Introducion A La Educacion
leandro834 de Diciembre de 2014
522 Palabras (3 Páginas)8.058 Visitas
Unidades IV Y V
II. Establezca la relación entre política y filosofía educativa a partir de sus objetos de estudio y aplicación.
La política educativa está condicionada por las decisiones tomadas por lo que, en un momento determinado, tiene el control de la estructura del poder. La educación y la política marchan, pues unidas, relación esta que, ante que atenuarse, tiende a reafirmarse ante el importante papel que la sociedad le ha reservado a las instituciones.
Y la filosofía de la educación se preocupa por estas cuestiones. Lawerys Cowen la define como un conjunto de opiniones, que se refieren generalmente a casi todos los aspectos de la educación, desde los financieros hasta los de conducción de clase, y los relacionan sistemáticamente con las doctrinas sobre el hombre, la naturaleza y la sociedad.
III. Describe las fases de la investigación educativa haciendo énfasis en el uso del método científico.
1. Conceptualiza la acción desde las perspectivas que los participantes tienen de ella.
2. Emplea conceptos sintetizadores que captan la particularidad de las situación
3. Utiliza datos cualitativos
4. Busca una teoría sustantiva de la acción de la clase.
5. Su método básico es el estudio de los casos.
6. La investigación la validan profesores y alumnos.
7. Los conceptos se desarrollan y revisan mientras se estudia el caso
8. Participación de profesores y alumnos.
9. Se usa la observación participativa.
IV. Redacción de un ensayo acerca de la labor docente, tomando en cuenta los siguientes aspectos:
a) Etapas de la formación docente en al país. Presentarlo en un cuadro.
Etapas de la formación docentes Definición
La formación Inicial: Se trata de la formación que recibe el docente hasta la obtención de su primer certificado o diploma de estudio. La Ley de Educación 66-97 en su artículo 126 establece que: El estado Dominicano fomentara y garantizara la formación de docentes a nivel superior para la integración al proceso educativo.
La formación continua o permanente : Hoy más que nunca el docente se encuentra frente al desafío de renovar contantemente sus prácticas pedagógicas. El impacto del desarrollo científico y tecnológico en la sociedad moderna, sobre todo bajo la influencia del desarrollo de la electrónica, ;a robótica y la informática, hace que la cantidad de conocimiento que circulan en el medio ambiente , a través de los medios de comunicación de masa, sea cada vez mayor y se modifique con una velocidad extraordinaria.
b) Las condiciones idóneas del docente en su labor. Citar ejemplos.
Para que el docente pueda ejercer a plenitud sus funciones es necesario que, además de su sólida preparación profesional, disponga de los recursos indispensables para llevar a cabo las distintas actividades que le son propias.
c) nuevas tendencias en la labor docente. Emitir juicio crítico.
En la actualidad la actuación del docente ha dejado de ser una actividad que se desarrolle Primordialmente en el espacio físico del aula y que se limite a la enseñanza de Contenidos curriculares y a las tradicionales actividades de clase. La labor docente entonces es regida por nuevas tendencia que requieren integrar.
el aprendizaje formal provisto en la escuela con el aprendizaje informal que se genera fuera de ella, así como la explotación positivan de aquellas situaciones de la vida cotidianas en las que participa el alumno y que pueden representar una experiencia de aprendizaje.
...