ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Orizonia

jorgeolivasTesis15 de Febrero de 2015

898 Palabras (4 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 4

Caso Orizonia

Leopoldo Linares Baladrón

Antonio Lara Pulgarín

Jorge Olivas Román

1. Define los componentes de la estrategia de Orizonia.

•Ámbito de actividad: Delimita el campo de actuación, que es el “Turismo”, actual y futuro de Orizonia, en los cuales opera y quiere operar. Orizonia planea la expansión en las distintas ramas del ámbito turístico, para llegar así a un control relativo de este sector tanto nacional como internacionalmente, mediante un desarrollo de mercados y de productos.

•Capacidades: Orizonia cuenta con más de 5.000 empleados especializados en el servicio turístico, es decir, con aptitudes características del sector turístico como pueden ser el trato de forma adecuada al público o la rapidez de respuesta frente a una circunstancia adversa. Cuando compra el 50% del proveedor de tecnología para el sector turístico “Amadeus”, compra en sí una capacidad tecnológica.

•Ventaja competitiva: ofrecen varios productos/servicios diferenciados, pues ofrecen un servicio más personalizado y de mayor calidad.

•Sinergias: Compartiendo los recursos físicos y las capacidades intangibles se obtienen sinergias. Tales como: financieras (The Carlyle Group y Visa Capital, son los que han puesto el capital), productivas (comparten una sistema operativo “Amadeus”, además al poseer varios hoteles pueden hacer compras concentradas por lo que se produce la ley de rendimientos decrecientes, contra más se compra menor es el precio por unidad, también “know how” entraría dentro de lo productivo pues una persona que lleva más tiempo en la empresa puede traspasar sus habilidades a una persona que entra nueva de forma eficaz), comerciales (a través de la pagina que poseen “Rumbo” puedes reservar tanto un hotel como un vuelo) y directivas (la empresa en todos sus sectores comprarte al presidente, Fernando Conte, y al consejero delegado y director general, José Duato).

2-Analiza las diferencias en el ámbito de actividad entre el año 2006 y 2012.

En primer lugar, el ámbito de actividad determina donde competirá o donde puede competir la empresa y la cartera de negocios o actividades en los que opera. Orizonia , nació en 2006 por la adquisición de la cadena hotelera Iberostar, siendo el sector hotelero su primer ámbito de actuación.

En 2007, Orizonia se diversifica comprando diversas agencias de viajes y turoperadores tales como: Viajar.com y Cóndor, abriéndose hacia un nuevo mercado. Entre 2009 y 2010 se compró el touroperador EV Emprender y se realizaron las joint-ventures con RACC viajes y BCD travel.

Para el año 2012 el grupo Orizonia ya abarcaba todos los elementos necesarios para ser un grupo turístico; contenía negocio mayorista, minorista, aéreo, hotelero y asistencia al cliente en destino.

3-Identifica los distintos niveles de estrategia de Orizonia y ponga ejemplos que aparezcan en el caso que estén relacionados con cada uno de ellos.

Para tomar cualquier estrategia, primero se ha de tener claro cual es el objetivo que se quiere conseguir. En el caso del grupo Orizonia, se trata de garantizar la presencia en todos los ámbitos de la industria de los viajes, para poder ser un grupo turístico.

A nivel corporativo, Orizonia debía deicidir donde actuar y que necesitaba para conseguir su objetivo. La estrategia corporativa principal, se baso en adquisiciones y joint ventures tanto a nivel horizontal como vertical, es decir, compra de grupos hoteleros, turoperadores como la agencia Cóndor en 2007 o EV Emprender en 2009. En definitiva, aquellas empresas que influyeran en todos los niveles de la cadena de la industria turística.

El nivel de estrategia de negocio de Orizonia se basa en un proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com