ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion de un centro de nivelacion infantil “Angelitos Creativos”

PILLA1Práctica o problema15 de Febrero de 2023

8.460 Palabras (34 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 34

        CREACION DE UN CENTRO DE NIVELACION INFANTIL “ANGELITOS CREATIVOS”

        

ADRIANA LISVETH MEJIA ESTACIO

CENTRO TECNICO INDIGENA

TECNICO EN GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

IPIALES-NARIÑO

2022[pic 1]

CREACION DE CENTRO DE NIVELACION INFANTIL “ANGELITOS CREATIVOS” EN EL MUNICIPIO DE IPIALES

ADRIANA LISVETH MEJIA ESTACIO

PROYECTO PRESENTADO A:

C.P MARCELA ROSERO VALLEJO

DOCENTE TECNICO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

CENTRO TECNICO INDIGENA

IPIALES – NARIÑO

2022[pic 2]

INTRODUCCION

Este proyecto es presentado con el fin de crear un centro de nivelación infantil llamado “Angelitos Creativos”, el cual será un espacio adecuado en el cual la lúdica va a ser el objeto principal al momento de impartir conocimiento, se pretende que muchos y muchas niñas hagan parte de esta gran familia.

Este centro de nivelación infantil está enfocado a trabajar con niños y niñas de básica primaria 5 a 11 años, se va a trabajar realizando el acompañamiento en el desarrollo de actividades académicas y explicación de todas las temáticas que se encuentren dentro de los módulos asignados por el Ministerio de Educación Nacional para básica primaria.

[pic 3]

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION                                                                                                      Pág.

  1. TITULO…………………………………………………………………………………….7
  2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………8
  1. FORMULACION DEL PROBLEMA…………………………………………….8
  2.  SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA……………………………………….8
  1.  JUSTIFICACION………………………………………………………………………….9
  2.  OBJETIVOS……………………………………………………………………………….10

       4.1. Objetivos generales……………………………………………………………….10

       4.2. Objetivos específicos……………………………………………………………...10

5.0 DELIMITACION, ALCANCE Y LIMITACIONES……………………………………11

             5.1. Delimitación……………………………………………………………………….11

             5.2. Alcance…………………………………………………………………………….11

             5.3. Limitación…………………………………………………………………………11

6.0 MARCO REFERENCIAL………………………………………………………………...12

             6.1. Marco teórico………………………………………….…………………………..12

             6.2. Marco contextual………………………………………………………………….17

                    6.2.1 Marco externo……………………………………………………………….17

                    6.2.2. Marco Interno………………………………………………………………19

             6.3 Marco legal…………………………………………………………………………20

            6.4 Marco conceptual………………...…………………………………………………24

7.0 METODOLOGIA…………………………………………………………………………..25

             7.1. Tipo de investigación……………………………………………………………...25

             7.2. Enfoque de la investigación……………………………………….……………...25

8.0 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION………26

             8.1. Informe de resultado…………………………………………………………...…27

9.0 ESTUDIO DE MERCADO…………………………………………………………..……32

             9.1. Caracterización del producto…………………………………………………….33

             9.2. Caracterización del consumidor……………………………………………….…34

             9.3 Caracterización del entorno……………………………………………………….34

10.0 ESTUDIO TECNICO………………………………………………………………….…35

              10.1 Caracterización de materias primas e insumos………………………..………35

              10.2 Caracterización de la maquinaria y equipo……………………………………35

                         10.2.1 Equipos………………………………………………………………….35

              10.3 Caracterización de la planta física……………………………………..……….36

11. ESTUDIO ADMINISTRATIVO……………………………………………………….….37

             11.1 Tipo de empresa…………………………………………………………………..38

             11.2 Constitución de la empresa……………………………………………………....38

             11.3 Estructura organizacional……………………………………………………….39

             11.4 Perfiles de cargos…………………………………………………………………39

            11.5 Manual de funciones………………………………………………………………41

            11.6 Estrategia empresarial……………………………………………………………42

12. ESTUDIO FINANCIERO…………………………………………………………………43

           12.1 Inversión inicial…………………………………………………………………….43

            12.2 Ingresos…………………………………………………………………………….43

            12.3 Gastos………………………………………………………………………………44

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………..…45

NETGRAFIA………………………………………………………………………..…………47

1.0 TITULO

CREACION DE UN CENTRO DE NIVELACION INFANTIL “ANGELITOS CREATIVOS” EN LA CIUDAD DE IPIALES EN EL AÑO 2022.

2.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este centro de nivelación se crea con el fin de realizar el acompañamiento en las diferentes actividades académicas facilitando a muchos padres y madres de familia que no pueden realizar el acompañamiento a sus hijos, un lugar en el que la prioridad será que aprendan logrando generar en ellos un aprendizaje significativo.

2.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo crear el centro de nivelación infantil “Angelitos Creativos” en el municipio de Ipiales para el año 2022?

2.2 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

¿Cómo proponer la creación de un centro de nivelación en el municipio de Ipiales?

¿Cómo crear un sistema de información para dar a conocer el centro de nivelación?

¿Cómo diseñar estrategias para la organización de los integrantes de Angelitos Creativos, siendo ellos de diferentes edades?

3.0 JUSTIFICACION

Este proyecto se realiza con el fin de determinar si es factible la creación de un centro de nivelación infantil llamado Angelitos Creativos en el municipio de Ipiales en el barrio seminario el cual es un sector en el que no hay centros de nivelación infantil por lo que posiblemente podríamos deducir que Angelitos Creativos será un éxito y tendrá una muy buena acogida.

Se realiza para ofrecer el servicio de nivelación infantil a la comunidad del municipio de Ipiales y en específico para el sector del barrio seminario para que los usuarios de este sector y de los sectores aledaños se les pueda facilitar al momento de encontrar un sitio en el cual les ayuden con el acompañamiento al momento de realizar las diferentes actividades académicas a sus hijos ya que muchos padres de familia o pueden hacer este acompañamiento por su trabajo.

Este centro de infantil se hace por la necesidad de algunos padres y madres de familia de encontrar a nivelación alguien que les ayude a sus hijos en el acompañamiento al momento de realizar actividades académicas ya que el trabajo u diferentes obligaciones les impide que lo puedan hacer ellos , también surge por la necesidad de los padres y madres de familia de que sus hijos cuando están mal en alguna área o temática se puedan poner al día y así no ver afectado el rendimiento académico de sus hijos .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (826 Kb) docx (790 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com