ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito reflexivo. LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA

Iris.45Ensayo2 de Marzo de 2020

667 Palabras (3 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]UNIVERSIDAD AUTONOMA [pic 2] DE NUEVO LEON   

ETAPA 1: Escrito reflexivo

 “LITERATURA”

PROFESORA.- Blanca Nelly Lara Cortés

Grupo: 465             Equipo: 4

Joselin Jamileth De La Rosa Regino

1957200

Areli Estefania Eligio Estevez

1976482

Iris Itzel Reyes Hernández

1948031

Julio Manuel Luevano Rivera

1945174

Leslie Sarai Barragán Villarreal

1958579

[pic 3]

¿QUÉ ES LA LITERATURA?

La literatura se deriva del latín “littera”, que significa “letra”, es decir, la literatura es todo aquello que está escrito.

FUNCIÓN Y PROPÓSITO DE LA LITERATURA[pic 4]

  • Función comunicativa

[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

  • Función estética[pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

Como se podrá apreciar la literatura la utilizamos diariamente sin darnos cuenta, ya sea para dialogar o al escribir algo, sin ser experimentados escritores o poetas.

[pic 22]

LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA

La literatura es uno de las mayores formas de comunicación, difusores de cultura y conocimientos más antiguo y efectivo de la historia humana. Además contribuye en el desarrollo del cerebro, forma de pensar, ideales y personalidad, ejercita nuestro cerebro y nos permite interpretar y entender la información que nos es dada de la sociedad a la que pertenecemos en nuestra sociedad. Pero esta fue censurada y aprovechada por intereses propios para manipular la opinión pública y ha sido utilizada en contra de la sociedad a lo largo de la historia, pues numerosos políticos están en contra de la alfabetización y educación general, para tener un pueblo sumiso en sus engaños. Afortunadamente, en la actualidad, la libertad de expresión es un derecho inviolable y respetado, sin embargo, en tiempos pasados y en el presente (en algunos países) se practicaba la censura diariamente para ocultar la dolorosa realidad a la que están expuestos algunos lugares del mundo, donde aún se practica la violencia al prójimo por razones religiosas o políticas, un ejemplo importante fue la censura que sufrieron Copérnico, Descartes, Sartre, entre otros por la iglesia católica y sin mencionar la política que sufrimos de su censura diariamente.

También la literatura es una fuente de información, distracción y diversión o un pasatiempo positivo y enriquecedor para el lector como lo son los de divulgación científica pues satisface la demanda del saber. Esta tiene diversos géneros (lírico, narrativo, dramático y didáctico).Ahora, leer y escribir sirven para algo tan importante como aprender a pensar. Es fantástico disponer del Internet que te proporciona apoyo diariamente, pues con ella puedes leer prensa internacional y, sobre todo, documentarse a la hora de escribir libros o trabajos. Pero la diferencia entre un mal periodista, político o escritor de otro bueno, puede depender de su capacidad de seleccionar, contrastar y escribir sobre la información extraída; es decir: de su nula o mucha sabiduría literaria. Un ejemplo claro fueron los filósofos griegos de la antigüedad que fueron los primeros en ponerlo en práctica. Ellos inventaron la literatura para así poder explicar y ordenar el mundo. Empezaron por ponerle nombres a las cosas y relacionarlas (piedra, palo, cielo, nubes, la muerte, etc). No solo les abrió un mundo de posibilidades, les permitía no sólo imaginar o comprender fuerzas superiores que solían llamar dioses, sino inventar conceptos con los que podían explicar y comprender el mundo y el universo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (132 Kb) docx (43 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com