ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS DE LECTURA


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA

• Proponer situaciones en las que sea necesario leer una receta de cocina, las instrucciones de un juego, el artículo de una revista, el menú de un restaurante, un anuncio publicitario.

• Buscar la palabra fantasma, seleccionar un texto en el que se suprimen varias palabras fáciles de deducir por el contexto de la historia. El niño debe adivinar cuáles son esas palabras que faltan.

• Plantear un tema cualquiera y quien consiga más información sobre él, gana.

• Técnica de la idea principal: se muestra al niño la ilustración de una acción concreta y se ofrecen diferentes opciones textuales que la expliquen. A continuación, deberá escoger aquella que mejor la explique. También puede realizarse sin necesidad de dibujo alguno: tras leer el fragmento de un texto se le pide que extraiga el sentido principal o el tema de lo que acaba de leer. Otra buena idea es subrayar la que crea idea principal de un párrafo.

• Resumir: se lee un texto y el niño debe escribir una o dos frases que lo resuman. O bien, debe contar a sus compañeros en pocas palabras de qué trata la historia.

• Tras la lectura, realizar un dibujo o una dramatización sobre el contenido.

• Escribir finales distintos para una misma historia.

• Completar y ordenar frases, hacer sopas de letras, responder preguntas relacionadas con el texto.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PARTICIPACION EN CLASE

 Dar una hoja en donde se registren las participaciones de todas las materias.

 Dar a los niños algún dulce por cada participación acertada que tengan.

 Presentar material didáctico mas atractivo para motivar la participación en los alumnos.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO EN LOS ALUMNOS

 Llevar un registro actualizado con los resultados obtenidos por los alumnos.

 Identificar cuáles son los contenidos que requieren ser reforzados.

 Presentar informes sobre la aplicación de las estrategias aplicadas.

 Fortalecer las materias que interesan más, especialmente lectura, escritura y comprensión lectora.

 Analizar los resultados de los estudiantes con necesidades educativas especiales, en conjunto con los especialistas, y toma decisiones para potenciar el aprendizaje a través de estrategias metodológicas conjuntas.

PARA LA SEGUNDA SESION DE C.T.E. SERA NECESARIO:

SERA NECESARIO REQUISITAR ESTA HOJA Y LO QUE SE LE SOLICITAN

NOMBRE DEL DOCENTE COMPROMISOS ASUMIDOS LA SESION ANTERIOR ACCIONES QUE HA REALIZADO AVANCES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS MANERA ENQUE SE PUEDEN VERIFICAR OBJETIVAMENTE LOS AVANCES

AJUSTES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com