviembre:
- LUNES: Fiesta de los Ratones con los trajes elaborados con material reciclado.
 - MIERCOLES: Ensayo de la fábula de Rin Rin Renacuajo.
 - VIERNES: Ensayo de la obra de Rin Rin Renacuajo.
 
...