Auditoria
Enviado por itayuetzi • 3 de Septiembre de 2014 • 4.097 Palabras (17 Páginas) • 181 Visitas
CASO PRÁCTICO PARA DETERMINAR EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE UNA PERSONA MORAL
Ejercicio 2014
Muebles Finos S. A. de C.V., le solicita determinar el impuesto sobre la renta por el ejercicio de 2014, a partir de la información que le proporciona, consistente en su Estado de Resultados, e información adicional.
1. ESTADO DE RESULTADOS
CONCEPTO PARCIAL TOTAL
INGRESOS $10,000,000
Menos: COSTO DE LO VENDIDO $6,000,000
Utilidad Bruta $4,000,000
GASTOS DE OPERACIÓN: $2,750,000
Salarios $1,000,000
Cuotas patronales al Seguro Social. 220,000
Cuotas al Seguro Social a cargo de trabajadores, pagadas por la empresa. 10,000
Aportaciones al INFONAVIT 50,000
SAR 20,000
Donativos 60,000
Depreciaciones nominales de activos fijos 120,000
Intereses sobre préstamos 100,000
Honorarios a consejeros 200,000
Previsión social 80,000
Primas de seguros 50,000
Créditos incobrables 20,000
Viáticos 50,000
Obsequios y atenciones 20,000
Multas pagadas al SAT 10,000
Consumos en restaurantes pagados con tarjeta de crédito 30,000
Mantenimiento y conservación de edificios 300,000
No deducibles 50,000
Papelería y útiles de escritorio 20,000
Diversos 50,000
Honorarios profesionales 100,000
Gastos de representación 180,000
Recargos 10,000
Utilidad Previa $1,250,000
Más: Ingresos por dividendos obtenidos, en efectivo $200,000
Utilidad Neta, antes de ISR Y PTU $1,450,000
=========
2. INFORMACIÓN ADICIONAL.
INFORMACIÓN GENERAL:
a) En el ejercicio 2014, la empresa declaró una pérdida fiscal de $380,000.00.
b) Los pagos provisionales del ISR efectuados durante el año 2014 fueron de $300,000.00.
c) El día 31 de mayo de 2014 se pagó la participación de utilidades a trabajadores, en cantidad de $200,000.00.
d) Téngase presente que según se observa en el Estado de Resultados, la empresa obtuvo ingresos por dividendos, en cantidad de $200,000.00.
>> ART. 16 ULTIMO PARRAFO INGRESO NO ACUMULABLE
NO SERAN ACUMULABLES PARA LOS CONTRIBUYENTES DE ESTE TITULO, LOS INGRESOS POR DIVIDENDOS O UTILIDADES QUE PERCIBAN DE OTRAS PERSONAS MORALES RESIDENTES EN MEXICO. >>
e) El 15 de diciembre de 2014, se cumplió el término de prescripción de una deuda a cargo de la empresa en cantidad de $20,000.00, cifra que no pretende pagar.
>>ART. 17 FRACC. IV DEUDAS NO PAGADAS CONSIDERADAS INCOBRABLES POR EL ACREEDOR:
INGRESOS DERIVADOS DE DEUDAS NO CUBIERTAS POR EL CONTRIBUYENTE, EN EL MES EN EL QUE SE CONSUME EL PLAZO DE PRESCRIPCION O EN EL MES EN EL QUE SE CUMPLA EL PLAZO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO SEGUNDO DE LA FRACCION XV DEL ARTICULO 27 DE ESTA LEY.<<
f) El 12 de noviembre de 2014, se venció el contrato de arrendamiento que Muebles Finos, S.A. de C.V. concedió a un tercero. Cabe señalar que, la arrendataria construyó una bodega durante la vigencia del contrato, cuyo valor de avalúo a la fecha referida era de $100,000.00, construcción que quedó en beneficio de la empresa.
>>ART. 18 FRACC. III ACCESIONES O MEJORAS EN PROPIEDAD AJENA
LOS QUE PROVENGAN DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES O MEJORAS PERMANENTES EN BIENES INMUEBLES, QUE DE CONFORMIDAD CON LOS CONTRATOS POR LOS QUE SE OTORGO SU USO O GOCE QUEDEN A BENEFICIO DEL PROPIETARIO. PARA ESTOS EFECTOS, EL INGRESO SE CONSIDERA OBTENIDO AL TERMINO DEL CONTRATO Y EN EL MONTO QUE A ESA FECHA TENGAN LAS INVERSIONES CONFORME AL AVALUO QUE PRACTIQUE PERSONA AUTORIZADA.<<
g) En el mes de enero de 2014, la empresa obtuvo un préstamo de sus socios, en efectivo, en cantidad de $650,000.00. De ello no se dio ningún aviso a la autoridad fiscal.
<< ART. 27 FRACC. VII INTERESES
CUANDO EL CONTRIBUYENTE OTORGUE PRESTAMOS A TERCEROS, A SUS TRABAJADORES O A SUS FUNCIONARIOS, O A SUS SOCIOS O ACCIONISTAS, SOLO SERAN DEDUCIBLES LOS INTERESES QUE SE DEVENGUEN DE CAPITALES TOMADOS EN PRESTAMOS HASTA POR EL MONTO DE LA TASA MAS BAJA DE LOS INTERESES ESTIPULADOS EN LOS PRESTAMOS A TERCEROS, A SUS TRABAJADORES O A SUS SOCIOS O ACCIONISTAS EN LA PORCION DEL PRESTAMO QUE SE HUBIERA HECHO A ESTOS Y EXPIDA Y ENTREGUE EL COMPROBANTE FISCAL A QUIENES HAYA OTORGADO EL PRESTAMO; LOS CUALES PODRAN UTILIZARSE COMO CONSTANCIA DE RECIBO SI EN ALGUNA DE ESTAS OPERACIONES NO SE ESTIPULARAN INTERESES, NO PROCEDERA LA DEDUCCION RESPECTO AL MONTO PROPORCIONAL DE LOS PRESTAMOS HECHOS A LAS PERSONAS CITADAS.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS INGRESOS:
a) Los ingresos con importe de $10, 000,000.00, se integran con el importe de las ventas facturadas en el ejercicio, con valor de $9, 400,000.00, más $600,000.00 por concepto de intereses. Cabe señalar, por otra parte, que la empresa hizo entrega material de mercancías a sus clientes, con valor de $100,000.00, que facturó en el año siguiente (2015); asimismo, la empresa cobró en el mes de diciembre un anticipo por la venta futura de mercancía en cantidad de $200,000.00 que registró con cargo a Bancos y con abono a Acreedores Diversos. Los ingresos por intereses, con importe de $600,000.00, no incluyen intereses devengados que corresponden al mes de diciembre de 2014 y que por omisión contable no fueron registrados. El importe de esos intereses devengados es de $30,000.00.
EL FUNDAMENTO LEGAL
EN EL INCISO A) EL ART. 17 FRACC. I INCISO a) EXPEDICION DE COMPROBANTES: SE EXPIDA EL COMPROBANTE FISCAL QUE AMPARE EL PRECIO O LA CONTRAPRESTACION PACTADA.
EN LA MISMA EL ART. 17 FRACC. I INCISO b) ENTREGA DE MATERIAL O PRESTACION DEL SERVICIO: LA LISR DICE SE ENVIE O ENTREGUE MATERIALMENTE EL BIEN O CUANDO SE PRESTE EL SERVICIO.
EN LA MISMA EL ART. 17 FRACC. I INCISO c) COBRO O EXIGIBILIDAD TOTAL O PARCIAL: LA LISR DICE SE COBRE O SEA EXIGIBLE TOTAL O PARCIALMENTE EL PRECIO O LA CONTRAPRESTACION PACTADA, AUN CUANDO PROVENGA DE ANTICIPOS.
b) La empresa recobró en el mes de diciembre de 2014 un crédito de $50,000.00, que dedujo por incobrable en el año de 2012.
<<ART. 17 FRACC. IV DEUDAS NO PAGADAS CONSIDERADAS INCOBRABLES POR EL ACREEDOR:
LA LISR DICE INGRESOS DERIVADOS DE DEUDAS NO CUBIERTAS POR EL CONTRIBUYENTE, EN EL MES EN EL QUE SE CONSUME EL PLAZO DE PRESCRIPCION O EN EL MES EN EL QUE SE CUMPLA EL PALZO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO SEGUNDO DE LA FRACC. XV DEL ARTICULO 27 DE ESTA LEY.>>
c) De acuerdo con los cálculos realizados por la empresa y validados por nosotros, durante el año de
...