Auditoria
Enviado por carlysbrito • 16 de Noviembre de 2013 • 3.440 Palabras (14 Páginas) • 219 Visitas
PROY-CSC-LA Nº 17II /2012
Semestre: II-2012
TITULO DEL PROYECTO
ADIESTRAMIENTO REFERIDO A LOS PROCESOS CONTABLES PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS COMUNITARIOS AL CONSEJO COMUNAL “BOLIVAR ES LIBERTAD”, UBICADO EN EL MUNICIPIO MANEIRO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA.
Tutor Académico: Ing. Josué Rico
Tutor Comunitario: Luisa Rivera
Prestadores de Servicio Comunitario:
Ávila Marielys, C.I. 19.806.346
Brito Annelys, C.I. 19.683.434
Campos Damarys, C.I.20.325.174
Campos Dilianny, C.I. 19.635.701
Lunar Danielys, C.I. 20.535.092
INDICE
INTRODUCCIÓN
V
I Parte. Acerca de la Comunidad
1.1 Aspectos históricos
1.2 Aspectos demográficos
1.3 Aspectos geográficos
1.4 Necesidades detectadas
II Parte. Sobre la realización del servicio comunitario
2.1 Plan de acción
2.2 Cronograma de las actividades ejecutadas
2.3 Función desempeñada por estudiante según especialidad
2.4 Dificultades encontradas en la ejecución del plan de acción
III Parte. Análisis crítico de la realidad abordada
3.1 Análisis cuantitativo y cualitativo del impacto social del Servicio Comunitario Prestado (ejecución del proyecto)
3.1.1 Número de personas beneficiadas (directa e indirectamente)
3.1.2 Cantidad de talleres/cursos dictados y personas asistentes
3.1.3 Instituciones que colaboraron en la ejecución
3.1.4 Descripción cualitativa de los cambios latitudinales generados en la comunidad
3.1.5 Experiencia personal de cada prestador de servicio
3.2 Conclusión
3.3 Sugerencias o recomendaciones
3.4 Anexos
INTRODUCCION
La presente labor de campo, se llevo a cabo a través de un plan de trabajo y un diagnostico, con el objetivo de adiestrar a los miembros de las comunidades en los procesos contables para estimular el desarrollo educativo de la comunidad. Así nace lo que se conoce como servicio comunitario que no es más que un mecanismo de alianza e intercambios de conocimientos y experiencia entre los involucrados con el fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades resolviendo a través de proyectos, los problemas o debilidades que presentan.
Al desarrollar este proyecto, los estudiantes de educación superior, aplicaron los conocimientos científicos, técnicos y culturales adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con el bienestar social.
Este mecanismo no se evidencia solo como una ley establecida a los estudiantes de educación superior para optar por un titulo, sino que, beneficiará a las comunidades necesitadas y al estudiante, quien recibe la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en este caso de la Licenciatura en Contaduría Pública.
El proyecto llevado a cabo, logro de manera intrínseca poder actualizar, vincular e integrar de manera eficiente la gestión ejercida por todo el equipo. En este particular, se destaca el punto de contacto con la comunidad del Consejo Comunal Bolívar es libertad municipio Maneiro, estado Nueva Esparta; trabajando arduamente en un plan de acción a lo largo de 3 meses con el cual se pudo observar y ahondar sobre su forma de operar.
Es importante comentar que los miembros de la comunidad brindaron un apoyo significativo a la Universidad de Oriente, específicamente a los estudiantes de contaduría, que permitieron que se dictaran charlas, talleres con referencia a procesos y funciones en el área contable.
Por otra parte, esta experiencia resulta enriquecedora desde el punto de vista personal, ayudando que estén lo suficientemente adiestrados para poder realizar los registros contables; además de llevar correctamente los libros obligatorios y de esta manera continuar apoyando el desarrollo del país y sus comunidades.
I Parte: Acerca de la comunidad
1.1 Aspectos Históricos “Bolívar es libertad”
Con respecto al origen del nombre de la calle Bolívar anteriormente se conocía como la calle del puis debido a la existencia de muchos árboles de puis, luego fue nombrado calle Bolívar, como un homenaje al libertador Simón Bolívar.
En el año 2010 fue creado el consejo comunal Bolívar es libertad, le dieron ese nombre porque cuyo ámbito de acción territorial comprende las calles Bolívar y Libertad, al este de la población de Los Robles, parroquia Aguirre, municipio Autónomo Maneiro del estado Nueva Esparta, es una organización social actualmente integrada por más de setecientos cincuenta (750) vecinos y vecinas, representados todas y todos por cuarenta y ocho (48) Voceros y Voceras, distribuidos estos en Nueve (9) Comisiones de trabajo social, quienes aprovechan la gran oportunidad brindada por el actual Consejo de Derechos Humanos de enviar nuestras contribuciones en materia de Derechos Humanos y otros derechos que brinda el Estado Venezolano, todo esto a través del Examen Periódico Universal a todos los estado miembros de las Naciones Unidas.
1.2 Aspectos demográficos del consejo comunal “Bolívar es libertad”
El consejo comunal “Bolívar es Libertad”, está conformado por ciudadanos y ciudadanas de la localidad, en los cuales se podrá visualizar los nombres y apellidos de algunos de los voceros que conforman el mismo:
Nombre Apellido Vocero (a) del comité de trabajo de:
Luisa Rivera Ecónoma Comunal.
Heliberto Rosas Contralor
Evelin Guaracha finanzas
Francisco Ávila Vocero de habitad y Vivienda.
1.3. Aspectos geográficos del consejo comunal Bolívar Municipio Maneiro.
El consejo comunal Bolívar es libertad se encuentra domiciliado en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta, sus límites son como a continuación se especifican, al norte calle Nueva, al sur avenida Jovito Villalba, al este con la urbanización Jorge Coll y al oeste con el sector el Pocito
En la grafica Nº 1, se puede visualizar geográficamente la comunidad Bolívar
...