ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional

29127899 de Agosto de 2014

883 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Home \ Incoterms \ Incoterms 2010 \ Incoterms 2010: Antecedentes y Cambios

Incoterms 2010: Antecedentes y Cambios

Las empresas que realizan operaciones de comercio internacional, deben tomar en cuenta que algunos cambios en Incoterms 2010, que son efectivos a partir del 1 de enero 2011

1. Antecedentes de Incoterms 2010

Entre los problemas más comunes de comercio Exterior puede escalar rápidamente la interpretación como generador de conflictos entre las contrapartes.

Los términos de comercio internacional (Incoterms) publicados por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) son ampliamente utilizados en el comercio mundial y las transacciones comerciales internacionales.Su uso garantiza una buena interpretación de los términos que se utilizan comunmente para la asignación de los costos de transacción y responsabilidades entre compradores y vendedores en el comercio internacional.

Son aceptados generalmente en todo el mundo como el estándar líder para establecer relaciones comerciales. Esto en parte se debe al hecho de que la Cámara Internacional de Comercio (ICC) ha dictaminado muchos de los términos en su jurisprudencia, dándoles mayor confianza a la comunidad comercial global.

2. Los cambios en Incoterms 2010

Los INCOTERMS son revisadas periódicamente por la ICC a fin de reflejar la evolución del comercio internacional. A continuación se muestra una lista de los principales cambios introducidos por los nuevos INCOTERMS 2010.

(a) Varios términos incluidos en las ediciones anteriores de los INCOTERMS (principalmente DAF, DES, DEQ, y DDU) han sido eliminados, mientras que dos nuevos términos, DAT (Delivered at Terminal / Entregado en la terminal) y DAP (Delivered at place / Entregado en el lugar), se han añadido. Estos nuevos términos intentan reflejar de una mejor forma las reglas y roles sobre la seguridad de la carga y el intercambio electrónico de datos que ahora juega un papel muy importante en las relaciones de comercio internacional.

• DAT significa que el vendedor realiza la entrega después de que la mercancía ha sido descargada de los medios de transporte utilizados, y la pone a disposición del comprador en una terminal, puerto o lugar de destino convenido por las partes. DAT exige al vendedor despachar las mercancías para la exportación, pero el vendedor no tiene la obligación de despachar las mercancías para la importación, pagar ningún derecho de importación o llevar a cabo las formalidades aduaneras de importación.

• DAP sustituye a DAF, DES, DEQ y DDU. El "vehículo" utilizado en DAP podría ser un barco y el lugar de destino podría ser un puerto. En consecuencia, la ICC considera que DAP podría ser usado con seguridad en lugar de DES y hacer el uso de los INCOTERMS 2010 más "amigables y provechosos", es por esta razón que se eliminaron aquellos términos que eran esencialmente los mismos. En DAP el vendedor asume todos los costos (aparte de los gastos de despacho de importación) y los riesgos inherentes al llevar la mercancía al destino convenido.

(b) Los INCOTERMS 2010 reconocen que los términos pueden ser utilizados también para los contratos de compra-venta dentro de un país, y hace referencia a utilizar un número de normas específicas para los efectos de las formalidades necesarias en los trámites de importación y de exportacion sólo en aquellos casos en que sea necesario y que procedan.

(c) Con respecto a FOB, CFR y CIF, la referencia al "carril de embarcación" se ha eliminado y reemplazado, ahora se tendrán que entregar las mercancías cuando están "a bordo" del buque.

(d) Los INCOTERMS 2010 han sido separados en dos clases:

(i) Normas de uso en relación con cualquier modo o modos de transporte, cuando no hay transporte marítimo o en los casos en que el transporte marítimo se utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com