Unidad curricular habilidades directivas II
andreina1189Documentos de Investigación3 de Enero de 2024
765 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS
UNIDAD CURRICULAR HABILIDADES DIRECTIVAS II
SECCIÓN 30631
ACTIVIDAD 1
PROFESOR: Guarecuco, Abiezer ESTUDIANTE: Aguilera,Andreina
C.I 19.452.171
CARACAS, NOVIEMBRE DE 2023
ACTIVIDAD N.ª°1:
PARTE N.º 1.
PREGUNTA 1: Comenta qué aspectos te llamaron del video.
RESPUESTA: Lo que llamamos emoción negativa como los miedos puede ser soporte importante para la supervivencia ya que si no tenemos esta capacidad podemos tomar malas decisiones. Cuando estamos bajo mucho estrés nuestro cerebro y capaz de razonar están disminuidas por esto es importante despertar la conciencia de estos procesos en la toma de decisiones y poner en práctica los 3 pasos de la toma de decisiones que son la Atención, emoción y razón.
PREGUNTA 2: Elabore un Cuadro Sinóptico sobre “El proceso de Toma de Decisiones”.
RESPUESTA:
[pic 1]
PREGUNTA 3: Elabore un Cuadro Sinóptico sobre “Los principios para la Toma de Decisiones.
RESPUESTA:
[pic 2]
PREGUNTA 4: Escoge dos (02) de los principios con los que te sientas identificado, explica por qué y en qué situaciones haz actuado conforme a dichas lecciones.
RESPUESTA:
El principio participativo: ya que es el principio que mayormente utilizo tanto en lo personal como en lo laboral, tomando en cuenta las aportaciones de las personas implicadas reduce el riesgo de tomar una decisión de gestión equivocada.
En el campo laboral siempre pongo en práctica este principio debido a que una de mis actividades es la escucha de llamadas en el Centro de Contacto Bancaribe si escucho algo irregular en una de ellas tomo en cuenta las aportaciones de mis compañeros para tomar la decisión correcta.
El principio democrático: Me identifico con este principio en el entorno personal ya que se emplea en decisiones no serias con un plazo establecido, por ejemplo, al indicarle a mis hijas los deberes a realizar en el hogar.
PREGUNTA 5: ¿De qué forma pondría en práctica en su vida personal, familiar y laboral las Lecciones de Liderazgo? Explique.
RESPUESTA:
En lo personal pondría en práctica los valores como la empatía y honestidad, cuando se necesita solucionar problemas en casa o ayudar a un amigo.
En lo familiar la responsabilidad y el respeto son fundamentales al momento de tomar decisiones
En lo laboral Potenciar el crecimiento y desarrollo profesional y personal de cada colaborador, considerando sus necesidades y potencialidades individuales. Cada trabajador es único y todos tienen un talento. Un buen líder debe identificar y ayudar a desarrollar el talento de sus colaboradores. Para ello debe facilitarle la posibilidad de aprender nuevas tareas y que las nuevas tareas sean estimulantes y tengan significado.
PREGUNTA 6: Elabora dos (02) preguntas relevantes sobre el contenido del material de apoyo con sus respectivas respuestas.
RESPUESTA:
1.- ¿Cuál es la importancia de la toma de decisiones?
La buena toma de decisiones permite vivir mejor. Nos otorga algo de control sobre nuestras vidas. De hecho, muchas de las frustraciones que sufrimos con nosotros mismos se deben a no poder usar la propia mente para entender el problema de decisión, y el coraje para actuar en consecuencia.
2.- ¿Cuál es la importancia del liderazgo?
...