ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LIDERAZGO Y SU INCIDENCIA EN LA CARRERA DE GESTION EMPRESARIAL

jeferson2122Apuntes20 de Marzo de 2017

2.547 Palabras (11 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

TEMA:

EL LIDERAZGO Y SU INCIDENCIA EN LA CARRERA DE GESTION EMPRESARIAL

AUTOR:

GÓMEZ MERA JENNY GABRIELA

ASIGNATURA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE:

M. SC. RONNY MOLINA MORAN

FECHA:

GUAYAQUIL, 21 DE DICIEMBRE DE 2015

AÑO LECTIVO

2015-2016


ÍNDICE

RESUMEN        III

INTRODUCCIÓN        1

CAPÍTULO I        2

1.        EL PROBLEMA        2

1.1.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        2

1.1.1        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        2

1.1.2        SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA        3

1.2.        OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN        3

1.2.1 OBJETIVO GENERAL        3

1.2.2        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        3

1.3        JUSTIFICACIÓN        4

1.4.        SISTEMA DE HIPÓTESIS        6

1.4.1 HIPÓTESIS GENERAL        6

1.5.        VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN        6

1.5.1 VARIABLE INDEPENDIENTE        6

1.5.2 VARIABLE DEPENDIENTE        6

1.6  OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES        7

1.7 MARCO TEORICO        7

1.8        CONCLUSIÓN        9

1.9 RECOMENDACIONES        10

REFERENCIAS        11

RESUMEN

El presente proyecto explicaremos el liderazgo y su incidencia en la carrera de gestión empresarial ya que el liderazgo  es un aspecto de suma importancia, es por ello que estudiaremos este campo en el cual demostraremos todos los factores que debe poseer un ingeniero en gestión empresarial para que pueda llevar al éxito una empresa.

 El liderazgo, necesario en todos los ámbitos humanos, principalmente en las empresas. El ser líder tiene influencia con el poder y la autoridad.  

Palabras clave: Liderazgo, Empresas, Gestión empresarial.


INTRODUCCIÓN

El presente proyecto busca explorar como el liderazgo incide en la carrera de gestión empresarial.

El ser líder es uno de los índices que tiene importancia dentro de nuestra carrera, es necesario conocer el problema ¿Cómo mejorar el liderazgo en los ingenieros de gestión empresarial? Dentro de una empresa, es por ese motivo que estudiaremos este factor.

El objetivo de este proyecto es conocer las habilidades fundamentales que debe tener un egresado en ingeniería en gestión empresarial en cuanto al liderazgo para aplicarlos en nuestra propia empresa, ya que es uno de los elementos más relevantes que debe poseer un buen líder.

Está claro recalcar que el liderazgo es muy importante dentro de las capacidades de un individuo el cual cumple una función fundamental en las empresas, ya que para llegar al éxito debe existir un buen líder.

CAPÍTULO I

  1. EL PROBLEMA

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial l tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para convertir a los estudiantes en empresarios emprendedores, directivos y gestores honestos y competentes en el campo de los negocios nacionales e internacionales.

Adicional a esto la Universidad de Guayaquil tiene como visión que la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial proyecte líderes empresariales con excelente calidad humana, con espíritu emprendedor y profesionalismo, dirigiendo su propia empresa o prestando servicios gerenciales. Entonces, ¿qué es ser un líder y porque influye tanto esta característica en dicha carrera?

Esta investigación nace de la búsqueda de conocimiento sobre nuestra carrera, para así responder ciertas  interrogantes sobre la estrecha relación que existe entre la gestión empresarial con el liderazgo.

  1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo incide el liderazgo sobre la carrera de gestión empresarial sobre los futuros empresarios?

  1. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

  • ¿Cuáles son las características que definen a un buen líder?
  • ¿Cuáles son los factores que afectan al liderazgo de un empresario?
  • ¿Qué acciones se deberían de tomar para mejorar el liderazgo eficiente en los futuros empresarios?
  1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1 OBJETIVO GENERAL

Explorar como  el liderazgo influye en el desempeño laboral de los futuros egresados de la carrera de gestión empresarial.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar si el liderazgo incide en el desempeño del buen emprendedor.
  • Evaluar si la satisfacción empresarial incide sobre la carrera de gestión empresarial.
  • Determinar si un buen líder, es un gran empresario.
  1. JUSTIFICACIÓN

La Ingeniería en Gestión Empresarial, es una ciencia que estudia la organización de empresas y la manera como se gestionan los recursos y procesos dentro de esta, es una nueva carrera profesional, que se ha fomentado, y ha surgido como una opción y necesidad en el mundo actual, ya que se necesitan personas que tengan la capacidad de tomar decisiones estratégicas, al trabajar en equipo, y generar nuevas opciones de negocio, y un ambiente más competitivo en el mercado mundial.

Esto se logra, al trabajar con un grupo de personas para lograr tomar las decisiones correctas, pero también requieren del Liderazgo, el cual es el conjunto de capacidades que tiene una persona para influir en la forma de ser y actuar de las personas, es decir, para poder organizar al trabajo de equipo y trabajar de una manera eficaz y eficiente, lo cual se logra con esta Ingeniería, la cual forma de manera integra a los estudiantes, para tener estas capacidades, que se requieren en el sector productivo, comercial y de servicios del mundo en el que vivimos.

La Ingeniería en Gestión Empresarial, surge como la necesidad de una aceptación en la comunidad empresarial, donde se tenían problemas internos de las empresas y se proponía un sistema de medición para tener un mayor conocimiento de la estructura y organización de las empresas, y así mejorar su valor en un largo plazo, mediante distintos factores que en conjunto permiten el mejoramiento de estor problemas empresariales. Estos factores incluían indicadores financieros, y no financieros, los cuales se interrelacionan con la estrategia interna de las empresas. Esto se hizo en base a estudios, los cuales permitieron observar las causas-efectos y consecuencias de estos problemas, y así se logró medir, los objetivos que se deseaban alcanzar, cumpliendo cada uno de ellos en base a la importancia que se les consideraba. Esto incluía el uso de nuevas tecnologías, que además de mejorar la estructura interna de las empresas, permitiera lograr mayor competencia, con otras empresas, en el aspecto nacional, e internacional. Esta carrera tiene mucha relación con otras, principalmente en la administración, en la cual se basa en mayor parte, ya que hoy en día es una de las más completas para poder llegar a tener una excelente empresa. Por lo cual, hoy en día un Ingeniero en Gestión Empresarial, busca nuevos métodos y procesos en los cuales encontrará la manera de abordar los problemas, siendo competentes para lograr el éxito de una empresa, haciendo cambios, para lograr mejores resultados, estos cambios incluyen la sustitución de la administración tradicional, basada en las funciones, utilizando un sistema innovador interrelacionado de procesos empresariales. Para lograr ser un Ingeniero en esta especialidad, se requiere que la persona tenga un alto desempeño, sea capaz de poder tomar decisiones, a corto, mediano y largo plazo, ya que en una empresa surgen distintos tipos de problemas, que necesitan la asistencia y colaboración del personal, pero esto además necesita que sea dirigido por una persona, capaz de lograr la motivación de ellas, y así lograr tomar la decisión correcta, en el tiempo que esta sea requerida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (184 Kb) docx (51 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com