ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO CRÍTICO CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ

Flor Mishel Mariño TorresEnsayo14 de Enero de 2021

1.061 Palabras (5 Páginas)1.303 Visitas

Página 1 de 5

 Código:174                                                                           Fecha:2020-12-21

ENSAYO CRÍTICO

CIEN AÑOS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ

¿El incesto es considerado un pecado? Es una pregunta que en realidad nos deja la obra literaria titulada CIEN AÑOS DE SOLEDAD, del reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal y aunque fue escrita entre los años 1965 y 1966 aun deja un gran impacto en la actualidad no por nada este reconocido escritor gano el premio Nobel de la Literatura en 1982. Esta historia nos relata sobre el gran amor que existió entre dos jóvenes José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, y al mismo tiempo el temor de cometer el pecado de incesto ya que ambos compartían consanguineidad porque eran primos por ello este amor era mal visto ante la sociedad, y el destino que desde el momento en que sus vidas se unieron su maldición de cien años comenzó.

Lo curioso es que en la novela no se sabe con certeza el porqué del título de la misma esto al inicio de la obra, si no fue hasta el final de está que se sabe el porqué del tan maravilloso título, ya que al inicio de la novela es relatado el amor que José Arcadio Buen día y Úrsula Iguarán se tuvieron, pero en todo el transcurso de la historia se tenía el temor de que se tenga un niño con la cola de chancho o iguanas como en esta obra eran llamados los hijos nacidos de parientes con lazo consanguíneo, por esta razón Úrsula dormía con una vestidura especial la que mantenía su castidad intacta y aun que por las noches dormían juntos, el pueblo por el desconocimiento empezó rubores y chismes que en realidad a Úrsula no le afectaba, pero al contrario de ella José Arcadio no le parecía correcto por ello un día muy decidido y herido al mismo tiempo por las  palabras que sacaron de sus casillas a José Arcadio Buendía orillo al mismo a cometer el acto de asesinato a su vecino Prudencio Aguilar, quien cometía el error de maldecir de tal forma a José, después de consumado el acto, se dirigió donde su esposa:‘’-Si has de parir iguanas, criaremos iguanas - dijo’’ (Gabriel García Márquez, p.13) Esto significo para José que no le importaba el tan temido incesto.

Aún a Úrsula si la dejo inquieta, pero a pesar de esto su matrimonio se dio a cabo al igual que dar lugar a que se cometa este tipo de actos dentro de las nuevas generaciones, por ello se vieron obligados a abandonar su lugar de origen, persuadiendo algunas otras familias de que fuesen con los Buendía a la creación de su propio pueblo y que allí gobernarían con este echo formaron el pueblo de Macondo, mismo que el inicio de la familia buen día donde se comenzó a dar varios casos de incesto en esta familia.

Seguido se tiene a la hija menor de José Arcadio Buendía, Amaranta y su sobrino Aureliano José, mismo que fue criado con Amaranta, por está razón ella como la creía aun pequeño un niño ante los ojos de ella sin importa la presencia del niño se desnudaba y dormía con el mismo, pero, llego el momento es que dejo de ser niño por lo que: ‘’experimentó un estremecimiento desconocido ante la visión de los senos espléndidos de pezones morados’’ (Ibid, p.94) Por lo que en este pequeño fragmento de la obra notamos como es que se iba cambiando de perspectiva, así como ambos se daban cuenta de ese echo no hicieron nada por cambiarlo al contrario: ‘’Entonces no sólo durmieron juntos, desnudos, intercambiando caricias agotadoras, sino que se perseguían por los rincones de la casa y se encerraban en los dormitorios a cualquier hora’’ (Ibid. P.95)

A pesar de esto Amaranta llego a salir de este tipo de circulo vicio del que su familia ya había caído, termino con su sobrino. Pero esto nos deja con la pregunta de, ¿Qué tan grande es el deseo de poder satisfacerse para no importarle el hecho de qué tienen lazos sanguíneos? Aquí se puede evidenciar que el deseo de ambos hiso que estos fueran cómplices el uno del otro, pero tan solo por el poder satisfacer los mismo.

Y así continuo con las siguientes generaciones que en realidad para el mundo esto en la actualidad aún sigue considerándose un “tabú”. Por ser un pueblo alejado de mundo y que al inicio de esta obra nos relata cómo el mundo para este pueblo era tan desconocido que ni siquiera se sabía una verdad tan irrelevante como que el mundo es redondo, pero la conexión existente con el gitano Melquíades era la única fuente que se tenía para el conocimiento del mundo externo, que en realidad este era muy amigo de José Arcadio Buendía y en realidad este gitano dejo unas escrituras mismas que serían leídas y reveladoras para la familia Buendía, pero después de cien años esto por el echo de que Melquíades tenía conocimiento de lo que su amigo estaba cometiendo y relato en estas escritura la historia y la maldición que a su familia los perseguiría por cien años, también relatando el tan temido niño con cola de cerdo que nació con el fin de la familia Buendía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (90 Kb) docx (39 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com