Dos Estudiantes Acordaron Reunirse En La Biblioteca De Su Escuela Para Realizar Un Trabajo De Proba Si El Prim
luislb59angel26 de Octubre de 2013
740 Palabras (3 Páginas)586 Visitas
Nombre Definición de calidad Objetivo Conclusión
Walter A. Shewart Es un problema de variación el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan Prevenir y eliminar mediante un control( graficas de control) Es muy importante tener un control en las variantes para su eliminación
W. Edwards Deming La calidad es un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo coste adecuado a las necesidades del mercado Ofrecer un producto o servicio a bajo precio que satisfagan a los clientes con sus necesidades y sean confiables. Permite que sean costos bajos pero con una calidez excepcional
Joseph M. Juran La calidad se define como adecuación al uso Se refiere a la calidad del diseño que cumpla con los requerimientos del cliente. Es basa en las especificaciones del cliente
Armand V. Feigenbaum Es una determinación del cliente o una determinación del ingeniero ni de mercadeo ni del gerente general. Con el marketing evalúa el nivel de calidad que esperan los clientes y sus especificaciones s Les pregunta a los clientes a la hora de desarrollar sus productos
Kauro Ishikawa Es la satisfacción del cliente la calidad empieza y termina por la capacitación. L a calidad revela lo mejor de cada empleado no es control quien no muestre resultados. Satisfacción al cliente y la calidad no se enfoca a un solo departamento si no estudia la organización mediante capacitación Calidad no se refiere al cliente o al producto si no a toda la organización
Philip Crosby Cumplimiento de normas y requerimientos su lema es hacerlo bien a la primer y conseguir cero defectos. Es el cumplimiento de los requisitos y la motivación de la organización es alcanzar los ceros defectos Es el cumplimento de lo establecido y sin tener defectos
CANSECO CID LUIS ANGEL 2013602100
1IM38
Nombre Definición de control de calidad Objetivo Conclusión
Walter A. Shewart Un fenómeno se dirá que está controlado, cuando a través del uso de experiencias previas, podemos predecir cuando menos dentro de cierto límite, ¡Cómo se espera que dicho fenómeno actúe en el futuro!
Esto es, asegurar en forma aproximada, que dicho fenómeno caerá dentro de cierto límite predeterminado.
Mediante experiencias previas se podrá predecir en un determinado tiempo como se espera que actué un fenómeno. Se espera que cierto fenómeno actué a lo establecido o que este en determinado limite.
W. Edwards Deming Es un sistema de procedimientos para producir de forma económica bienes y servicios que satisfagan los requerimientos del consumidor Es un sistema con el cual se espera producir de una manera económica un producto satisfaciendo las necesidades del consumidor. Una serie de procesos que su función principal es producir un producto de la manera mas económica y de buena calidad
Joseph M. Juran El control de la calidad es un proceso universal de gestión para dirigir las operaciones de forma que proporcionen estabilidad. Es un proceso de gestión que genera estabilidad a la empresa Es un proceso con el cual se busca generar estabilidad una cierta administración en la empresa.
Armand V. Feigenbaum Es un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en materia mantenimiento y mejoramiento de la calidad realizados por diversos grupos en una organización con el fin de producir bienes o servicios más económicas y satisfaciendo las necesidades de los clientes Es un sistema eficaz para integrar esfuerzos realizados por ciertos grupos que buscan producir bienes o servicios mas económicos. Su función principal dentro de una organización es de dar ideas para mejorar un producto o servicio y ver que el proceso de fabricación se mas económico.
Kauro Ishikawa
El control de calidad se logra cuando la función de controlar no necesita más inspección.
...