Antologias y Leyendas.
Eloy Ramon Tetetla CastroEnsayo26 de Febrero de 2017
9.633 Palabras (39 Páginas)290 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Escuela Secundaria Federal No. 1
Jaime Torres Bodet
[pic 3]
Materia: Español.
Tema: Personajes de mitos y leyendas.
Maestra: Deyanira Córdoba Torres.
Alumno: Ángel de Jesús Morales Miranda.
Grado: 1ro. Grupo: “C”.
Villahermosa, Tabasco a 19 de Octubre de 2016.
Introducción
Los mitos y leyendas fueron las primeras respuestas que distintos grupos humanos pudieron dar a preguntas tan fundamentales sobre su origen y destino, sobre el cómo y por qué de las cosas. La palabra mito viene del griego mythos que quiere decir ‘historia’ Los mitos relatan acontecimientos donde actúan una o varias divinidades, entre ellas mismas y con el ser humano.
Estos son relatos que hablas de la creación de algunas cosas, como lo son: dioses o semidioses con caracteres filosóficos.
A través de cada época han ayudado a la gente a explicar la realidad que les ha tocado vivir. También pueden ser historias que explican valores universales y así contribuyen a crear identidad entre grupos de gente, ya sea una pequeña aldea o una nación.
La leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son anónimas, en un principio, fueron transmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas.
Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporar elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona con un lugar y época determinados.
A ciencia cierta no se sabe si se puede comprobar de manera específica si las leyendas son reales , ya que en su mayoría son situaciones ficticias, anormales, sobrenaturales, así como también a sus personajes, tales como: animales y personas con deformaciones, algún poder que jamás alguien ha tenido, seres del inframundo, fantasmas, espíritus de personas penando, etc.
La diferencia entre un mito y una leyenda es que la segunda parte de un fundamento histórico. Un buen ejemplo son las leyendas de caballería del Rey Arturo, pues es posible que en la baja Edad Media viviera en Inglaterra un rey semejante al que aparece ahí, en cuya vida se basó el relato.
En México, empezaron a existir desde hace mucho tiempo en la época de los mayas cuando lo que más querían era dar respuestas a las cosas que no se podían explicar y haciendo un mito o una leyenda era la mejor forma de hacerlo. En los mitos y leyendas mexicanas lo que explicaban eran más los hechos de la naturaleza y aun ahora se consideran una gran fuente de entretenimiento y una forma de conocer un poco de lo que creían nuestros antepasados. Entre los mitos mencionamos griegos, romanos, egipcios, hindú, mayas, aztecas y en lo que respecta a leyendas mencionamos yucatecas, campechanas, veracruzanas, tabasqueñas, de Guanajuato y de la ciudad de México.
Índice
INTRODUCCION…………………………………………………………………….2
MITOS…………………………………………………………………………………5
DEFICIONES………………………………………………………………………….6
MITOS GRIEGOS…………………………………………………………………….7
PANDORA…………………………………………………………………………......8
LA MANZANA DE LA DISCORDIA…………………………………………………9
EL DILUVIO GRIEGO………………………………………………………………..10
PROMETEO…………………………………………………………………………..11
NARCISO……………………………………………………………………………...12
CUPIDO……………………………………………………………………………….13
PSIQUE………………………………………………………………………………..14
MITOS ROMANOS…………………………………………………………………..16
ROMULO Y REMO…………………………………………………………………..17
EUROPA………………………………………………………………………………18
MITOS EGIPCIOS……………………………………………………………………20
EL NACIMIENTO DE OSIRIS……………………………………………………….21
ANUBIS………………………………………………………………………………..22
RA………………………………………………………………………………………23
MITOS HINDU…………………………………………………………………………………25
DILUVIO……………………………………………………………………………….26
SHIVA………………………………………………………………………………….27
INDRY…………………………………………………………………………………28
MITOS MAYAS……………………………………………………………………….29
LEYENDA……………………………………………………………………………..31
LA LLORONA…………………………………………………………………………32
EL CERRO DE LA BOTA…………………………………………………………....33
LA VACA QUE HABLA…………………………………………………………….34
EL PUENTE DEL CIERVO………………………………………………………...39
CONCLUCION……………………………………………………………………...40
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………42
Mitos
[pic 4]
Mito
[pic 5]
Un mito es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, ubicada fuera del tiempo histórico, que explica o da sentido a determinados hechos o fenómenos.
Los mitos, forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Los mitos conforman una mitología.
Mitología
[pic 6]
Es la que sustenta la cosmovisión de una cultura, es decir, el conjunto de relatos y creencias con los cuales un pueblo se ha explicado tradicionalmente a sí mismo el origen y razón de ser de todo lo que lo rodea.
La mitología es el conjunto leyendas y de mitos que versan sobre dioses, héroes o personajes fascinantes, que pertenecen o pertenecieron a una comunidad o pueblo.
Mitos Griegos
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
PANDORA
INTRODUCCION
en la mitología griega, pandora (en griego antiguo: πανδώρα) fue la primera mujer, hecha por orden de zeus para introducir males en la vida de los hombres, después de que prometeo, yendo en contra de su voluntad, les otorgara el don del fuego.
MITOLOGIA
el mito de la caja de pandora se inicia cuando prometeo se atrevió a robar el fuego que portaba el dios sol en su carro. zeus furioso ordenó a diferentes dioses crear una mujer que pudiera seducir a cualquier hombre. hefesto la creó con arcilla y le brindó formas sugerentes. atenea la vistió elegante y hermes le dio el don de seducir para que finalmente zeus le dé vida y la mande a la casa de prometeo.
allí vivía junto a su hermano epimeteo que a pesar de haber sido advertido de la venganza de zeus aceptó la llegada de pandora y se enamoró hasta tomarla por esposa. pero pandora traía con ella una caja con todos los males que puedan contaminar al mundo de desgracias. uno de esos elementos era la esperanza, consuelo de quien sufre. pandora presa de la curiosidad abrió la caja y así dejó escapar sin quererlo todos los males. los bienes subieron hasta el olimpo y junto a los dioses. la muchacha presa del pánico cerró la caja y quedó dentro la esperanza, que era necesaria para superar todos los males.
...