Deformaciones del Tórax
chipiltrufaTesis25 de Abril de 2013
999 Palabras (4 Páginas)478 Visitas
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 pág.
Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 4-5 pág.
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 pág.
Linkografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 pág.
Introducción
En este trabajo investigamos sobre los dos tipos de alteraciones en el tórax, consiste principalmente en alteraciones de la cara anterior del tórax (pecho), adoptando la forma hundida (excavatum), o bien la forma abultada (carinatum). Normalmente la malformación se nos presenta de una manera mixta, combinándose las dos formas caprichosamente, con predominio de una de estas. Además la importancia de cada malformación, depende del nivel de malformación y se puede mejorar con cirugía quirúrgica.
Deformaciones del Tórax
Las deformidades torácicas, también llamadas malformaciones, constituyen un conjunto de irregularidades del desarrollo, en el periodo intrauterino, de las estructuras que componen la pared torácica: costillas, cartílagos costales y esternón.
La patología mal formativa más frecuente, que se desarrolla en la niñez o en la pubertad y que llama la atención o preocupa, es el pecho excavado (esternón hundido) y el pecho en quilla o en forma de paloma buchona (esternón abultado), que es exactamente lo contrario al anterior.
El tórax arqueado o en quilla también recibe el nombre de pectus carinatum y es una proyección del tórax en el área del esternón que le da la apariencia de un pecho de paloma. Generalmente, es sólo un defecto cosmético, pero puede estar asociado con otras enfermedades genéticas.
El Tórax acanalado recibe como nombre científico “pectus excavatum”, también se lo llama pecho de zapatero, tórax de embu¬do o en tonel. Se caracteriza por la forma cóncava o hundida del esternón, que pre¬siona hacia la columna vertebral. Los niños con esta malformación suelen tener los hombros dirigidos hacia adelante y su columna pre¬sentar una escoliosis. El hundimiento del esternón se pro¬duce por un sobre crecimiento del cartílago costal.
Estas malformaciones se producen por un trastorno en el desarrollo de los cartílagos costales, ya que su crecimiento de atrás hacia adelante (desde la costilla al esternón o hueso medio de la cara anterior del tórax) no termina en la línea de contacto con el esternón, sino que continúa dicho crecimiento y entonces los cartílagos tienen que hundirse o salir hacia fuera (prolapso), arrastrando consigo al esternón, con el consiguiente hundimiento o abultamiento del mismo.
Hay pequeñas y medianas malformaciones; La que no es partidaria de una corrección quirúrgica debido a que la malformación no influye sobre el normal funcionamiento del organismo y la que realizando correcciones quirúrgicas sistemáticas de estos procesos han observado una mejoría, no mensurable, en el postoperatorio de dichos pacientes, los cuales dicen sentir una sensación de libertad respiratoria por lo que se sienten satisfechos de la intervención.
La indicación quirúrgica por parte de los diversos médicos especialistas será distinta según tengan en su experiencia buenos resultados o por el contrario, mediocres, con lo que el cirujano en este caso no recomendará la
...