ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia

Ebolet2 de Septiembre de 2013

756 Palabras (4 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 4

La economía nos enseña a administrar los recursos escasos y se divide en macroeconomía que estudia el desempleo y todo lo global y la microeconomía que se enfoca en cada persona en como toman sus decisiones para administrar el dinero. En primero nos define los entes económicos que son las organizaciones y nosotros como personas que nos dedicamos a producir, consumir y las empresas que se especializan, aquí ahí una palabra clave los recursos escasos.

El padre de la economía es Adam Smith y su mas reconocida obra fue la riqueza de las naciones.

Los recursos son escasos ya que todos tenemos sueños y queremos mas de lo que podemos comprar ahí que diferenciar los recursos son la tierra con lo que trabajamos y el capital, también están los factores productivos que determinan cuanto puede producir la sociedad. Pero el autor nos menciona que siempre ahí escasez ya que esta comprobado que entre más ganas mas gastas cuando tú tienes menos dinero o menos recurso para comprar una cosa ahí existe la escasez.

Siempre que ahí escasez ahí elección a que se refiere el autor con esto nos da a entender que si ahí una blusa que te cuesta 700 pesos y tu tienes 500 debes de elegir otra que este a tu costo, aquí también se da lo que es el costo de oportunidad dejar pasar una oportunidad mejor de comprar algún producto por la necesidad que tienes en ese momento por ejemplo voy a comprar una casa y dejo pasar un carro de agencia, un viaje por un crucero, pero mi oportunidad o necesidad es la casa y es lo que tengo que elegir.

El autor nos menciona que los agentes económicos se deben de especializar en un ejemplo de la vida real si ahí un negocio de tortillas de harina y tienes cinco personas en lugar de que pongas a cada persona a hacer el proceso de hacer una tortilla cada quien es mas rápido que una se especialice en amasar, otra en hacer las bolitas, otra en extenderlas, otra en calentarlas y otra en empacarlas, así el trabajo sale más rápido, que pongas a cada una a hacer todo el proceso y junto con esto viene el intercambio que es negociar ese producto especializado.

En el problema económico siempre las personas vamos a tener un recurso limitado pero muchos sueños si no existiera la economía o bien el recurso limitado no sería negocio para una agencia de carros ya que se cumpliría el sueño de cada persona andar en un auto ultimo modelo, siempre andar vacacionando, por ello todos debemos hacer elecciones y esto del día a día.

Aquí es donde las empresas hacen una investigación y responden a tres preguntas ¿qué?, ¿cómo? Y ¿para quién?, que producir; lo que la población necesita y que este dispuesto a comprarlo y pagar por ello.

www.universidadmonterrey.com

¿Cómo? Saber utilizar los recursos, materia prima, mano de obra, etc. para producir y el ¿Para quién? Las personas que consumimos. Aquí también ahí que saber utilizar los recursos un buen ejemplo que nos da el autor es utilizar un camión o un torton para taxi y transportar unas cuantas personas. Ahí se dicen que no se están administrando bien los recursos.

La curva de límites de posibilidades de producción nos dice que entre mas barato este un producto mas lo comprara la población, y la ley de los costos crecientes nos dice que si aumentas mas la producción de un artículo aumenta su costo de oportunidad.

Las teorías económicas es crear hipótesis eliminando supuestos, la economía no es una ciencia exacta todo se basa en supuestos y teniendo una razón de ser o bien una explicación, existen la economía positiva y la normativa la positiva nos dice lo que es y la normativa como debe de serlo.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com