Unidad didáctica: Las semillas y las flores
123micaelaInforme19 de Noviembre de 2023
601 Palabras (3 Páginas)82 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA: LAS SEMILLAS Y LAS FLORES
DESTINARIOS: ALUMNOS DE SALA DE 4 “B”
TURNO: MAÑANA
FUNDAMENTACION:
Se trabajara con los niños los conceptos relacionados con la variedades de semillas, existe una inmensa variedad de semillas, las hay pequeñas y grandes, las hay de diversos colores y formas, pero todas tienen algo en común ,la capacidad de generar una nueva vida.
Por medio de la observación de lo que sucede a su alrededor y de la manipulación y experimentación de los materiales que ponemos a su alcance, el niño irá desarrollando sus sentido de la curiosidad y de la observación, lo que le ayudará a comprender mejor los beneficios que nos aportan las plantas ya que son son algo familiar para ellos. Por esto, está unidad tiene como finalidad estimular y desarrollar en el niño hábitos de respeto y cuidado por las plantas, para que luego ellos mismos se convierten en portadores de una serie de valores y cuidados que van a transmitir a todos los que los rodean, con su palabra, con su conducta y con su acción.
Propósitos:
❥ Promover el conocimiento y respeto por diversas formas de vida y su cuidado, a través de distintas experiencias directas.
❥ Incentivar la responsabilidad e individual y colectiva, logrando un fin en común través del trabajo en conjunto.
❥ Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten a los niños ampliar y enriquecer lo que saben acerca de las plantas y semillas.
❥ Ofrecer el uso de materiales diversos, para promover la creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos.
Contenidos:
En cuanto al ambiente natural y social:
❥Reconocimiento de diferencias entre las plantas (tamaños, y formas).
❥Reconocimiento de características comunes entre distintas semillas y plantas .
❥Iniciación en el uso de algunos modos de registro de la información (dibujos, dictado a docente, fotografías).
Respeto y cuidado por los seres vivos
❥Inicio en el uso de instrumentos (lupas, microscopio).
El cuidado de la salud y del medio:
❥Identificación de problemas ambientales.
❥Valoración del cuidado de la salud y el ambiente.
❥Obtención de información a partir de imágenes y fotografías.
ACTIVIDADES:
Las semillas
❥A partir de un cuento llamado “MARGARITA” y con la visita de un títere ( Juanita la curiosa)
Conversaremos con los niños e indagaremos acerca del origen de las semillas ¿Qué es una semilla? ¿Para que sirve? ¿Son todas las semillas iguales? ¿Se comen algunas semillas, cuáles?
❥Pensaremos que elementos necesitamos para realizar un germinador, armaremos un cartel con las cosas necesarias, agua luz ,etc.
❥La docente le propondrá a los niños elaborar un germinador para observar la evolución de la planta desde la semilla.
❥Irán registrando los cambios con el paso del tiempo en unas agendas, donde tendrán su nombre y mediante el dibujo deberán ir registrando la evolución del germinador.
Una vez crecido nuestro germinador, intentaremos observar scon una lupa sus características forma, tamaño,color.
❥ Muchas plantas nacen y crecen a partir de semillas, por eso les propondré armar una colección o un, fichero de semillas de frutos que los niños consuman en lo cotidiano, juntándolas en casa o en el jardín, (zapallo, maíz,alpiste,poroto,girasol,limon,naranjas,manzanas)
❥ Observaremos en pequeños grupos, las semillas más grandes para descubrir que hay dentro de ellas y de cual surgirá una nueva planta.
❥Realizaremos un collage con las diferentes semillas.
Las plantas:
❥Dialogar sobre las necesidades y cuidados de las plantas, integrando saberes previos y lo
...