LA NOCHE BOCA ARRIBA
ShshhdhdhResumen8 de Agosto de 2019
948 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
LA
NOCHE
BOCA
ARRIBA
Javier Romanque lV medio A.
Profesora: Mirka Herrera
Introducción:
¨La noche boca arriba¨ es un cuento breve del escritor argentino Julio Cortázar incluido en la tercera parte de su libro ¨Final del juego¨.
La primera parte describe a un hombre el cual tras salir del un hotel sufre un accidente en su motocicleta, esto provocado por una mujer que vio en el camino, es llevado de urgencia a un hospital, después de ser vendado y dejado en estado de sopor, este tiene un sueño donde el es un indio mexicano de la época azteca el cual está perdido y se siente perseguido por una tribu enemiga para sacrificarlo.
La segunda parte se intercala con la primera. Describe un episodio de la guerra florida en donde un indio azteca es perseguido por la tribu de los motecas, siendo este capturado y sacrificado en la pirámide por el sacerdote por el rito de la tribu (motecas). Este personaje durante los sueños se empieza a sentir confundido, el sueño le resulta insólito, tratando de buscar un ¨ ¿Por qué? ¨ de estos sueños repetitivos, que a su vez siguen una cierta coherencia y secuencia. Todo se descubre al final con la palabra:
¨…alcanzo a cerrar otra vez los parpados, aunque ahora sabia que no iba a despertarse, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños…¨
TESIS:
Desde mi perspectiva me parece un relato excelente en su género, ingenioso y de cierta manera divertida, otorgando pequeños toques de suspenso y terror, terminando con excelente toque de fantasía, si bien no es el tipo de género que leo actualmente, debo decir que me pareció satisfactorio, intrigante y divertido.
ARGUMENTOS:
1.- Me refiero en mi tesis a que es un libro ingenioso, debido a que juega con la poca información dada al lector, para hacer creer al mismo que esta leyendo el presente de un personaje que sufre un accidente, el cual tiene sueños de un indígena y no un personaje el cual es un indígena que esta escapando y este sueña con un mundo futurista el cual sería nuestro presente.
2.-¨De cierta manera divertida¨ son las palabras que ocupe para describir el texto, estas se reflejan por el deseo o más bien mi deseo de saber que esta pasando, si bien el libro es confuso y me costo entenderlo bien la primera vez, fue entretenido tener que saber más y más a cerca del personaje y la verdadera trama de este.
3.-Este libro si bien es cierto que principalmente tiene un género de fantasía, podemos observar ciertos toques de terror o suspenso, estos reflejados en la persecución del personaje y su verdadero final (sacrificio).
4.- Este libro también fue intrigante, ya que nos dejaba con la duda de que si habíamos leído bien o simplemente el final de este nos deja con una expresión de ¨ ¿Qué?!!!!¨ esto al saber que en realidad el personaje no estaba en la época moderna si no en la época de su supuesto sueño.
CONCLUCION:
Sinceramente este libro no es de mis favoritos, ¿me gusto?, pues si, ya que la poca información que se da en el relato es impactante y a la vez ingeniosa. Debido a que te engancha con una trama basada en el pasado y el supuesto presente de un personaje, pero al final una puede deducir de toda esta compleja lectura que en realidad el personaje esta escapando de su realidad para encarnar en el mismo, pero, en nuestro presente por decirlo así, y todo lo que esta pasando al final toma coherencia y te sorprende como una idea tan pequeña puede convertirse en algo tan confuso. También se puede ver que este autor, Julio Cortázar, toca algunos temas o tabús de la antigüedad, tales como, la caza de humanos, sacrificios por deidades, un sistema religioso manipulador de masas (motecas) de tal manera que obligan a cometer sacrificios no por gusto si no para complacer a su dios. Para terminar, debo decir que este relato no es algo que volvería a leer, pero no por que sea malo, ni aburrido, simplemente porque no es el genero que me gusta, pero debo decir que es una historia muy divertida e interesante, combinando terror, suspenso y fantasía.
...