Como comunicarse con los agentes educativos
booster99Apuntes19 de Febrero de 2024
610 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
[pic 1][pic 2]
¿Cómo comunicarse con los agentes educativos?
Con base en los recursos de la semana y las actividades formativas, identifica con quién puedes comunicarte en los siguientes casos. También practica cómo redactar un mensaje en los distintos medios de la plataforma, cuidando las normas de comunicación virtual y la forma correcta de plantear preguntas.
1. Con la siguiente información, escribe un mensaje que publicarías en el Foro aprendiendo:
Tienes dudas en cuanto a las instrucciones de una actividad integradora en la que se te solicita que escribas un ensayo. Leíste el recurso sobre qué es un ensayo, pero no lograste comprender cómo redactar uno.
Hola compañeros del aula, espero tengan un buen día/tarde/noche, ¿alguien de ustedes ha logrado realizar la actividad del ensayo? lo que pasa es que he leído la guía, y lo recursos que nos otorgan para realizarlo, pero no logro entenderlo, espero puedan ayudarme, o hacerme mención de algún otro recurso, página web, o guía que hayan utilizado si se les complico realizar la actividad, espero no molestar y agradezco mucho su ayuda, de antemano muchas gracias. |
2. Con la siguiente información, escribe un mensaje que enviarías por correo electrónico:
No puedes abrir el recurso “Mi Aula”, tienes dudas sobre qué tipo de archivo es y cómo abrirlo.
Redacta el mensaje que enviarías con tus preguntas. Recuerda que es importante proporcionar los datos necesarios para que te identifique como “estudiante”.
Para: av.mariana.cortina@prepaenlinea-sep.edu.mx (Asesor Virtual) Asunto: problemas con el tipo de archivo y como abrirlo Cuerpo del mensaje: Buenas noches asesora, disculpe le inconveniente, me he encontrado con un problema al abrir el recurso “Mi Aula”, dice que es en formato .PDF y no tengo un programa que pueda abrir esos archivos, sería tan amable de poder compartirme algún programa o lector que pueda abrir el archivo, yo lo puedo descargar e instalar. Le agradezco mucho su atención. Estaré pendiente, muchas gracias |
3. Con la siguiente información, escribe el mensaje que enviarías por mensajería de la plataforma y decide a qué agente educativo se lo enviarías.
Enviaste tus actividades integradoras de semana dos de propedéutico el lunes por la mañana; el jueves por la tarde enviaste un mensaje a tu asesor virtual preguntando por qué no se te ha evaluado. Es domingo y no se te ha evaluado ni has recibido respuesta de tu asesor virtual.
4. ¿A quién solicitarías apoyo para que sea evaluada tu actividad?
Con el tutor escolar |
5. Escribe el mensaje que le enviarías para solucionar la situación.
Que tal buen, buen fin de semana, me atrevo a comunicarme con usted, pues en la semana no he recibido retroalimentación de mis actividades, antes que nada, espero mi asesor virtual se encuentre bien, debido a que no recibido retroalimentación he decidido comunicarme con usted para saber si no afecta o altera el que no haya retroalimentación el día de hoy, pues es el ultimo día de entrega y solo tengo hoy para poder corregir mis actividades y enviarlas antes de las 11 PM, le agradezco su tiempo y estaré al tanto de su respuesta. |
Ahora, revisa el recurso “Cómo hacer preguntas eficaces” e identifica si tus mensajes cumplen con los elementos necesarios para formular preguntas claras y precisas. En caso contrario, replantea tus preguntas. Responde lo siguiente:
6. ¿Cuáles son los elementos para formular una pregunta?
Utilizar correctamente los signos de interrogación. Una pregunta bien escrita debe tener un signo para abrir (¿) y otro para cerrar (?). |
7. ¿Qué tipo de preguntas debes evitar?
frases como “Ayuda por favor” o “Tengo una duda” |
...