Planificación Prácticas Del Lenguaje 1º Año
ssnsantamarina5 de Marzo de 2012
852 Palabras (4 Páginas)1.362 Visitas
PLANIFICACIÓN ANUAL
Espacio: Prácticas del Lenguaje Curso: 1º A ESB Profesor :Susana Santamaria
Trim. Unidad Contenidos Objetivos Estrategias Metodológicas Tiempo
(semanas) Recursos y Medios Evaluación Observaciones/
Modificaciones
1ero
9/3 al 5/6
1 La comunicación: elementos de la misma. Interferencia.
Géneros discursivos. Los textos. Medios masivos de comunicación.
Reflexión sobre la normativa gráfica.
Texto expositivo: organización y progresión.
Inclusión de soportes gráficos.
Organización gramatical: oraciones, verbos conectores.
La organización del texto instructivo.
Selección de léxico de manera adecuada.
Reescritura de textos.
Ámbito de la literatura: género narrativo, el cuento.
Valor del patrimonio literario.
Aspecto semántico y morfológico de sustantivos y adjetivos. Lograr que los alumnos.
Identifiquen los elementos del circuito de la comunicación.
Utilicen las normas ortográficas y de acentuación.
Reconozcan y analicen oraciones simples.
Produzcan textos ficcionales y no ficcionales utilizando variedad léxica,
Sistematicen clases de palabras. Explicaciones.
Propiciar a situaciones de lectura.
Brindar la posibilidad de producir diferentes y variables textos ficcionales y no ficcionales.
Dar a conocer regularidades e irregularidades del lenguaje.
Utilización de estructuras sintácticas particulares para sistematizar la lengua.
Identificación de generalidades en la construcción de textos ficcionales y no ficcionales.
Organización de momentos de exposición y debate, argumentación.
1º Trim. Pizarrón.
Carpetas
Láminas.
Libros de textos literarios.
Antologías.
Diarios.
Revistas. Información recolectada en medios masivos de comunicación.
Libros de textos escolares. Participación en clase.
Corrección de carpetas.
Elaboración de trabajos
------
prácticos
individuales y grupales.
Evaluaciones escritas convencionales
y no convencionales.
Lectura y exposición crítica.
2do
8/6 al 4/9
…
Rec. invierno
20/7 al 31/7
2 Uso de documentos escritos: selección de estrategias de lectura. Ámbito de circulación de la información, la noticia periodística.
Distinción de los rasgos propios y comunes en los diferentes formatos textuales: el cuento y la fábula.
Reflexión acerca de la gramática en función del propósito literario.
Escritura en proceso.
Comenzar a construir estrategias de lectura adecuadas para el abordaje de los diversos géneros literarios.
Aspecto semántico y morfológico de los verbos, preposiciones y conjunciones. Obtengan y se posicionen críticamente frente a la información.
Conozcan, analicen y valoren el lenguaje literario de diversos géneros.
Utilicen todos los conocimientos gramaticales en función de la optimización de la práctica..
Usen el lenguaje de manera reflexiva para organizar el pensamiento. Elaboración de criterios de escucha para evaluar las producciones de los otros.
Elaboración de borradores previos al producto final.
Fomentar la autocorrección.
Identificación y reconocimientos de formatos textuales, orales y escritos.
Brindar la posibilidad de acceso
...