ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indique en cuál de las estrategias de desarrollo encuadraría la de Mediamarkt y ofertar promociones en el denominado "black friday".

Ana16aaExamen7 de Mayo de 2017

3.603 Palabras (15 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 15

PREGUNTAS CORTAS

1.- Indique en cuál de las estrategias de desarrollo encuadraría la de Mediamarkt y ofertar promociones en el denominado "black friday".

2.- Enumere tres de los criterios que pueden ser utilizadas para el grado de integración vertical en las empresas.

3.- Indique cuál de las estrategias competitivas o de negocio está asociada a un mayor grado de .... Unidades estratégicas de negocio (UEN) en los casos de empresas diversificadas.

4.- En las fusiones y adquisiciones de empresas, señale por qué razones se tiende a pagar un... Por la empresa objetivo.

5.- Enumere los tipos de redes interorganizativas.

6.- Enumere los motivos q explican q las empresas utilicen expatriados

7.- indique q grado de globalidad (alto, medio o bajo) tiene una industria en la q se dan circunstancias: 1- el numero de competidores es reducido y su tamaño es grande 2.- existen poco q hay oferentes siendo los justos de los consumidores muy homogéneos. 3.- no existen barreras de mercados locales

8. enumere los dos síntomas básicos q identifican las necesidades de cambio organizativo

9. la mediación de los resultados de los acuerdos de cooperación debe considerarse desde una doble perspectiva. indique cuales son estas dos perspectivas

10 señale las 3 areas q analiza el cuadro de mando integral.

 

1.       Motivos utilización expatriados

2.       Subcontratación avanzada

3.       ¿q estrategia de expansión utilizarías en una industria en declive?

4.       ¿q ocurre cuando una UEN tiene mayor grado de autonomía en las empresas diversificadas?

5.       Medias para el saneamiento de un negocio

6.       Etapas del control estratégico

7.       Factores q ponen en riesgo una fusión o adquisición

8.       Modelos de dirección en empresas diversificadeas: decir que papel tenia la oficina central

EXÁMEN FEBRERO ESTRATÉGICA 2

1.- la estrategia de desarrollo basada en la consolidación consiste en:

A. Introducir a la empresa nuevos negocios que están relacionadas con el ciclo completo de explotación de su producto principal, convirtiéndose en su propio proveedor o cliente para ocuparse por sí misma de actividades que antes eran realizadas con operaciones de mercado.

B. Mejorar la posición conseguida en los negocios actuales o desarrollar nuevas actividades muy relacionadas con las actuales a partir de los productos tradicionales o de los mercados tradicionales.

C. Realizar desarrollos drásticos introduciéndose en nuevos productos y mercados, simultáneamente, con el objetivo de conseguir una cierta ruptura respecto a la situación actual.

D. Mantener los negocios actuales en los niveles actuales, principalmente cuando la empresa actúa en industrias maduras en declive con el objetivo de mantener y proteger su posición actual.

2.- en el contexto del desarrollo de la empresa, la estrategia basada en la penetración en el mercado es especialmente adecuada cuando se dan las siguientes circunstancias:

A. La industria se dirige a clientes cuyas necesidades son diversas y cambiantes, lo que requiere un esfuerzo continuo en materia de nuevos productos.

B. La empresa con una puta de mercado reducida puede crecer a ritmos elevados como consecuencia de la complacencia y falta de atención por parte de las empresas líderes del mercado.

C. La empresa tiene una fuerte capacidad de investigación y desarrollo de nuevos productos.

D. La industria se caracteriza por ciclos de vida de los productos muy cortos, lo que exige una renovación continua de los mismos.

3.- algunas decisiones relacionadas con el método elegido en la estrategia de desarrollo de la empresa vienen dadas por:

A. La especialización en las actividades que la empresa viene realizando.

B. El desarrollo externo o de mercado.

C. La restructuración del conjunto de negocios de la empresa.

D. El desarrollo de nuevas actividades que la empresa no realizaba previamente.

4.- en el contexto del desarrollo de la empresa, la estrategia de expansión basada en la penetración en el mercado supone:

A. Una estrecha relación con la situación actual.

B. Una modificación del campo de actividad de la empresa.

C. Una cierta ruptura con la situación actual de la empresa.

D. Una disminución paulatina del tamaño de la empresa.

5.- en relación con el campo de actividad de la empresa, se puede afirmar que:

A. Su definición es competencia del nivel estratégico competitivo de negocio, dado que no se trata de una decisión que requiera una visión de conjunto.

B. Su definición se basa en determinar el ámbito en el que la empresa quiere actuar, sin que afecte el grado de diferenciación entre segmentos estratégicos.

C. Su definición es frecuente incluirla en la misión de la empresa como una forma de recoger sin entidad respecto de que es lo esencial de su actividad.

D. Una vez definido el campo de actividad de una empresa, este debe mantenerse invariable a lo largo del tiempo.

6.- alguno de los motivos que justifican la adopción de estrategias de diversificación no relacionada son:

A. El control de los mercados de factores o productos finales, especialmente cuando estos mercados están concentradas y la empresa pueda hacerse con una proporción significativa de los suministros con los canales de distribución.

B. La creación de barreras de entrada, desincentiva ando la entrada de potenciales competidores que deberían acceder a la industria participando también en actividades aguas arriba o aguas abajo.

C. La mejor asignación de recursos financieros que el mercado de capitales, al compensar las necesidades de fondos financieros de algunos negocios con los excedentes generados por otros negocios.

D. La flexibilidad de reducir precios en una fase del ciclo de producto, expulsando competidores de una determinada industria y trasladando el margen hacia otras industrias aguas arriba o aguas abajo.

7.- la estrategia de desarrollo de mercados es especialmente adecuada cuando se dan, entre otras, las siguientes circunstancias:

A. La industria se caracteriza por ciclos de vida de los productos muy cortos, lo que exige una renovación continua de los mismos.

B. Las necesidades de los clientes son diversas y cambiantes.

C. La empresa tiene una fuerte capacidad de investigación y desarrollo de nuevos productos.

D. Ninguna de las respuestas a esta pregunta son correctas.

8.- de acuerdo con la tipología de ansoff, la diversificación es una estrategia de desarrollo que supone:

A. Una clara ruptura con la trayectoria pasada de la empresa.

B. Un cambio drástico y arriesgado en la evolución de la empresa.

C. Un conjunto de cambios físicos y organizativos que afectan a la estructura de la empresa.

D. Todas las respuestas a esta pregunta son correctas.

9.- El problema de sobre diversificación que puede tener a la adopción de estrategias de .....ación se caracteriza por:

A.la presencia de uno o varios negocios en la cartera de la empresa con resultados positivos

B. La existencia de uno o varios negocios que no generan sinergias dentro de la cartera de negocios de la empresa.

C. La estructura de la cartera de negocios en su conjunto responde a una lógica dominante.

D. Ninguna de las restantes respuestas a esta pregunta es correcta.

10. Alguno de los motivos que justifican la adopción de estrategias de integración vertical son:

A. La reducción del riesgo global de la empresa, al combinar negocios muy distintas entre sí en una única cartera susceptibles de tener comportamientos heterogéneos ante distintas contingencias.

B. La eliminación de procesos intermedios, al coordinar mejor las distintas fases del ciclo..... De un producto y minimizar los costes..... Y manipulación de materiales en...

C. La búsqueda de alta rentabilidad para la empresa, al dirigir la política de inversiones haciendo estrías emergentes en crecimiento capaces de garantizar el futuro de la organización.

D. La atención a los objetivos de los directivos, al constituir la fórmula más rápida y menos compleja de crecimiento y estar éste íntimamente vinculado a la función utilidad de los directivos.

11. El grado de autonomía de las unidades estrategica de negocio (UEN) suele ser menor cuando:

A. La empresa diversificada sigue una estrategia de diversificación relacionada.

B. La empresa diversificada sigue una estrategia de diversificación no relacionada.

C. La empresa diversificada está creciendo de manera constante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (79 Kb) docx (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com