Comunicación Oral y Procesos Lectores - Barrieta
kmiicruzTrabajo9 de Abril de 2017
612 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Comunicación Oral y Procesos Lectores
Título del trabajo
Barrieta
Presenta
Kamila Cruz Arciniegas ID 610346
Docente
Gloria Cala
Colombia, Guadalajara de Buga Febrero, 28 de 2017
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA REDACCIÓN EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
| Introducción | Consiste en la compresión de un mensaje codificado mediante símbolos o generalmente están representados por letras o cifras. Leer significa de lo mas básico para nosotros los estudiantes ya que mediante la lectura nosotros aprendemos de otros y adquirimos una mejor educación. | 
| La Compresión Oral y la Comprensión Escrita | |
| Instrumento para la Recolección de Información | 
 | 
| Dificultades de los Estudiantes Universitarios en la Lectura | 
 | 
| Diseño de Estrategias | Para el Diseño de Estrategias con un enfoque de mejoramiento de la capacidad lectora, se consideran dos puntos fundamentales, la percepción visual y la comprensión del contenido de la lectura. Existen condiciones para realizar una lectura completa y comprendida. 
 | 
| Actividades Sugeridas para el Mejoramiento de la Lectura | Es de suma importancia desarrollar el interés por la lectura para mejorar la comprensión de lectura en la práctica. 
 | 
| Evidencias de las Limitaciones Lingüísticas que Influyen en los Problemas de la Redacción en los Estudiantes Universitarios | 
 | 
| Errores más Comunes en la Redacción | 
 | 
| Estrategias para Mejorar las Destrezas de la Lectura | Práctica de la lectura analítica 
 | 
| Resultados Obtenidos Mediante la Aplicación del Instrumento de Medición de la Riqueza Lexical y la Comprensión Lectora | Por lo general fue adecuado pero en cuatro casos se presentaron niveles de efectividad bajos: 
 | 
| Conclusiones | 
 | 
...
