ESQUEMA EVOLUTIVO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA, PERUANA Y UNIVERSAL
Lidia ReyesSíntesis24 de Noviembre de 2022
553 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
ÉPOCA HISTÓRICA | ÉPOCA LITERARIA | ESCUELA LITERARIA | REPRESENTANTES |
III ÉPOCA DE LA DECADENCIA (XVII) IV ÉPOCA DEL RESURGIMIENTO (XIX) | NEOCLASICISMO (XVIII) ROMANTICISMO (1º mitad XIX) REALISMO Y NATURALISMO (2º mitad XIX) | TEATRO LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN FÁBULA TOMÁS DE IRIARTE La señorita mal criada”, “El señorito mimado FÉLIX MARÍA SAMANIEGO “Jardín de Venus” POESÍA GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER JOSÉ DE ESPRONCEDA “Pelayo” TEATRO JOSÉ DE ZORRILLA Y MORAL “A buen juez, mejor testigo” ÁNGEL SAAVEDRA “DUQUE DE RIVAS” “Don Álvaro o la fuerza del sino” PERIODISMO MARIANO JOSÉ DE LARRA “El duende satírico del día” NOVELAJUAN VALERA LEOPOLDO ALAS (clarín) “La regenta” BENITO PÉREZ GALDÓS EMILIO PARDO ORATORIAEMILIO CASTELAR “Monte Carlo” |
ÉPOCA HISTÓRICA | ÉPOCA LITERARIA | ESCUELA LITERARIA | REPRESENTANTES |
EDAD MEDIA | I ÉPOCA DE LA FORMACIÓN (XI – XV) | POESÍA JUGLARESCALÍRICA “JARCHAS” ÉPICA “CANTAR DEL MÍO CID” POESÍA CULTAGONZALO DE BERCEO “Vida de Santo Domingo de Silos” YÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA “MARQUEZ DE SANTILLANA”, “El infierno de los enamorados” JORGE MANRIQUE NARRACIÓNJUAN RUIZ (Arcipreste de Hita)”Libro del Buen Amor” INFANTE DON JUAN MANUEL “El Conde Lucanor” TEATROJUAN DE ENCINA “PADRE DEL TEATRO”, “FUNDADOR DEL TEATRO ESPAÑOL “Cancionero de palacio” FERNANDO DE ROJAS “ La Celestina” |
[pic 4][pic 5]
ÉPOCA HISTÓRICA | ÉPOCA LITERARIA | ESCUELA LITERARIA | REPRESENTANTES |
EDAD MODERNA | II ÉPOCA DEL APOGEO (XVI – XVII) | RENACIMIENTO BARROCO | POESÍA GARCILASO DE LA VEGA FRAY LUIS DE LEÓN FERNANDO DE HERRERA “Anotaciones a las obras de Garcilaso” SANTA TERESA DE JESÚS “Camino de perfección” ALONSO DE ERCILLA Y ZÚÑIGA “La araucana” TEATRO LOPE DE VEGA TIRSO DE MOLINA NOVELA PICARESCA LAZARILLO DE TORMES (Anónimo) NOVELA CABALLERESCA MIGUEL DE CERVANTES TEATRO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA POESÍA LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE FRANCISCO DE QUEVEDO “La vida del buscón llamado don Pablos”, “Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio” |
ÉPOCA HISTÓRICA | ÉPOCA LITERARIA | ESCUELA LITERARIA | REPRESENTANTES |
EDAD CONTEMPO RÁNEA | V ÉPOCA CONTEMPO RÁNEA | GENERACIÓN DEL 98 MODERNISMO ESPAÑOL GENERACIÓN DEL 27 GENERACIÓN DEL 36 ÚLTIMAS GENERACIONES | NOVELA MIGUEL DE UNAMUNO “Del sentimiento trágico de la viada”,”la agonía del cristianismo” PÍO BAROJA “Memorias de un hombre de acción” RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN “femeninas – La niña Chole” POESÍA ANTONIO MACHADO “Soledades” ENSAYOJOSÉ MATÍNEZ RUIZ“AZORÍN ”El alma Castellana”TEATRO JACINTO bENAVENTE “Carta de mujeres”, “El nido ajeno” PROSA POÉTICA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ POESÍA MANUEL MACHADO “Alma” TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA POESÍA RAFAEL ALBERTI JORGE GUILLÉN PEDRO SALINAS POESÍA MIGUEL HERNÁNDEZ “El rayo que no cesa” BLAS DE OTERO “Ángel fieramente humano” LUIS ROSALES NOVELA CAMILO JOSÉ DE CELA “La familia de Pascual Duarte” TEATRO ALBERTO CASONA A. BUERO VALLEJO |
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
ESQUEMA EVOLUTIVO DE LA LITERATURA PERUANA
ÉPOCA HISTÓRICA | ÉPOCA LITERARIA | MOV. LITERARIOS | REPRESENTANTES |
VI LITERATURA CONTEMPORÁNEA Desde 1920 hasta la actualidad siglo XX | GENERACIÓN DEL 50 GENERACIÓN DEL 60 GENERACIÓN DEL 70 GENERACIÓN DEL 80 Ó LITERATURA ÚLTIMA | Augusto Salazar Bondy, Alejandro Romualdo, Manuel Scorza, Julio Ramón Ribeyro, Eleodoro Vargas Vicuña, Blanca Varela, Enrique Congrains Javier Heraud, Mario Vargas Llosa, Owaldo Reynoso, Antonio Cisneros, César Calvo, Wilfredo Capsoli, Julio Ortega, Jorge Acuña Alfredo Bryce Echenique, Jorge Pimentel, César Toro, Félix Huamán, Tulio Mora Guillermo Niño Guzmán, Alonso Cueto, Óscar Colchado Lucio |
[pic 10]
...