ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Final Organizacion Grupaql

yaveth2 de Diciembre de 2011

764 Palabras (4 Páginas)1.857 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD FINAL

Organización grupal:

• Las actividades serán de forma grupal al inicio, después individual para los escritos y se formaran equipos para compartir sus productos.

Tiempos asignados:

• Una hora y media.

Organización física del salón:

• En filas y después mover las bancas para formar los equipos.

Estrategias para tener en cuenta:

• Hacer actividades de pre-durante y pos- lectura (anticipar - predecir - inferir a partir del título del texto, de la tapa, de las imágenes o de la lectura de uno de los párrafos finales)

• Descubrir dificultades de comprensión mientras transcurre el proceso de enseñanza aprendizaje.

• Dar sentido y contexto al acto de leer y escribir.

• Respetar gustos y preferencias.

• Permitir el intercambio oral de interpretaciones.

Sugerencia de actividades:

• Seleccionar un texto que les agrade para contar el contenido al resto de los compañeros.

• Diariamente (10 o 15 minutos) realizar la lectura de una novela (“Escucho por placer”) lectura realizada por el docente, para estimular el placer y despertar el interés por la lectura.

• Comentar su contenido de forma grupal.

• Establecer similitudes y diferencias.

• Confeccionar dibujos, resúmenes, cambios de personajes, de finales.

• Dramatizar distintas escenas.

• Argumentar distintas posturas de determinados personajes.

Evaluación:

• Cualitativa y constante, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de la observación directa, permanente y reflexiva.

Desarrolle una situación del salón de clases en la que se integren actividades de lectura, escritura y lengua oral.

Uno de los propósitos principales en la educación básica es propiciar el desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños en los distintos usos de la lengua hablada y escrita, de la misma manera que conozcan las reglas y normas del uso de la lengua, comprendan su sentido y las apliquen como un recurso para lograr claridad y eficacia en la comunicación.

Sugerencia de actividades:

Para esto se hacen infinidad de actividades dentro de la escuela. Por ejemplo la lectura de libros del rincón, libros, revistas periódicos, cuentos, leyendas, fabulas, trabalenguas, adivinanzas, etc. En otros casos para que ellos aprendan a escribir de manera correcta se les hacen dictado de algunos textos que vienen en el libro, transcribir párrafos tal cual están, también se hacen narraciones y descripciones de sucesos reales o ficticios.

Las dinámicas en el salón de clases:

Para que todo esto se lleve de manera correcta se hacen infinidad de dinámicas para que se obtengan aprendizajes significativos. Se realizan dinámicas tales como: lectura y redacción de oraciones y textos breves, descripciones de objetos, personas, lugares y de ilustraciones de libros, destacando rasgos importantes. Las lecturas se organizan individualmente, posteriormente se hacen binas para comentar lo que se leyó, el tiempo estimado que se les da es de 20 minutos.

Organización física del salón:

En ocasiones dentro del salón se les sienta en formas diferentes, en ocasiones se les sienta en forma de media luna, para que así uno como docente esté al tanto de todos y estén en constante observación, también se les sienta en hileras para que haya espacio suficiente para que pueda caminar uno y pueda estarse moviendo de un lado a otro.

El niño y la niña son sujetos activos y complejos, insertos en un contexto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com