El uso de las medidas de productividad
myrti62 de Septiembre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
El uso de las medidas de productividad ayuda a los administradores a determinar qué tan bien lo están haciendo. Por lo general, la productividad de factores múltiples es mejor, pero más complicada. La productividad laboral es la medida más popular. Las medidas de productividad de factores múltiples dan mejor información de los intercambios entre factores, pero los problemas básicos de medición permanecen. Algunos de estos problemas son:
1.- La calidad puede cambiar mientras la cantidad de entradas y salidas permanecen constantes.
2.-Los elementos externos pueden aumentar o disminuir la productividad, y el sistema en estudio puede no ser el responsable directo.
3.-Pueden hacer falta unidades de medición precisas.
Variables de la Productividad
Los incrementos en la productividad dependen de tres Variables de la Productividad:
1.- Mano de obra, que contribuye en casi el 10% al incremento anual.
2.-Capital, que contribuye en casi un 38% al incremento anual.
3.- Administración, que contribuye en alrededor del 25% al incremento anual.
Estos tres factores son críticos para incrementar la productividad. Representan las grandes áreas en que los administradores pueden actuar para mejorar la productividad.
Mano de obra(trabajo) La mejora en la contribución de la mano de obra a la productividad es resultado de una fuerza de trabajo más saludable, mejor educada y más motivada. Históricamente, cerca del 10% de la mejora anual en productividad se atribuye a mejoras en la calidad del trabajo. Tres variables clave para mejorar la productividad laboral son:
1.- Educación básica apropiada para una fuerza de trabajo efectiva.
2.- La alimentación de la fuerza de trabajo.
3.-El gasto social que hace posible el trabajo, como transporte y salubridad.
Capital. Los seres humanos son animales que usan herramientas. La inversión de capital proporciona dichas herramientas.
La Inflación y los impuestos elevan el costo del capital, haciendo que las inversiones de capital sean cada vez más costosas. Cuando ocurre un descenso en el capital invertido por empleado, podemos esperar una caída de la productividad. La inversión del capital con frecuencia es necesaria, pero pocas veces es un ingrediente suficiente en la batalla por incrementar la productividad. Los intercambios entre capital y mano de obra están constantemente en flujo.
Los administradores ajustan sus planes de inversión los cambios en los costos de capital.
Administración. Es un factor de la productividad y un recurso económico. Es responsable de asegurar que la mano de obra y el capital se usen de manera efectiva para aumentar la productividad.
El uso del conocimiento y de la tecnología es crítico en las sociedades postindustriales. Es consecuencia, a estas sociedades también se les conoce como sociedades del conocimiento. Las sociedades del conocimiento son aquellas en que gran parte de la fuerza laboral ha pasado del trabajo manual a tareas técnicas y de procesamiento de información que requiere educación y conocimientos. La expansión del conocimiento como base de la sociedad contemporánea requiere que los administradores usen la tecnología y el conocimiento de manera efectiva.
La utilización más efectiva del capital también contribuye a la productividad.
Productividad y el sector servicios.
El sector servicios proporciona un reto especial para la medición precisa de la productividad y de su mejora. Los datos indican que a medida que nuestra economía de servicios contemporánea ha aumentado en tamaño, hemos tenido un crecimiento más lento de la productividad.
En el sector servicios, la productividad ha mostrado dificultad para mejorar porque a menudo el trabajo es:
1.-Intensivo en mano de obra (por ejemplo, asesoría, enseñanza)
2.-Enfocado
...