Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Martin aron Lopez GarciaTutorial19 de Septiembre de 2023
768 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS
| TÍTULO: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. | ||||||
| DOCENTE: | MARTIN ARON LÓPEZ GARCÍA | ESCUELA: | SECUNDARIA TECNICA 54 “ESTACION CONCHOS” | |||
| FASE: | 6 | FECHA DE INICIO: | 28 DE AGOSTO AL 29 DE SEPTIEMBRE. | |||
| GRADO: | 1 | FECHA DE CIERRE: | ||||
| PROPÓSITO: | ||||||
| SITUACIÓN PROBLEMA EMANADA DEL CONTEXTO: | ||||||
| CAMPO FORMATIVO: | ||||||
| ASIGNATURA: ESPAÑOL | CONTENIDO: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia | PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE: Realiza de manera colectiva, una propuesta oral o por escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la violencia en las familias y la escuela. | ||||
| PRODUCTO CENTRAL POR LOGRAR: | ||||||
| EJES ARTICULADORES: | ||||||
| INCLUSIÓN | PENSAMIENTO CRÍTICO | INTERCULTURALIDAD CRÍTICA | IGUALDAD DE GÉNERO | VIDA SALUDABLE | APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA | ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS | 
| MOMENTO | SESIONES (MODULOS) | ACTIVIDADES | EVALUACIÓN (INSTRUMENTO E INDICADORES BASADOS EN LOS PDA) | |||
| 1 | 
 | |||||
| 2 | Inicio: 
 Desarrollo: 
 Cierre: 
 Encargar de tarea investigar el origen y significado de sus nombres. | |||||
| 3 | Inicio: 
 Desarrollo: 
 Cierre: 
 | |||||
| 4 | Inicio: 
 Desarrollo: 
 Cierre: 
 | |||||
| 5 | Inicio: 
 Deshaciéndose de los miedos Una opción muy sencilla para que los estudiantes se deshagan de sus miedos es que escriban todas las emociones, sentimientos y síntomas desagradables que sienten cuando tienen que hacer una presentación oral o hablar en público en un papel. La intención es que luego rompan ese papel en pequeños trozos para finalmente tirarlos a la basura. Es una manera simbólica y a la vez física de que los estudiantes se deshagan de sus inseguridades. Una vez hecho esto se sentirán más aliviados, más seguros y confiados de cara a tener que hablar en público. Las posibles emociones negativas que mencionen son: me cuesta respirar, me pongo rojo como un tomate, me tiembla la voz, me sudan las manos, me mareo, las mejillas me queman, me arde o me pica la piel, se me acelera el corazón, me pongo pálido, etc. Desarrollo: 
 7. Una historia encadenada Otra actividad basada es la narración de historias encadenadas. Los alumnos se colocan en círculo. El primer estudiante empieza narrando una historia y pasados 30 segundos será el turno de su compañero/a de la derecha de continuarla. El objetivo es que la historia tenga sentido, de manera que los estudiantes tienen que prestar mucha atención a las aportaciones de sus compañeros para conseguir narrar una historia lo más lógica posible. Cierre: 
 | |||||
| 
 | 
 | |||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| 
 | ||||||
| Recursos | 
...
