ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modalidad: situación de aprendizaje “Juegos de lenguaje”


Enviado por   •  9 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  4.116 Palabras (17 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 17

JARDÍN DE NIÑOS[pic 1][pic 2]

“PROFRA. MARIA ELISA PACHECO GARDUÑO”

PLAN DE INTERVENCIÓN

GRADO: 2º   GRUPO: “D”

CICLO ESCOLAR 2022- 2023

MODALIDAD: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE                                                TIEMPO: DEL 06 AL 17  DE MARZO DEL 2023.

“JUEGOS DE LENGUAJE”

CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA.

ORGANIZADOR CURRICULAR 1.

ORGANIZADOR

CURRICULAR 2.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

Lenguaje y comunicación.

Literatura

Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios.

Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

RECURSOS MATERIALES

RECURSOS:

HUMANOS:

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ORGANIZACIÓN

Seguimiento Sistematico.

Video

Padres de familia, alumnos y docentes.

Dice rimas

Dice canciones

Dice adivinanzas

Dice trabalenguas

Participa en juegos de lenguaje

Individual  

AJUSTE

RAZONABLES

Trabajar las siguientes actividades que recomienda el personal de USAER para favorecer el lenguaje oral de Guillermo:

-Mi gemelo: frente a un espejo los niños tendrán que decir las vocales observandose y viendo como lo realizan.

-Soplo y soplo: Solicitar previamente a los alumnos un tubo de papel aluminio para soplar pompones y hacerlos que caigan dentro de un recipiente.

-Arañitas correlonas: Realizar con un pedazo de cartón y limpia pipas una araña, ya que esta hecha con un popote se le soplará para hacerla avanzar.

- Burbujas magicas: Realizar burbujas para trabajar el soplado.

ACTVIDADES DEL PMCE

Visitar mensualmente la biblioteca escolar con un proposito pedagógico

El  día lunes  6 de Marzo  se llevará a los alumnos a la biblioteca escolar a escuchar un cuento con la intención que los alumnos sigan la secuencia y el orden de los sucesos.

ACTIVIDADES PERMANENTES

Para desarrollar el gusto e interes por la lectura, y tener un acercamiento a la escritura, todos los días lunes se leerá un libro de la biblioteca del aula. En esta actividad un  niño compartirán la narración de un libro. Y los indicadores de evaluación serán los siguientes:

-Construye narraciones con la expresión de ideas que quiere comunicar.

-Expresa con eficacia sus ideas.

-Sigue una secuencia narrativa.

INICIO

LUNES 06 DE MARZO: JUEGOS DE LENGUAJE.

Para hacer una introducción al tema, pediré a los alumnos que hagamos un círculo de dialogo en el cual nos sentaremos para platicar que són las canciones, las rimas, las adivinanzas y trabalenguas, si saben para que sirven, si saben que son, si conocen algunos. Una vez que lo hayan hecho, les pedire (si saben) que den un ejemplo. Mediante este círculo iré explicando a los pequeños que son los juegos de lenguaje y cuales son los conceptos, así como un ejemplo de ellos.

MARTES 07 DE MARZO: EXPOSICIONES.

Para esta actividad, previamente realizaré con los pequeños una pequeña rifa en la cual cada pequeñito, de un recipiente sacará un papelito para saber el tema y ejemplo que le tocará exponer. El día de hoy, los pequeños mediante nuestro círculo de dialogo expondrán sus trabajos, comentarán con sus palabras que es una adivinanza, rima, canción, trabalenguas y dará su ejemplo.

DESARROLLO:

MIERCOLES 08 DE MARZO: ¿QUÉ ES?

El día de hoy jugaremos con los alumnos a los juegos de lenguaje, para ello les pediré a los alumnos que escuchen las palabras que les voy a decir y ellos me dirán si es un trabalenguas, adivinza, rima o canción. Posteriormente los invitaré a que quien desee de un ejemplo de un juego de lenguaje.

ADIVINANZA:

Cuando llueve y sale el sol, todos los colores los tengo yo.

TRABALENGUAS:

Pancha palancha con cuatro planchas, ¿con cuantas planchas Pancha plancha?

RIMA:

Al amigo león le gusta ser comelón.

CANCIÓN:

Una rata vieja que era planchadora por planchar su falda se quemo la cola.

JUEVES 9 DE MARZO: JUGAMOS Y APRENDEMOS.

Para la actividad del día de hoy, solicitaré a los pequeños que formen su círculo de dialogo. Una vez que ya este hecho les diré que haremos una rifa, ellos deberán sacar un papelito para saber que juego les tocará decir, por ejemplo, Fidel sacará el papel que dice rima y deberá mencionar un ejemplo de rima. La intención de esta actividad es evaluar si los pequeños comienzan a identificar cada concepto y si logran mencionar ejemplos, asi como estimular su mente.

VIERNES 10 DE MARZO: UNA MOSCA PARADA EN LA PARED.

Para la actividad del día de hoy, trabajaremos con la canción “una mosca parada en la pared” lo primero que haré será enseñarles a los pequeños la melodia, la cantaremos todos juntos, posteriormente les pediré que cambiemos el sonido de la letra “a” por el de la letra “e” para que diga “une mosque perede en le pered” con esta actividad se busca que los alumnos jueguen con su leguaje y estimulen su mente, asi como subir el rango de dificultad. Esta actividad se evaluará en sus seguimientos sistematicos.

LUNES 13 DE MARZO: JUEGO DE RIMAS.

La actividad del día de hoy consistirá en trabajar con los alumnos rimas, para ello les mostraré el siguiente video, mediante el cuál ellos observarán un objeto, mencionarán su nombre y seleccionarán la palabra que rime con el, ejemplo, melón-león.  https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8 

MARTES 14 DE MARZO: PEPÉ PICA PAPAS

Para seguir estimulando el lenguaje de los alumnos, jugaremos a aprendernos un trabalengua, el cual será el que dice “Pepe pica papas con un pica papas…” la intención de esta actividad es jugar con los pequeños y que logren decir el trabalenguas sin dificultad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (206 Kb) docx (565 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com