ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mensajero de agartha - 1 (Resumen - Crítica Literaria)

Alejandra MonroyResumen13 de Agosto de 2020

839 Palabras (4 Páginas)6.550 Visitas

Página 1 de 4

CRÍTICA LITERARIA BORRADOR

1.

Título : El mensajero de agartha - 1

Autor : Mario Mendoza

Tema : La realidad de lo que pasa en nuestra sociedad

Género : Fantasía-Ficción (Novela Literaria)

Fecha de publicación : 20 - Agosto - 2015

2.

    Opinión : En mi opinión es un libro muy interesante y enlazador esto porque impulsa en cada capítulo un gusto inalcanzable por la lectura, muy interesante ya que plantea un tema muy cotidiano como es la relación con tu familia, contando una historia de ficción y fantasía.

    Argumento 1 : muy divertido y ameno de leer puesto que la historia es entretenida y está bien redactada. Llama mucho la atención la gran imaginación con la que se elaboró este cuento.

    Argumento 2 : Es de una fácil comprensión y de una trama muy elaborada e         interesante. Lo que más llegó a llamar mi atencion del libro fue cómo el autor trata un tema muy grave como es la depresión y sus consecuencias.

    Argumento 3 : La tecnología nos vuelve zombies porque nos da las respuestas a todo sin necesidad de nosotros esforzarnos,y al no pensar y tener la respuesta de todo actuamos como zombies, esta también nos vuelve adictos a los entretenimientos y redes sociales que nos absorben haciendo que dejemos de interactuar con las personas que nos rodean.

3.

   Construcción de los personajes :

  • Felipe Isaza
  • La abuela
  • Padres
  • El señor zombie
  • Max
  • Tío
  • Huma
  • Edward James
  • Los Arcontes

    Hechos de la narración :Felipe pertenece a una familia de clase media. Sus padres discuten, pelean, no se hablan. La atmósfera en casa no es la mejor. Él suele pasear por ahí solo, va a los parques a buscar un poco de paz, monta en bicicleta, lee mucho. Los libros le dan una sensibilidad especial, le otorgan una imaginación poderosa

    Manejos del tiempo : Tiempo Lineal

    Reflexiones que suscita la obra : Zombies inicia una saga latinoamericana que Mario Mendoza ha concebido para que Felipe, su protagonista, viaje por los lugares más misteriosos de nuestro continente. Después de tantas sagas extranjeras, Mendoza propone un proyecto para reivindicar nuestra cultura.

    Estilo del autor : Así pues, este autor bogotano se destaca por su interés en crear resistencia, en no formar un gremio de fanáticos de su obra literaria sino aparentemente en formar activistas que luchen como él, a través de sus escritos. A través de las imágenes descritas en varios de sus textos, Mendoza, recrea la capital Colombiana que casi nadie se ha osado esbozar. Mario Mendoza le vive tomando el pulso a la ciudad, es un vocero literario de la Bogotá.

    Final : Al casi final de la obra en un viaje a México visita el famoso jardín surrealista de Edward James y en ese extraño lugar un chamán le confirma que los seres humanos están siendo atacados por fuerzas malignas. El chico sabe entonces que debe advertirle a todos sus congéneres de los peligros que ya están propagándose a gran velocidad entre la humanidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (131 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com