ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas Juridicas

yutzilsara2 de Marzo de 2015

614 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELAS JURIDICA

FACTORES EXEGETICA DOOGMATICA JURIDICA HISTORICA DEL DERECHO JURISPRUDENCIA CONCEPTUAL IUS POSITIVISMO

EXPONENTES BONNECASE RUDOLF VON IHERING BERNARDO WINSCHEID GUSTAVO HUGO

FREDERICH KARL VON SAVIGNY

JORGE PUCHTA IHERING

GEROGE FREDERICH PUCHTA

KARL ADOLF

HEINRICH DERNBURG HANS KELSEN

THOMAS HOBBES

JEREMY BENTHAM

FUNDAMENTO TEORICO INFLUENCIADOPOR EL IUSNATURALISMO RACIONALISTA, A TRAVÉS DE GLOCIO PUFENDORF, WOLF Y EL CARTESIANO. LOS EJES EN QUE SE BASABA LA CONSTITUCIÓN JURÍDICA DEL CÓDIGO CIVIL FRANCES FUERON LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA, LA REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD COMO DERECHO ABSOLUTO, DERIVADO DEL DERECHO A LA LIBERTAD; LA REGULACIÓN DE LA FAMILIA

LA VOLUNTAD CONSCINETE ORIENTADA FINALISTICAMENTE, COMO SOPORTE Y META DE LA EVOLUCION JURIDICA Y ASI SE SEÑALA COMO NERVIO CENTRAL DE ESTA LUCHA POR EL DERECHO EL CARÁCTER DE UN DEBER ETICO. RECHAZA LA INTERPRETACION CONCEPTUALISTA Y EL METODO DEDUCTIVO – SUBJETIVO Y PROPUGNA SUSTITUIRLOS POR UNA DOCTRINA DE LA REALIZACION PRECTICA DETERMINADOS FINES. ES UN PRODUCTI DEL ESPIRITU DEL PUEBLO DEL CUAL ES EXPRESION INMEDIATA LA COSTUMBRE.

EL ORDENAMIENTO JURIDICO ES UN TODO ORGANICO, QUE ES PRODUCIDO NO POR LA RAON SINO POR EL ALMA POPULAR NACIONAL. LA PLENITUD DEL DERECHO

LA CREACION DE LA LEY POR CIENTIFICOS

LA ELABORACION DE CONCEPTOS JURIDIOS

EL JUEZ ES UN SIMPLE MECANICO DEL DERECHO SEPACION ENTRE LO MORAL Y EL DERECH QUE SUPONE UN RECHAZO A TODA RELACION CONCEPTUAL VINCULANTE ENTRE AMBOS

PROPUESTA METODOLOGICO TODO EL DERECHO CIVIL SE ENCUENTRA EN EL CÓDIGO. EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO DEBE RECAER SOBRE SUS ARTÍCULOS Y SOLAMENTE SOBRE ELLOS.

LA LEY DEBE INTERPRETARSE ANALIZANDO CUIDADOSAMENTE LAS PALABRAS EMPLEADAS EN LA REDACCIÓN DE LOS ARTÍCULOS. TAMBIÉN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LAS FACULTADES DEBE CONSTITUIR EN LA EXÉGESIS DE L0S ARTÍCULOS, EN EL MISMO ORDEN EN QUE SE ENCUENTRAN REDACTADOS.

LOS JUECES DEBEN AMPLIAR RIGUROSAMENTE EL CÓDIGO; DEL TENOR LITERAL DE CADA ARTICULO DEBE EXTRAERSE LA SOLUCIÓN QUE DEMANDA LOS CASOS OBJETO DE LITIGIO.

REALIDAD SE PROPONE RECONSTRUIR EL SISTEMA DE CADA DERECJO, CONCEBIDO COMO CONJUNTO DE RELACIONES DISCIPLINARIAS O REGLAS ESPECIFICAS Y DE PRINCIPIOS GENERALES, LO QUE PERMITEN SEAN LLENADOS LAS LAGUNAS DE LA LEY, CON LAS NORMAS IMPLICITAS EXTRAIDAS DE LAS NORMAS EXPRESAS.SOLO MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE INDUCCION Y GENERALIACION, PROPIOS DE ESTE METODO, SE HACE POSIBLE REGULAR, CON NORMAS QUE TENGAN EL SELLO DEL DERECHO CONSTITUIDO, LA INFINITA VARIEDAD DE CASOS A QUE DA LUGAR LA MULTIFORME COMPLEJIDAD DE LA VIDA.

QUE TODA CONCRETA DECISIÓN JURIDICA ES APLICACIÓN DE UNA REGLA ABSTRACTA DE DERECHO A UN HECHO SINGULARMENTE DETERMINADO. EL DERECHO NO SE AGOTA EN LA LEY SINO EN LA REALIDAD SOCIAL.

LAS LEYES TIENEN, PUES, UNA FUNCION ENTERAMENTE SECUNDARIA NO HACEN MAS QUE FIJAR LOS PRINCIPIOS ELABORADOS YA POR LA CONCIENCIA JURIDICA POPULAR.

AVERCION A LA LEGISLACION Y PREDILECCION POR EL DERECHO CONSUETUDINARIO LA LEY CUMPLE UNA FINALIDAD SUBSIDIARIA, ESTA AL SERVICIO DEL DERECHO, POR ESTE ES EL MEJOR MEDIO DE MEDIO DE CONOCER LO QUE JURIDICAMENTE QUUERIA EL ESPIRITU POPULAR.

INESISTENCIA ESPECIAL EN LA INVESTIGACION HISTORICA DEL DERECHO DADO, MAS QUE EN LA CUESTION PRÁCTICA DE SU APLICACIÓN. NO HAY ENIGMAS EN EL DERECHO CIVIL, TODO ESTA RESUELTO EN EL DERECHO POR LOS CONCEPTOS.

LOS ENCARGADOS DE REALIZAR CONCEPTOS SON LOS TEORICOS O ESTUDIOSOS DEL DERECHO, ELLOS ESTAN PREPARADOS PARA FORMULAR CONCEPTOS JURIDICOS LOGICAMENTE IDEALES

EN LA ELABORACION DE CONCEPTOS JURIDICOS ES NECESARIO APEGARCE A LA DIALECTICA QUE VA EN LA LOGICA FORMMAL Y EN LAS CIENCIAS EACTAS SU MAS ALTA EXPRESION. SEPARACION CONCEPTUAL DE DEL DERCHO Y LA MORAL, CONSIDERAN QUE MIENTRAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com