ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil

mitchiesan29 de Abril de 2015

778 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

1. Comente ustede 3 de las leyes de la edad media que rigieron en el mar mediterraneo

Ley wisby: Surgió durante el siglo XV aparentemente escrita en la isla de Gothland, cuya influencia se limitó a los mares del Norte, más específicamente a los de Suecia y Dinamarca, esta obra realizada por los negociantes y patrones de barcos de esa isla dista de ser original ya que mas bien es una adaptación.

Ley Napoleonica:Que regia a todos los paises conquistados por Npoleon Bonaparte

Ley bilbao: constituyen el primer cuerpo de Derecho Mercantil español que abraza el comercio terrestre y el marítimo; se propusieron evitar, en lo posible, dudas, diferencias y pleitos; están redactadas con claridad y acierto, y algunas de sus disposiciones pueden considerarse como las primeras que de su clase se dictaron en España, como sucede tratándose de contabilidad mercantil y compañías comerciales.

Leyey de rodia Mención especial merece el derecho de la isla de Rodas, habitada por un pueblo heleno, cuya legislación referente al comercio marítimo alcanzó tal perfección que un emperador romano

2. Anote en que paises se originaron las siguentes

a) ordenansas de colbert Inglaterra, a dicho Ministro de Luis XIV y realizadas en 1681 se refieren al derecho mercantil y marítimo. Constituyen una pieza histórica fundamental del derecho comercial continental y fuente principal del celebre código francés de 1807

b)Codigo lares: fue promulgado en México el 23 de abril de 1853 por el ministro de Justicia, Teodosio Lares, durante el último periodo presidencial de Antonio López de Santa Anna. Mediante esta ley se restringió la libertad de expresión.

c)Fuero real y 7 partidas Espana y es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino.

d)Nueva recopilacion Francia

3. Dentro del patrimonio de una empresa comente usted que tipo de bienes existen en la sociedad

Tangibles utilizados por la empresa en su actividad económica (bienes de uso: edificios, maquinaria) y/o para intercambiarlos en el mercado (bienes de cambio: mercaderías)

Intangibles: Son aquellos bienes que no poseen materialidad son de la creacion humana , por ejemplo una determinada marcacomercial, pero sí aportan valor a la empresa y suponen unvalor añadido a la misma.

4. Diga que entiende usted por el concepto de marca y su vigencia

Todo signo o medio material, cualquiera que sea su clase y forma, que sirva para señalar y distinguir de los similares los productos de la industria, el comercio y el trabajo" (art. 118). La marcas son, en efecto, signos distintivos de los productos puesto en el mercado por los empresarios. Tiene una vigencia de 20 annos y se puede renovar

5. Que entiende usted por disenno industrial, tiempo de vigencia y si se puede renovar o no

diseno que distingue a la empresa de los demas competidores, añade valor al producto, lo hace más atractivo y llamativo a los clientes y puede incluso convertirse en el principal motivo decompra del producto. Vigencia es de 10 anoss y no es renovable

6. Porque se dice que en una sociedad existe el concepto de suscripcion publica

Cuando los socios van a la notaria, realizan los pasos correpondientes y dan de alta la constitucion de su empresa y esta es publica porque se realiza con un notario, se tiene una relacion de objeto social, los socios y sus acciones tienen un capital

7. Para ti que entiendes por capital social y por patrimonio social, cuales son sus diferencias

Capital social: es la conformacion entre el capital exibido o pagado que nos habla la totalidad de acciones que estan totalmente cubiertas y el capital suscrito los socios tienen para hacer sus aportaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com