Constitucional
yamilia.tituana28 de Octubre de 2012
2.842 Palabras (12 Páginas)279 Visitas
RELACIONES LA FUNCION EFECUTIVA DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN CON LAS PASADAS CONSTITUCIONES REFERENTES A UN AMPLIO SITEMA HISTORICO Y POLÍTICO
1906
Quito Segunda constitución Liberal, llamada "atea" por los conservadores, porque separa la iglesia del Estado, propuso paz exterior, viabilidad, desarrollo de las artes y ciencias, educación laica, fortalecimiento del ejército, Guayaquil reconoce a Eloy Alfaro como Jefe Supremo, Eloy Alfaro es elegido Presidente Interino por una Asamblea Constituyente, El cargo de Vicepresidente es suprimido.
Artículo 70.- El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República.
Artículo 71.- En caso de faltar el Presidente de la República le subrogarán:
1. El último Presidente de la Cámara del Senado;
2. El último Presidente de la Cámara de Diputados;
3. El último Vicepresidente de la Cámara del Senado; y
4. El último Vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Por falta o impedimento accidental del que legalmente deba subrogar
al Presidente de la República, hará las veces de tal el que siga, según
el orden expresado, hasta que asuma el ejercicio del Poder Ejecutivo
el llamado por la ley
De las atribuciones y deberes del Poder
Ejecutivo
1.Sancionar y promulgar las leyes y decretos del Congreso; y dar,
para su ejecución, reglamentos que no los interpreten ni alteren;
2. Cumplir y ejecutar las leyes y decretos y hacer que sus agentes y
demás empleados los cumplan y ejecuten;
3. Convocar al Congreso en períodos ordinarios; y
extraordinariamente cuando lo exija algún motivo de conveniencia
nacional;
4. Disponer de la fuerza armada para
1928-1929
Quito Se otorga el voto expreso a la mujer.
Abr. 17.- Isidro Ayora Cueva es elegido por la Asamblea Constituyente y asume el poder como Presidente Constitucional. No hubo Vicepresidente. Establece el Habeas Corpus, fundó el Banco Central del Ecuador organismo encargado de regular la política monetaria, La decimo tercera Constitución duro 9 años.
Disposiciones generales
Artículo 72.- El Poder Ejecutivo se ejerce por un ciudadano, con el título de
Presidente de la República.
Artículo 73.- Para ser elegido Presidente de la República se necesita:
1. Haber nacido en el territorio del Ecuador;
2. Hallarse en ejercicio de los derechos de ciudadanía; y
3. Tener, por lo menos, cuarenta años de edad
De las atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo
Artículo 83.- Son atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo:
1. Conservar el orden interior y cuidar de la seguridad exterior de la
República;
2. Sancionar y promulgar las leyes y decretos del Congreso y dar,
para su ejecución, reglamentos que no los modifiquen ni alteren;
3. Cumplir y ejecutar las leyes y decretos y hacer que sus agentes y
demás empleados los cumplan y ejecuten;
4. Convocar al Congreso en los períodos ordinarios y,
extraordinariamente, cuando lo exija algún motivo de conveniencia
nacional;
1937
Quito Páez reúne una Asamblea Constituyente para que lo declare Presidente Titular.
1938
Quito Se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente que un 2 de diciembre de 1938 dicta, la Décimo Cuarta Carta Política, y luego se pone en vigencia la Constitución de 1906, En Guayaquil se produce una sublevación contra el gobierno llamada "La Gloriosa". Arroyo del Río renuncia y se proclama Jefe Supremo a José María Velazco Ibarra.
La Décimo Cuarta Constitución no duró mucho debido a que no fue puesta en vigencia, pero tenia una tendencia liberal, en este periodo gobernaron los presidentes Aurelio Mosquera Narváez y Carlos Arroyo del Río. Se expide el Código del Trabajo, el Presidente Mosquera disuelve la Asamblea Constitucional y convoca un Congreso Extraordinario.
1945
Quito El Ecuador ingresa a la Organización de las Naciones Unidas, En esta constitución se establece la Contraloría General del Estado, la Comisión Legislativa Permanente, La Superintendencia de Bancos y el Tribunal de Garantías Constitucionales.
Del Presidente de la República
Artículo 55.- El Presidente de la República ejerce la Función Ejecutiva.
Desempeñará su mandato con sentido de unidad nacional, por encima de las
Vinculaciones de partido.
Artículo 56.- Para ser Presidente de la República se necesita:
1. Ser ecuatoriano por nacimiento;
2. Hallarse en goce de los derechos de ciudadanía; y
3. Tener cuarenta años de edad, por lo menos.
Son atribuciones y deberes del Presidente de la República:
1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, leyes, decretos y
convenciones internacionales;
2. Sancionar y promulgar las leyes y decretos del Congreso y dar para
su ejecución reglamentos que no los alteren;
3. Conservar el orden interior y cuidar de la seguridad exterior de la
República;
4. Dirigir las negociaciones diplomáticas; celebrar tratados y demás
convenciones internacionales que no se opongan a la Constitución;
ratificarlos, previa aprobación del Congreso, y canjear las
Ratificaciones.
1946
Quito Se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual nombra a Mariano Suarez Veintemilla presidente y el 31 de diciembre redacta la Decimo Sexta Constitución, la cual vuelve a crear el cargo de Vicepresidente y el Tribunal Supremo Electoral. Una Asamblea Constituyente con mayoría socialista y comunista elige a Velasco Ibarra como Presidente. pone como condición de ciudadanía ser mayor de 18 años y saber escribir, En su gobierno estableció la economía, se preocupo por la salud, educación, finanzas. Logro prestigio ante el concierto de naciones.
Disposiciones generales
Artículo 81.- La Función Ejecutiva se ejerce por el Presidente de la República.
Artículo 82.- Para ser elegido Presidente de la República se requiere:
1. Ser ecuatoriano por nacimiento;
2. Hallarse en ejercicio de los derechos de ciudadanía;
3. Haber cumplido treinta y cinco años de edad.
Atribuciones y deberes del Presidente de la
República
Artículo 92.- Son atribuciones y deberes del Presidente de la República:
1. Mantener el orden interior y velar por la seguridad exterior de la
República;
2. Sancionar y promulgar las leyes y decretos del Congreso, y dictar
para su ejecución reglamentos que no los interpreten ni alteren;
3. Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República;
4. Convocar al Congreso a sesiones ordinarias, y a extraordinarias
cuando lo creyere necesario;
1966
Quito La nueva Constitución convocada por Clemente Yerovi Indaburu, proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, esta Asamblea proclama a Otto Arosemena Gómez, Presidente Interior, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación.
Del Presidente y del Vicepresidente de la República
Artículo 170.-
La Función Ejecutiva es ejercida por el Presidente de la República; él es Jefe del Estado, y como tal lo representa.
Artículo 171.-
Para ser elegido Presidente de la República se requiere ser ecuatoriano de
nacimiento, mayor de cuarenta años y hallarse en ejercicio de los derechos políticos.
Artículo 172.-
1. Los parientes del Presidente de la República dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad;
2. El Vicepresidente;
3. Quien al tiempo de la elección ejerza la Presidencia o quien la haya ejercido durante los seis meses anteriores; tampoco los parientes de uno y otro, en los grados señalados en el ordinal 1.º;
4. Quienes sean Ministros de Estado al tiempo de la elección, o lo
hubieren sido dentro de los seis meses anteriores a ella;
De los deberes, atribuciones y responsabilidades del Presidente de la República
Artículo 184.-Al Presidente de la República corresponden los siguientes deberes y
atribuciones:
1. Conservar la unidad nacional, la paz interna y la seguridad exterior;
2. Cumplir y hacer cumplir las normas jurídicas del Estado y los
tratados internacionales válidamente celebrados;
3 Dirigir las relaciones internacionales y las negociaciones
diplomáticas; celebrar tratados y ratificarlos, previa aprobación del
Senado en los casos requeridos; canjear las ratificaciones y denunciar
los tratados vigentes, conforme a los convenios internacionales
celebrados por el Estado
1978
Quito Un Referéndum apoya las bases para una nueva Constitución.
Jul. 16.- Comienzan las elecciones presidenciales (por voto popular) de acuerdo a las nuevas normas. Triunfan Jaime Roldós Aguilera y Sixto Durán-Ballén en la primera vuelta de elecciones.
1997-1998
Ambato Quito
Sanguolquí Riobamba. El Poder Ejecutivo
...