ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El presupuesto de capital

duniaerazoExamen12 de Julio de 2013

809 Palabras (4 Páginas)979 Visitas

Página 1 de 4

Qué es el presupuesto de capital? ¿Todos los gastos de capital implican acti- vos fijos? Explique.Cuáles son los motivos clave para realizar gastos de capital? Analícelos y compárelos.

8–3 ¿Cuáles son los cinco pasos que participan en el proceso del presupuesto de capital?

8–4 Distinga entre los miembros de cada uno de los siguientes pares de términos de presupuesto de capital: a) proyectos independientes y mutuamente excluyen- tes, b) fondos ilimitados y racionamiento de capital, c) métodos de aceptación- rechazo y de clasificación, y d) patrones convencionales y no convencionales de flujos de efectivo. Preguntas de repaso

8–5 ¿Por qué es importante evaluar los proyectos del presupuesto de capital de acuerdo con los flujos de efectivo incrementales?

8–6 ¿Cuáles son los tres componentes del flujo de efectivo que pueden existir en un proyecto específico? ¿De qué manera se manejan las decisiones de expan- sión como decisiones de reemplazo? Explique.

8–7 ¿Qué efecto producen los costos hundidos y los costos de oportunidad en los flujos de efectivo incrementales de un proyecto?

8–8 ¿Cómo se disminuye al mínimo el riesgo cambiario y el riesgo político cuan- do se realiza una inversión extranjera directa?

Preguntas de repaso

8–9 Explique cómo se usa cada una de las entradas siguientes para calcular la in- versión inicial: a) costo del nuevo activo, b) costos de instalación, c) beneficios obtenidos de la venta del activo existente, d) impuesto sobre la venta del act vo existente, y e) cambio en el capital de trabajo neto.

8–10 ¿Cómo se calcula el valor en libros de un activo? ¿Cuáles son las dos formas principales de ingreso gravable?

8–11 ¿Cuáles son las tres situaciones fiscales que surgen de la venta de un activo que se está reemplazando?

8–12 Utilice el formato básico para calcular la inversión inicial y explique cómo una empresa podría determinar el valor depreciable del nuevo activo.

8–13 ¿Cómo participa la depreciación en el cálculo de las entradas de efectivo ope- rativas? ¿Cómo se relaciona el formato del estado de resultados de la tabla 8.7 con la ecuación 3.4 (de la página 100) para calcular el flujo de efectivo operativo (FEO)?

8–14 ¿Cómo se calculan las entradas de efectivo operativas incrementales (relevan- tes) que se relacionan con una decisión de reemplazo?

8–15 Explique cómo se calcula el flujo de efectivo terminal para los proyectos de reemplazo

8–16 Realice un diagrama y describa los tres componentes de los flujos de efectivo relevantes para un proyecto de presupuesto de capital.

9–1 ¿Qué es el periodo de recuperación de la inversión? ¿Cómo se calcula? ¿Qué desventajas se relacionan comúnmente con el uso del periodo de recupera- ción de la inversión para evaluar una inversión propuesta?

9–2 ¿Cómo se calcula el valor presente neto (VPN) de un proyecto que tiene un patrón convencional de flujos de efectivo? ¿Cuáles son los criterios de acepta- ción del VPN?

9–3 ¿Qué es la tasa interna de rendimiento (TIR) de una inversión? ¿Cómo se de- termina? ¿Cuáles son los criterios de aceptación de la TIR?

9–4 ¿Concuerdan siempre el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de rendi- miento (TIR) con respecto a las decisiones de aceptar o rechazar, o a las deci- siones de clasificación? Explique.

9–5 ¿Cómo se usa un perfil del valor presente neto para comparar proyectos? ¿Qué ocasiona conflictos al clasificar los proyectos por medio del valor pre- sente neto y la tasa interna de rendimiento?

9–6 ¿La hipótesis sobre la reinversión de las entradas de efectivo intermedias tien- de a favorecer al VPN o a la TIR? ¿Qué técnica es preferible en la práctica y por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com