Diagnostico
adolfober11 de Marzo de 2015
11.097 Palabras (45 Páginas)157 Visitas
SEDENTARISMO
Causa de enfermedades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) invita a reflexionar sobre los beneficios de la actividad física, y promover un estilo de vida activo, haciendo hincapié en la dramática necesidad del hombre y la mujer actuales de abandonar el sedentarismo y elegir formas de vida más saludables.
Está ampliamente comprobado que los estilos de vida sedentarios son una importante causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad. Según las conclusiones preliminares de un estudio de la OMS sobre factores de riesgo, los modos de vida sedentarios son una de las 10 causas fundamentales de mortalidad y discapacidad en el mundo. Datos de esa organización revelan que aproximadamente dos millones de muertes pueden atribuirse cada año a la inactividad física.
El sedentarismo aumenta las causas de mortalidad, duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular, de diabetes de tipo II y de obesidad. Aumenta el riesgo de hipertensión arterial, problemas de peso, osteoporosis, depresión y ansiedad. Además, es uno de los factores de riesgo para padecer cáncer de colon y de mama, entre otros.
Actualmente, la OMS está evaluando el porcentaje mundial de enfermedades causadas por 22 factores de riesgo relativos a la salud, entre los que se encuentra el sedentarismo. Si bien los resultados de esa investigación no se han publicado aun, para los investigadores es evidente que la inactividad física es un problema importante de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Un mal cultural
Las encuestas de salud realizadas en todo el mundo son notablemente similares: el porcentaje de adultos sedentarios o quasi sedentarios varía entre el 60% y el 85%. La cultura actual ha llevado a millones de personas a un punto en que es urgente la implementación de medidas de salud pública eficaces para promover la actividad física y mejorar la salud en todo el mundo.
Los niveles de inactividad física son altos en prácticamente todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo. En los primeros, más de la mitad de los adultos no son suficientemente activos. En las grandes ciudades en rápido crecimiento del mundo en desarrollo, la inactividad física es un problema cada vez mayor. Las aglomeraciones, la pobreza, la delincuencia, el tráfico, la mala calidad del aire y la falta de parques, de instalaciones deportivas y recreativas y de lugares para pasear conspiran contra la actividad física.
Pero el problema excede el ámbito ciudadano para alcanzar las zonas rurales. También allí los pasatiempos sedentarios, como la televisión, están en franco aumento. Esto se ha traducido en un aumento de la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades crónicas son hoy la principal causa de mortalidad en todo el mundo. La mala dieta, el exceso de calorías, la inactividad, la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas son el mayor problema de salud pública de la mayoría de los países del mundo.
¿Qué es la Fuerza muscular?
Es la capacidad de generar tensión intramuscular ante una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.
Se debe buscar desarrollar los diferentes tipos de fuerza en tu entrenamiento.
Hay dos tipos de fuerza importantes que debes desarrollar en tu entrenamiento si eres un atleta de disciplinas aeróbicas como la natación, el ciclismo, el atletismo, el triatlón y los deportes de aventura.
Fuerza muscular de resistencia:
Es la fuerza que te permite vencer una resistencia constantemente. Por lo general esta resistencia no es muy alta, sino más bien constante; por ejemplo la fuerza que se genera al bajar el pedal en ciclismo.
Fuerza muscular a la velocidad:
Es la fuerza que te permite realizar un movimiento en forma rápida y veloz; por ejemplo al realizar un sprint al final de una carrera de 5 o 10k.
Ventajas de trabajar la fuerza muscular
Trabajar la fuerza ayuda a:
1. Hipertrofiar los músculos: que es el agrandamiento o crecimiento del músculo
2. Reducir la de grasa corporal
3. Fortalecer los huesos dándoles mayor resistencia y fuerza
4. Aumentar de la fuerza y resistencia de las estructuras no contráctiles que son los tendones y ligamentos
5. Prevenir malos hábitos de postura
6. Promover mejores adaptaciones neuromusculares
7. Mejorar el rendimiento deportivo
8. La rehabilitación muscular producida por lesiones
9. Mejorar el aspecto físico
Cuentas del Activo.
Caja:
• Caja Chica:
Bancos:
Mercancías:
Clientes:
Documentos por Cobrar: .
Deudores Diversos:
Terrenos: .
Edificios:
Mobiliario y Equipo
Equipo de computo electrónico:
Equipo de entrega y reparto:
Depósitos en garantía:
Gastos de instalación:
Papelería y Útiles:
Propaganda y publicidad
Primas de seguros:
Rentas pagadas por anticipado
Intereses pagados por anticipado
Cuentas del Pasivo.
Proveedores:
Documentos por pagar
Acreedores Diversos: Son las personas a quienes debemos por un concepto distinto al de la compra de mercancías.
Gastos acumulados por pagar:
Impuestos acumulados por pagar:
Acreedores Hipotecarios:
Intereses cobrados por anticipado:
Rentas cobradas por anticipado
El estrés se define como un estado de fatiga física y psicológica del individuo, provocado por exceso de trabajo, desórdenes emocionales o cuadros de ansiedad. Aunque en ocasiones constituye el motor de nuestras vidas, es ante todo uno de nuestros más feroces enemigos. Frente al estrés, el organismo humano reacciona tanto en el aspecto biológico como en el psicológico
Causas de estrés
Cualquier suceso puede dar lugar a una respuesta emocional y generar estrés, por ejemplo, el nacimiento de un niño, el matrimonio, la muerte de un familiar o lapérdida de empleo. No se trata necesariamente de eventos muy intensos, es suficiente con que se acumulen durante largos períodos de tiempo; y la manera en que la persona los interpreta o se enfrenta a ellos le afecta negativamente.
Es importante destacar que ciertas situaciones que provocan estrés en una persona pueden resultar insignificantes para otra. Cualquier tipo de cambio puede generar tensión, pero lo realmente significativo es la manera de afrontar ese cambio, y cada persona tiene una tolerancia diferente a los problemas y un umbral del estrés distinto.
Causas de estrés o factores de riesgo
Factores físicos estresantes
• Exposición a productos químicos.
• Ruido.
• Sobreesfuerzo.
• Malas posturas.
• Temperaturas extremas.
• Hacinamiento.
• Hambre.
• Falta de sueño.
Factores emocionales y mentales
• Mudanzas y obras en casa.
• Exámenes.
• Problemas de pareja.
• Desempleo.
• Muerte o enfermedad grave de un ser querido.
• Retos en el trabajo.
• Discusiones laborales o familiares.
• Competitividad.
• Atascos de tráfico.
• Falta de tiempo para realizar tareas y para dedicar al ocio.
Elementos de microsoft word
Microsoft Word.
• Barra de título: El nombre del programa, nombre del usuario y documento en el que se está trabajando. En el extremo derecho de la barra de título están los botones de minimizar, restaurar y cerrar el programa.
• Barra Menú: Los encabezamientos de esta barra le permiten acceder a las órdenes de menú de Word.
• Archivo: en el menú archivo al apuntar a ese elemento de la barra y hacer click con el botón izquierdo del mouse, observaras que se despliega la lista de opciones para ese menú (Archivo), entre ellas las opciones Abrir, Guardar, Guardar como, Cerrar, etc. , cada una de ellas es un comando que le indica a la computadora realizar una tarea correspondiente a archivos.
• Edición: en el menú Edición se encuentras comandos como Copiar que te permite (despues de haber seleccionado) copiar texto y objetos como imágenes
o gráficas de WORD a otra parte del documento o incluso a otros documentos compatible con los programas de OFFICE,
• Tabla: Las tablas de Word son una manera rápida y fácil de organizar y ajustar columnas de texto y números. Las tablas son una alternativa al uso de tabulaciones, además de que se pueden utilizar para fines diferentes. Básicamente
...