Interpretación de secuencias de instrucciones
marianna85Informe29 de Agosto de 2013
1.444 Palabras (6 Páginas)303 Visitas
4ª
23-27  Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos
EVALUACIONES • Identificación de los números.
• Interpretación de secuencias de instrucciones.
• Sumas y su representación.
Pág. 30-32
OCTUBRE
1ª
30-04  Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos
 Construye sistemas o referencia en relación con la ubicación espacial. • Correspondencia uno a uno.
• Secuencias por forma y color.
• Caminos.
Pág. 33-35
2ª
07-11  Construye sistemas o referencia en relación con la ubicación espacial.
 Reúne información sobre criterios acordaos y representa gráficamente dicha información y la interpreta. • Largo-corta.
• Relación grafía-cantidad.
Pág.36-37
3ª
14-18  Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Reúne información sobre criterios acordaos y representa gráficamente dicha información y la interpreta. • Construcción con figuras geométricas.
• Más que- menos que.
• Registro de información.
Pág. 38-40
4ª
21-25  Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. • Mosaicos.
• Identificación de cantidades.
Pág. 41-42
5ª
28-01  Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican, medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
EVALUACIONES • Días de la semana.
• Iniciación a la resta.
Pág. 43-44
NOVIEMBRE
1ª
04-08  Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. • Más que- menos que.
• Seriación.
• Identificación y descripción de figuras.
Pág. 45-47
2ª
11-15  Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
• Relación grafía- cantidad.
• Secuencias por forma y posición.
Pág. 48-49
3ª
18-22  Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican, medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.
 Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. • Secuencia temporal.
• Secuencia por forma y posición.
Pág. 50-51
4ª
25-29  Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
 Reúne información sobre criterios acordaos y representa gráficamente dicha información y la interpreta.
 Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos.
EVALUACIONES • Identificación de números en un texto.
• Calendario. Fechas especiales.
• Sumas y su representación.
Pág. 52-54
DICIEMBRE
1ª
02-06  Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos.
 Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
 Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican, medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. • Igualar cantidades.
• Secuencias por forma.
• Figuras simétricas.
• Más pesado que- más ligero que.
• Relación grafía- cantidad.
Pág. 55-59
2ª
09-13  Construye sistemas o referencia en relación con la ubicación espacial.
 Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
 Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos. • Derecha-izquierda.
• Identificación de figuras geométricas.
• Clasificación.
• Recorridos.
• Comparación de longitudes.
Pág. 60-64
3ª
16-20  Resuelve problemas en situaciones variadas que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comprar y repartir objetos.
 Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
EVALUACIONES • Reparto.
• Mosaicos.
• Día-noche.
• Resta y su representación.
• Evaluación intermedia.
Pág. 65-70
VACACIONES
20 dic- 06 enero
ENERO
FEBRERO
1ª
07-10  Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones o melodías.
 Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.
 Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y cinematográficas. • Soy
...
