ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que son las fracciones parciales impropias y para qué sirven?

Darwin GarcíaEnsayo9 de Noviembre de 2025

1.101 Palabras (5 Páginas)29 Visitas

Página 1 de 5

¿Que son las fracciones parciales impropias y para qué sirven?

Una fracción parcial impropia es un tipo especial de fracción donde el grado del numerador es mayor o igual que el grado del denominador.

Por ejemplo, una fracción como esta:

[pic 1]

Es una fracción impropia porque el grado del numerador (que es 2) es igual al grado del denominador (que también es 2).

¿Cómo se manejan?

Para resolver fracciones parciales impropias, lo primero que hacemos es realizar una división polinómica entre el numerador y el denominador. Esto convierte la fracción impropia en una fracción propia (en la que el grado del numerador es menor que el del denominador) más un término constante. La división polinómica se realiza de la siguiente manera:

  1. Divide el numerador entre el denominador.
  2. Obtén el cociente y el residuo.
  3. La fracción original se puede expresar como:

[pic 2]

Una vez que se ha hecho esta división, la fracción restante (el residuo) se puede descomponer en fracciones parciales normales (si el denominador es factorizable).

¿Para qué sirven?

Las fracciones parciales, incluidas las impropias, se usan principalmente en:

  1. Integración de fracciones racionales:
    La descomposición en fracciones parciales facilita la integración de fracciones racionales, ya que cada fracción parcial puede ser integrada por separado.
  2. Resolución de ecuaciones diferenciales:
    En problemas de ecuaciones diferenciales, las fracciones parciales se utilizan para simplificar y encontrar soluciones.
  3. Teoría de señales:
    En procesamiento de señales, se utilizan para descomponer funciones racionales que representan sistemas en componentes más simples.

En resumen, las fracciones parciales impropias son una etapa en el proceso de descomposición de fracciones que facilita la resolución de problemas más complejos, especialmente en cálculo y álgebra.

¿Cuál es la importancia de las fracciones parciales en la resolución de ecuaciones diferenciales?

  • Las fracciones parciales juegan un papel fundamental en la resolución de ecuaciones diferenciales, especialmente cuando se trata de ecuaciones diferenciales lineales y de coeficientes constantes. Su importancia radica en su capacidad para simplificar la resolución de ciertas ecuaciones y convertir problemas complejos en problemas más manejables.
  • En muchos casos, la fracción que aparece en el dominio de Laplace tiene una forma racional compleja (es decir, un cociente de polinomios). Aquí es donde entran las fracciones parciales. La descomposición de la fracción racional en fracciones parciales simplifica enormemente la inversión de la transformada de Laplace, ya que cada término de la fracción parcial se puede invertir de manera más sencilla.

¿Es netamente necesario realizar la división antes de obtener las fracciones parciales?

  • Cuando el grado del numerador es mayor o igual al grado del denominador.

[pic 3]

  • Aquí, el numerador tiene grado 3 y el denominador grado 2. En este caso, debes hacer la división polinómica primero, para escribir la expresión como:

[pic 4]

  • Luego, solo la parte fraccionaria (el resto sobre el denominador) se descompone en fracciones parciales.

Comentario crítico: En la respuesta de la primera pregunta habla muy poco sobre las fracciones parciales y se enfoca más en las ecuaciones diferenciales sin ser ese el tema principal y toco buscar información adicional para satisfacer la pregunta propuesta, mientras que en la segunda pregunta se resolvieron las dudas de manera satisfactoria y adjunto ejercicios para su mayor comprensión sobre la resolución del mismo, sin embargo no dice cómo aplicar las fracciones parciales en el ejercicio planteado. Se podrían suplir las necesidades si la aplicación de inteligencia artificial Chat GPT profundizara más en la pregunta que es sobre las fracciones parciales y no sobre los temas adicionales, también si proporcionara ejercicios más completos sobre cómo llegar a una resolución más acertada de los ejercicios que nos proporciona la misma inteligencia artificial, y puesto a no ser un ser humano, si la pregunta no se proporciona exactamente o con más especificaciones de lo que se necesita la inteligencia artificial no profundizara en el tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (788 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com