Elementos de Sistema de Gestión
depiguluApuntes14 de Octubre de 2016
3.063 Palabras (13 Páginas)388 Visitas
Elementos de Sistema de Gestión | Core Process N°07 | ||
Título del Documento | Plan Medio Ambiental | ||
Código del Documento | HSMS-MA-CL-07 | ||
Propietario del Documento | Gerencia HSEQ | Versión | 00 |
Elaborado Por | Fecha de Emisión | 01/12/2015 | |
Revisado Por | Fecha de Vigencia | 01/12/2016 | |
Aprobado por | Fecha de próxima revisión | 01/12/2016 |
[pic 2]
|
El presente procedimiento proporciona las etapas a seguir para identificar los Aspectos Ambientales de cada actividad por cada área y evaluar los Impactos Ambientales asociados, en “operación normal” y “anormal”. Se excluyen “situaciones de emergencias”, las que se abordan separadamente (en el procedimiento “Identificación y Evaluación de las Situaciones de Emergencias”).
Tiene por objetivos específicos conocer, definir, identificar y/o determinar los siguientes puntos:
- Aspectos e Impactos Ambientales.
- Operación normal, Operación anormal.
- Metodología de identificación de los aspectos ambientales.
- Metodología de evaluación de los impactos ambientales (criterios de evaluación, ponderaciones, etc).
- Matriz de Aspectos e impactos Ambientales.
- Modalidad de Gestión de los Aspectos Ambientales Significativos (AAS).
- Comunicación de los resultados del proceso de evaluación de AAS.
- Revisiones del análisis.
- Metodología para el análisis legal
|
Este procedimiento se aplica a las actividades desarrolladas por SODEXO
|
Actividades | Director de SEGMENTO | Jefe Zona | Ingeniero Experto Profesional Seg. | Comité DE EVALUACIÓN | Asesor Prev. Riesgos | Auditores Internos | Adm. Contrato, coordinadores | Supervisor | Traba-jador | otros |
Elaborar metodología de identificación y evaluación de AA | I | I-P | A | E-e | C | I | I | I | I | I |
Identificar los AA | I | P | _____ | C | A-C | C | E | E | e | e |
Evaluar los AA | I | P | _____ | C | A-C | C | e | e | C | C |
Mantener Actualizado las matrices de AA | _____ | _____ | ______ | A-c | e | C | e | C | C | |
Administrar los registros de ident. Y evaluación AA | I | A | e | A | e | C | I | I | ||
Comunicar AA significativos partes interesadas | A | A | A E | C | C - e | I | C | I | I | I |
Comunicar y difundir resultados de la identificación y evaluación de los aspectos ambientales de su respectiva área. | I | I-P | A-E | C | C-e | i | C | A | E-I |
P = Responsable de Aprobar
A = Responsable de Asegurar el cumplimiento de la actividad
E = Responsable de ejecutar la actividad
e = Responsable de ejecutar la actividad en el ambito de su cargo
C = Debe Cooperar
I = Deber de ser Informado
Nota: Otros significa partes interesadas (ej. conama, comité paritario, etc.) El Depto. de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental, el Gerente Zonal , firmarán las cartas enviadas a partes interesadas.
4. TERMINOS Y DEFINICIONES |
Para los propósitos de este procedimiento, se adoptan como propias las siguientes definiciones:
- Medio Ambiente: Entorno en el cual opera una organización, incluyendo aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y sus interrelaciones.
Nota: En este contexto, entorno, abarca desde el interior de la organización hasta el sistema global.
- Aspecto Ambiental (AA): elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente.
- Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente sea negativo o positivo provocado por un aspecto ambiental.
- Evaluación de Aspectos e Impactos Ambientales: Una vez identificados los aspectos por cada actividad desarrollada, deben evaluarse los impactos ambientales, con esto se identificarán los significativos y sobre estos se generarán las acciones. (programas).
- Aspecto Ambiental Significativo: Aspecto que después de la evaluación determina un impacto importante.
- Mejoramiento continuo: Proceso que consiste en perfeccionar el Sistema de Gestión Integral de acuerdo a políticas de la Compañía claramente definidas.
- Operación normal: Actividad que se realiza de acuerdo a instrucción de trabajo, o bien si no es así, como opera habitualmente.}
- Operación anormal: Imprevistos del sistema.
- Sistema Integral de Gestión en Seguridad Calidad y Medio Ambiente (SIG) : Sistema global de gestión que incluye la estructura organizacional, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos, y los recursos para desarrollar, implementar, revisar y mantener la política del sistema de gestión integral de la Compañía.
5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD |
La Metodología planteada para evaluar los impactos ambientales y sus potenciales impactos, corresponde a una medición relativa dentro del universo que se está evaluando.
En este contexto los valores resultantes deben reflejar, en parte, lo que nuestra experiencia profesional y nuestra intuición espera con respecto a nuestro trabajo, es decir, qué actividad es más significativa que otra, en su relación e interacción con el medio ambiente natural.
Los números resultantes simplemente expresan la realidad del estado del manejo de los Aspectos Ambientales y su potencial Impacto.
- Metodología
Parte con la proposición de un formato Matriz de Aspectos Ambientales, que pretende cubrir todos los posibles aspectos ambientales que puedan generarse en cada una de las actividades identificada. De esta forma cada área dependiendo de sus actividades elegirá los aspectos que le afecten y como ha ocurrido en algunos casos; si el área no encuentra dentro del formato de la matriz una descripción que le aplique exactamente a su requerimiento, entonces deberá agregar el concepto en alguna de las Categorías de los Aspectos Ambientales que se han definido en la matriz, es decir, puede ser en Emisión al Aire, Emisiones Líquidas, Emisiones al suelo, (este último desglosado en residuos sólidos industriales y domésticos, Residuos sólidos orgánicos, Residuos sólidos peligrosos) ó, finalmente en uso de recursos.
...