Tarea 8 habilidades verbales Taller de habilidades verbales II
erickgonzalojDocumentos de Investigación3 de Noviembre de 2015
571 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Nombre: María Cristina Méndez Arias | Matrícula: 2790649 |
Nombre del curso: Taller de habilidades verbales II | Nombre del profesor: Teresa Olivo Martínez |
Módulo: Habilidades para la comunicación oral y no verbal. | Actividad: 10 Comunicación interpersonal |
Fecha: 01-Noviembre-2015 | |
Bibliografía: Fonseca, S. (2011). Comunicación oral y escrita. México: Pearson. Larousse Editorial. (2010). Expresión escrita (e-book). España: Larousse. McEntee, E. (2004). Comunicación oral. (2ª ed.). México: McGraw-Hill.
|
De la persona que hablare será Noé Hernández Arias, él es mi tío y la verdad es un gran ejemplo para mí de superación, crecimiento laboral y personal
El día de hoy estuve conversando con él platicamos de cómo fue su vida lo que tuvo que pasar para llegar hasta donde está en este momento conversamos muchísimo y cada domingo en el almuerzo familiar me gusta escuchar sus consejos.
La característica que tenemos es diádica ya que siempre tenemos una relación de hermanos y amigos, es una relación de dos personas y es la principal entre nosotros pues siempre que nos vemos es lo mismo nos gusta mucho platicar y reír, con esto hablo también de la característica espontanea ya que siempre terminamos en nuestro viejo sillón en casa de los abuelos, ya es muy común que cada domingo nos encuentren allí juntos nos conocemos muy bien y hay mucha confianza entre nosotros tenemos una manera muy divertida de hablar y comunicarnos pues usamos palabras claves para algunas palabras como novias y señas con las manos para cosas que no queremos que se enteren los demás miembros de la familia, siempre estamos muy comunicados por el WhatsApp y uno que otro mensaje de texto y claro hablo de la característica dinámica.
El nivel de interacción de nuestra comunicación es el primer tipo la simétrica y cercanas ya que es somos casi como hermanos, hasta nos dicen que nos parecemos mucho y como los dos estudiamos la Ing. industrial nuestras platicas son mucho más a menudas más que nada yo para preguntar por alguna que otra tarea, muchas veces cuando tenemos un rato libre salimos y compartimos un café y compartimos las experiencias de la semana y lo mal y bien que nos fue en casa o trabajo, aunque él es por 5 años mayor me tiene mucha confianza para platicarme su vida personal.
El tipo de mensaje que el trasmite es el emocional, conmigo siempre ha sido muy amable desde pequeños siempre nos comunicamos muy bien, el racional únicamente lo utiliza en su trabajo porque fuera de él, con nuestra familia siempre ha expresado lo que siente nunca se queda callado cuando alguien esta diciendo algo que es mentira o que es irracional, no le gusta creerse más que otros siempre es humilde por eso admiro eso de él.
Su forma de hablar y contestar nunca ha sido grosera y siempre sonríe cuando esta triste o enojado también expresa esos momentos.
Conclusión:
No porque sea mi tío, pero en verdad es una muy buena persona porque él es un gran ejemplo por eso decidí hablar de él, su forma de expresarse y hablar es muy buena, conmigo y todos los que he escuchado hablar del siempre dicen que es un muchacho con un gran futuro, cuando habla conmigo espontánea y dinámica es muy graciosa, su nivel de interacción es muy cercano siempre le gusta conocer a las personas con las que platica haciendo una sola pregunta ¿si te pregunto me contestas con la verdad? Y al ir conociéndolas siempre termina platicando de su vida y experiencias.
...