ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosaio De términos Turísticos

garcial1724 de Marzo de 2015

5.551 Palabras (23 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 23

ACULTURACIÓN: es el fenómeno que desde el boom turístico de los años 60 provocó la mezcla de culturas y la pérdida de identidad con el paso de los años.

ADUANA: Administración encargada de registrar la importación y exportación de bienes y mercancías, así como de percibir las tasas correspondientes.

AEROPUERTO: Unidad de instalación y servicios necesarios para tráfico aéreo nacional e internacional de pasajeros y mercancías. Estación aeronáutica con servicios para: la asistencia durante el despegue, vuelo y aterrizaje de aeronaves, cuidado técnico de éstas, atención a los pasajeros y control del manejo de carga.

AGENCIAS DE VIAJE MAYORISTAS: organizan y confeccionan paquetes turísticos que no se venden directamente al público.

AGENCIAS DE VIAJES MINORISTAS: organizan y confeccionan paquetes turísticos que se venden directamente al público.

AGENCIAS DE VIAJES MINORISTAS-MAYORISTAS: cumple las mismas funciones que un tour operador lo que le diferencia es el volumen de ventas.

AGENTES TURÍSTICOS: es el conjunto de personas, Empresas, organizaciones, instituciones... que intervienen de forma activa en las relaciones políticas, sociales y económicas en el mercado turístico.

AGENCIAS DE TURISMO: Empresas organizadas como sociedades de comercio que se dedican al negocio de viajes y promoción turística, a su vez sirven de intermediarias entre los usuarios y los prestadores de servicios turísticos.

AIR BROKER: es el intermediario entre las AA.VV. y las compañías aéreas.

ALL INCLUSIVE: es un complejo vacacional ubicado en destinos conflictivos por el mismo precio.

ALOJAMIENTO: Lugar de establecimiento que provee de un espacio para pernoctar, puede ofrecer además servicios complementarios.

ALPINISMO: Deporte que consiste en la ascensión a las cumbres de altas montañas.

AMADEUS: es el sistema informático de reservas en general.

AMERICAN PLAN: es el régimen de pensión completa, manutención delas 3 comidas y el alojamiento.

APARTAMENTOS TURÍSITCOS: son los bloques o conjuntos de apartamentos y los conjuntos de viviendas, chalés, bungalows y similares que son ofrecidos empresarialmente en alquiler, debidamente dotados de mobiliario, instalaciones y servicios para su inmediata ocupación por motivaciones vacacionales o turísticas. Su símbolo son las letras AT sobre un fondo rojo y su clasificación es en categorías expresadas por llaves.

Asignación turística: en algunos países, cantidad de dinero que un turista puede utilizar para un viaje fuera del país.

Atractivo turístico: Cualquier elemento que pueda inducir un turista a que este visite un determinado lugar.

Autopullman: Autobús especialmente diseñado para el servicio turístico. Generalmente con aire acondicionado, butacas reclinables, sistema de sonido, baños, etc.

AVAVIT: Acrónimo de Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo.

AVECITEL: Acrónimo de Asociación venezolana de hoteles cinco estrellas. Fundada en 1992.

AVEPET: Acrónimo de Asociación venezolana de periodistas y escritores de turismo.

ASOCIACIONES EMPRESARIALES: son agrupaciones de empresas cuya finalidad es representar al conjunto de sus miembros protegiendo sus intereses y actuar de forma conjunta en procesos de negociación de interés común. Pueden ser de carácter nacional: A.E.D.A.V.E, A.E.D.H, F.U.A.A.V, A.I.H, I.A.T.A o internacional.

B

BACK OFFICE: es la función administrativa llevada a cabo por las AA.VV.

BALANZA DE PAGOS: Documento contable que resume las transacciones de todo tipo entre un país y el extranjero durante un determinado período.

BALNEARIO: es el centro de salud donde sus servicios están orientados a los tratamientos de salud y relax.

BED AND BREAKFAST: es el régimen de alojamiento que comprende la habitación y el desayuno.

BIEN: Cualquier cosa susceptible de satisfacer necesidades humanas.

BOLETO: Tarjeta o documento que da derecho para entrar en alguna parte. Ejemplo, el boleto aéreo permite entrar al avión y recorre con este boleto un número de millas en un plazo determinado.

BOLSAS DE TURISMO O WORKSHOP: jornadas profesionales turísticas utilizadas como bolsas de contratación, tienen carácter comercial y no se exponen directamente al público.

BONO O VOUCHER: es un documento de valor económico y se canjea o cambia por servicios sin la necesidad de llevar dinero consigo.

BOOKING: adquisición anticipada de los servicios.

BROKER: es el intermediario entre una AA.VV. y un prestatario de servicios.

BSP (BANK SETTLEMENT PLAN): sistema de pago unificado establecido por las compañías aéreas, el objetivo es la liquidación de billetes en una moneda única.

C

CABAÑA: Unidad habitacional que cuenta con, por lo menos, dos áreas claramente diferenciadas (una social y otra habitacional) y con sus respectivos servicios sanitarios completos. Está generalmente aislada de los servicios generales o principales del establecimiento.

CADENA DE HOTELES: Integración de varios hoteles de organización semejante.

CAMPING: Deporte que consiste en la realización de actividades al aire libre, protegiéndose de la intemperie por medio de una tienda de campaña y realizado en terrenos debidamente acondicionados para tal fin.

CALENDARIO TURISTICO: Publicación que contiene en orden cronológico los acontecimientos de interés turístico de un país, una región, una localidad, dentro de un espacio de tiempo determinado.

CATALOGO TURISTICO: Lista selectiva de los sitios, objetos y acontecimientos de interés turístico de una localidad, región o país.

CENTRO VACACIONAL: Instalaciones que constituyen un conjunto autónomo de turismo colectivo. Dispone de locales y servicios comunes para la alimentación, práctica de deportes y diversiones.

CENTRO TURISTICO: Son lugares que por sus atractivos particulares, por sus medios de comunicación equipamiento son objeto de demanda turística..

CIRCUITO TURISTICO: Son viajes o recorridos completos caracterizados por: tener contenido e interés turístico, ser permanentes, tener itinerarios previamente establecidos, incluyendo horarios fijos de salida y llegada, así como también paradas en determinados sitios para comidas, alojamientos, diversiones, recreación en general y visitas a lugares o monumentos nacionales. El punto de origen es común al punto de llegada y tiene una duración mayor de 24 horas.

COMPETENCIA: Rivalidad entre las empresas que desean obtener mayor ganancia en un mismo mercado.

COMPLEJO TURISTICO: Zona privilegiada de reconocimiento Turístico Internacional, compuesta de varias células que cubren integralmente todas las necesidades turísticas.

CONCIENCIA TURISTICA: Conjunto de actitudes y comportamientos de una población que favorecen el desarrollo del Turismo en la localidad, región y/o país en la cual habitan.

CONSUMO: Utilización por parte del sujeto consumidor, de un bien o servicio.

CORRIENTE TURISTICA: Conjunto de personas que con fines turísticos, se desplaza de un lugar a otro, constituyendo un caudal continuo con características especiales para la realización de actividades ajenas a las de rutina.

Corriente turística: Conjunto de personas que viajan con fines de recreación turística.

CRUCERO: Viaje marítimo, fundamentalmente de placer, con diversiones a bordo y excursiones a diferentes costas de distintos países.

CULTURA DE CALIDAD: Es el sistema de valores, principios, creencias, normas y costumbres que determinan una forma de vida en la que todos los miembros que conforman el sector turístico y aquellos que se relacionan directamente con él, se ocupen de hacer las cosas bien a la primera, con la satisfacción de ser útiles a sus semejantes y considera que para que la calidad sea total, ésta debe estar presente en todos los procesos dentro de la empresa y en todas sus áreas y en todos los organismos públicos y sociales que participan en la actividad, pues todos ellos son a final de cuentas, elementos que están vinculados en una secuencia continua de proveedores y consumidores de servicios y satisfactores turísticos y recreativos.

CADENAS HOTELERAS: son aquellas empresas que engloban, con una gestión unificada, aun número determinado de hoteles, con una distribución territorial relativamente amplia.

CAMPINGS: son aquellos terrenos debidamente delimitados y acondicionados para facilitar la vida al aire libre, en los que se pernocta en una tienda de campaña, en remolque habitable o en cualquier elemento fácilmente transportable. Se clasifican en cuatro categorías: lujo, 1ª, 2ª y 3ª y su símbolo es la silueta de una tienda de campaña.

CESAR RITZ: es el padre de la hostelería, da un nuevo concepto de administración y servicio hotelero. Introdujo junto a Escoffier el protocolo en restauración, la enología y la figura del somelier.

CHECK IN: es el registro de entradas de un cliente en el hotel.

CHECK OUT: es el registro de salidas de un cliente en el hotel.

CHEQUE DE VIAJE O TRAVELLER´S CHECK: es un documento de valor económico que se cambia por dinero, actualmente la tendencia es a desaparecer por la existencia de tarjetas de crédito.

CIRCUÍTO: es el itinerario que se realiza por carretera en autocar que consiste en desarrollar un turismo itinerante que visite varias poblaciones.

CONRAD N. HILTON: su objetivo principal era es de obtener beneficios e incrementarlos. Introdujo métodos internacionales, sistema de reservas informatizado, instalación telefónica...

CORRESPONSAL:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com