El tema global de este proceso investigativo es la prevención del abuso inafntil y autocuidado
carolina_1999Tesis15 de Julio de 2023
8.310 Palabras (34 Páginas)73 Visitas
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA
TRABAJO DE GRADO
AUTOR
PATRICIA CAROLINA TOMALÁ DE LA CRUZ
ASESOR
ECO. RENE GARZOZI PINCAY
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CIUDAD
SALINAS
FECHA
22 DE AGOSTO DEL 2022
TABLA DE CONTENIDO
1. TEMA Y TÍTULO 3
2. RESUMEN 3
3. ABSTRACT 3
4. PALABRAS CLAVES 4
5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4
6. FORMULACIÓN 5
7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5
7.1. Objetivo General 5
7.2. Objetivo Específico 5
8. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 5
9. DELIMITACIÓN 6
9.1. Delimitación temporal 7
9.2. Delimitación Espacial 7
9.3. Delimitación académica 7
10. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7
10.1. Problema 9
11. CONOCIMIENTO ACTUAL DEL TEMA A INVESTIGAR 10
11.1. Estado del arte muy concreto pero relevante 10
12. MARCO DE REFERENCIA 11
12.1. Planteamiento hipotético 11
12.2. Fundamentación teórica y conceptual 13
12.3. Abuso infantil 13
12.4. Tipos de abuso infantil 14
12.5. Causas y consecuencias del abuso infantil 15
12.6. Abuso infantil incide en el desarrollo académico de los niños 16
13. Materiales y Métodos 17
14. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 18
15. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 18
15.1. Periodo de estudio / Población y muestra 18
15.2. Muestra 19
15.3. Técnica 20
15.4. Técnicas e instrumentos de levantamiento de información 20
15.5. Técnica de Observación 22
16. OPERALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 23
17. PROCESAMIENTO DE BASES DE DATOS 23
18. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 25
19. PRESUPUESTO 27
20. RESULTADOS ESPERADOS 27
21. CONSIDERACIONES FINALES 28
22. RECOMENDACIONES 28
23. BIBLIOGRAFÍA 29
1. TEMA Y TÍTULO
1.1. Tema: El tema global de este proceso investigativo es la prevención del abuso inafntil y autocuidado.
1.2. Título: Prevención del abuso infantil para fortalecer el autocuidado en los estudiantes de 5to de primaria de la Unidad Educativa “Presidente Tamayo” del Cantón Salinas.
2. RESUMEN
En este trabajo se busca resaltar la importancia de aportar conocimientos, proporcionar información, formación y técnicas positivas que permitan al menor a distinguir situaciones de maltrato y abuso infantil y que hacer frente a ellas, a su vez dar a conocer al grupo de estudiantes la importancia de cuidar su cuerpo.
La metodología utilizada se ha dado a través del uso del método descriptivo y exploratorio mismo que permiten extraer resultados y conclusiones acerca del fenómeno. La población con la que se trabajara es finita ya que el estudio se llevara a cabo en la Unidad Educativa “Presidente Tamayo”, como muestra para este proyecto se contara con la participación de 70 estudiantes del 5to de primaria de la Unidad Educativa “Presidente Tamayo” del Cantón Salinas, 2022. Los datos se recogerán por medio de encuestas y la observación mismos que se obtendrán en el año 2022. Los resultados indican que el abuso infantil es un tema urgente, por ende es importante educar a los niños y niñas desde muy temprana edad. La mayor parte de víctimas de abuso infantil oscilan entre edades promedias de 6 a 12 años.
3. ABSTRACT
This work seeks to highlight the importance of contributing knowledge, providing information, training and positive techniques that allow the minor to distinguish situations of mistreatment and child abuse and to deal with them, in turn making the group of students aware of the importance to take care of your body.
The methodology used has been given through the use of the descriptive and exploratory method itself, which allows extracting results and conclusions about the phenomenon. The population with which we will work is finite since the study will be carried out in the "Presidente Tamayo" Educational Unit, as a sample for this project there will be the participation of 70 students from the 5th grade of the "Presidente Tamayo" Educational Unit. ” del Cantón Salinas, 2022. The data will be collected through surveys and observation that will be obtained in the year 2022. The results indicate that child abuse is an urgent issue, therefore it is important to educate boys and girls from very young age. Most victims of child abuse range between the average ages of 6 to 12 years.
4. PALABRAS CLAVES
Abuso infantil, Prevención, Autocuidado, Programas preventivos comunitarios, Malos tratos infantiles, Sistema educativo ecuatoriano.
5. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
5.1. Enunciado del problema:
La motivación que me llevo a realizar esta investigación es debido a que es una problemática preocupante a nivel mundial, latinoamericano y en nuestro medio ya que las cifras de abuso infantil a medida del tiempo van creciendo de manera acelerada, esto se debe a que existen pocas investigadores que prestan la debida importancia a este tema y dan a conocer los resultados. Esto conlleva hoy en la actualidad por parte de la sociedad a ser un tema desapercibido.
Por otro lado, se decide investigar este tema con el objetivo de dar solución a este problema que afecta y provoca alteraciones en el crecimiento del menor impidiendo a que tenga una vida plena, por tal razón considero importante la realización de dicho estudio ya que es un tema relevante y que se debe contrarrestar.
Estudios recientes muestran que en el las víctimas de abuso infantil oscilan entre edades de 9 a 11 año por tal razón, se decide como objeto de estudio a los estudiantes del 5to de primaria.
Esta situación ha hecho que se investigue a profundidad este tema debido a que existen pocos datos confiables que acerquen a la realidad de la magnitud del problema como es el abuso infantil.
De continuar esta situación se deberán tomar medidas eficientes y eficaces que permitan dar solución a este problema, por medio de programas por parte de entidades correspondientes, por otro lado se debe reforzar las leyes del país ya que la mayor parte de casos quedan en la impunidad debido a una deficiencia en la justicia lo que conlleva a que la población afectada no denuncie.
Finalmente es importante que este tema sea de conocimiento y entendimiento público para que no se siga permitiendo en nuestro contexto ecuatoriano la grave violación a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
6. FORMULACIÓN
¿Cuál es el impacto negativo que atraviesa el sistema educativo al no contar con herramientas e información, personal capacitado y competente para lidiar con el abuso infantil mediante una intervención adecuada y eficaz?
7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
7.1. Objetivo General
Identificar los tipos de abuso infantil que se presentan en el Unidad Educativa “Presidente Tamayo” y establecer medidas para el autocuidado en los estudiantes de 5to de primaria con un proceso que integre a toda la población.
7.2. Objetivo Específico
Diagnosticar el grado de conocimiento sobre abuso infantil mediante la utilización de un cuestionario.
Efectuar un diagnostico que posibilite determinar los tipos de abuso infantil que se manifiestan con mayor frecuencia en la Unidad Educativa “Presidente Tamayo”.
Realizar actividades que fomenten el autocuidado y la prevención del abuso infantil en el entorno educativo.
Evaluar el nivel de autocuidado de los 5to de primaria de la Unidad Educativa “Presidente Tamayo” posterior a la ejecución de las actividades.
8. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El abuso infantil es una problemática social, porque afecta a la población en general debido a las secuelas a las que deben enfrentarse los niños y niñas, a su vez es un problema que surge con el hombre y que lamentablemente se mantiene hasta hoy actualidad. A nivel mundial 9 de cada 10 niños sufren una agresión física, psicológica o sexual, hoy por hoy se suma otra forma de maltrato como es la negligencia misma que se dan de manera interna o externa del núcleo familiar.
Los hombres y mujeres a lo largo de su vida en el mundo han experimentado episodios de abuso infantil, lo cual ha llevado a repercusiones en la salud en comparación con aquellos que no han sido abusados en su adultez. Esto se debe a que no existe una intervención o acompañamiento, por parte de profesionales que permitan brindar ayuda ante esta situación. Por otro lado, es lamentable conocer que el abuso infantil es un tema de poco interés para ser investigado del por qué surge este problema pese a existir un sinnúmero de consecuencias que este provoca ante los menores que han sufrido algún abuso. A lo largo de la investigación se pudo comprender que el abuso infantil es un tema complicado y tabú en muchos círculos. A partir de aquello, pude entender que esta invisibilidad es el principal problema que condena doblemente a las víctimas; por un lado el sufrimiento ante el hecho y, por otro, la falta de apoyo social e incluso de ineficientes en las leyes que permiten que estos casos de abuso infantil quedan en la impunidad.
Este problema desgraciadamente no está
...