ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alfabetismo Dentro Y Fuera De La Escuela

Seeraafiinaa11 de Abril de 2013

802 Palabras (4 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 4

Existe una crisis de alfabetismo en Estados Unidos. Conforme se modifica la estructura de la economía, la decreciente capacidad de competir por parte de Estados Unidos se atribuye a la insuficiente capacidad de lectoescritura y cálculo de parte de los trabajadores; todo ello desata exigencias de reforma educativa.

Se asume que la escuela es la instancia responsable del nivel de alfabetismo de la nación; se supone que si las escuelas trabajaran mejor y con más determinación se solucionaría el problema de analfabetismo.

Si el alfabetismo se percibe como un conjunto de habilidades, entonces la educación para el alfabetismo se concibe como un asunto de organizar lecciones efectivas.

Pero si el alfabetismo se concibe como un conjunto de prácticas culturales, entonces la educación para el alfabetismo se concibe como un proceso de socialización, de inducción a una comunidad de practicantes de alfabetismo. El mejor modelo que tenemos para dicha inducción a comunidades de práctica es el viejo modelo del maestro-aprendiz, o el modelo del aprendizado.

Lo central del aprendizado es la práctica tutoreada de tareas directas de producción, con grados decrecientes de apoyo por parte del maestro o de los compañeros más avanzados.

 Tres formas de práctica de lectoescritura.

Se retoman las tres categorías consideradas como objetivos del aprendizaje de lectoescritura en la escuela: la útil, la informativa y la recreativa.

 El alfabetismo útil

Algunos ejemplos de la vida cotidiana de este tipo de alfabetismo práctico son: leer recetas, seguir instrucciones para armar o manipular equipo, consultar horarios de autobuses o aviones.

En esta categoría de práctica de alfabetismo útil cabrían también actividades tales como escribir cartas para pedir información, llenar formas de solicitud de empleo, escribir recados.

Esta postura orientada a la acción moldea la naturaleza del proceso de lectura. Considérense, por ejemplo, los textos que proporcionan instrucciones para la acción sobre sistemas físicos.

En la forma más simple de alfabetismo práctico, esto se realiza con los objetos enfrente. Bajo estas condiciones, los objetos físicos apoyan sustancialmente al lector en la comprensión del texto.

El alfabetismo práctico incluye el uso de textos que ayudan al lector a actuar en y sobre los sistemas sociales. Los formatos para pagar impuestos y las formas de solicitud de empleo son ejemplos de este tipo.

Para participar efectivamente en este tipo de alfabetismo, el lector requiere sólo entender cada línea de las instrucciones y estar dispuesto a persistir a lo largo de varios pasos.

 Alfabetismo informativo.

Las personas también leen para aprender acerca del mundo aunque eso no responde una utilidad práctica inmediata. En este tipo de actividad alfabeta, la única actividad inmediata posible después de leer es la discusión con otros.

Un aspecto de la lectura informativa que no ha sido muy estudiado es como interpreta el lector la intención del autor y que conocimientos le atribuye el lector al autor.

La lectura informativa puede ser motivada por una amplia gama de intenciones, desde el interés personal y el querer saber de lo que habla la gente, hasta la necesidad de obtener los conocimientos básicos de una profesión. En la vida diaria, probablemente el tipo más frecuente de lectura informativa sea la lectura de diarios y revistas. Para la mayoría de las personas, leer el periódico es asunto de mantenerse al día, saber lo que está pasando en el mundo, actualizar las opiniones sobre sucesos que están ocurriendo.

 Alfabetismo recreativo.

Ser alfabeta también puede poder significar leer para recrearse; un tipo de práctica de alfabetismo en la cual la lectura es un fin en sí mismo. Los tipos de texto que las personas leen por el placer de leer son diversos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com