La influencia de la motivación del docente en la comprensión lectora del niño.
Elizabeth EsquivelApuntes12 de Julio de 2018
1.090 Palabras (5 Páginas)155 Visitas
TEMA
La influencia de la motivación del docente en la comprensión lectora del niño.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se interesa investigar este tema porque se han notado problemas en la falta de comprensión lectora en los niños de 3° grado en la escuela primaria justo sierra, como por ejemplo cuando se les da las instrucciones que resuelvan un problema matemático los alumnos que no tienen dificultad de compresión lectora resuelven tal problema
En este tema se hablara la importancia de la motivación del docente, como papel importante en la comprensión lectora del niño. Esto influye mucho en el niño ya que se da casos de que el niño puede no estar motivado por las lecturas que el docente le imparte, esto tiene que ver en un principio cuando los mismos padres de familia no le incitan al niño a que lea desde temprana edad en casa. O incluso el niño puede tener interés pero con diferentes textos de su agrado. Para poder comprender un texto se necesita descifrar y analizar lo que se lee y pueda existir una comprensión lectora positiva, al no llevar a cabo una comprensión lectora positiva pueden existir los casos de posibles dificultades en la compresión lectora en los niños (as)
VARIABLES
VI: MOTIVACIÓN DEL DOCENTE
VD: COMPRENSION LECTORA
OBJETIVO GENERAL
Identificar las consecuencias de la motivación docente en la comprensión lectora del niño de 3° grado en la primaria justo sierra
OBJETIVO ESPECIFICO
Definir las consecuencias de la falta de motivación del docente hacia el alumno.
analizar posibles soluciones sobre la falta de comprensión lectora y poder prevenir este factor que es de suma importancia.
HIPOTESIS
si existe una motivación positiva del parte del docente, entonces el niño tendrá una mejor comprensión lectora.
JUSTIFICACION
Interesa dar a conocer este tema, ya que existen casos de la falta de motivación del docente hacia sus alumnos, que al no ser tratado a tiempo los niños van ascendiendo a diferentes grados y se puede encontrar más adelante cuando el niño tenga un grado de escolaridad avanzada que él no comprenda lo que lee, no solo se trata de comprender sino de decodificar y darle significado a cada palabra con los conocimientos previos de cada uno. De igual forma le puede traer como consecuencias al intentar resolver un problema matemático que por la falta de comprensión lectora el niño no entienda que va a realizar.
Esto se puede evitar con las nuevas generaciones de docentes siempre y cuando el docente tenga motivación al desempeñar su trabajo y ayudar al niño cuando lo requiera y con esto el niño se sienta motivado a seguirse preparando. Con el fin de incentivar a los niños y niñas al estudio, apoyándolos en los métodos que deberán aplicar para lograr un mejor aprendizaje, basado en la ayuda mutua beneficiándose con una mejor interacción entre niños, padres y profesores. Los niños deben saber la importancia y los beneficios que se obtienen al estudiar. Es por ello la importancia de la motivación, ya que es el motor que los mueve a prepararse, estudiar y definir que es realmente lo que quieren ser cuando sea adultos y terminen una carrera a nivel licenciatura, definido esto podrá obtener una visión diferente la importancia del estudio. Como bien se ha dicho la motivación es parte importante en la triada educativa.
se pretende dar a conocer cómo influye la motivación en la comprensión lectora del niño ya que la motivación es parte importante en la formación educativa del niño, y a la vez es un factor importante ya que esta sensación es el impulso que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades. (Maslow, Teoría de la motivación humana, 1992) “que a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo”. Es decir si a través de la motivación se logran resultados positivos la persona se siente satisfecha al completar su necesidad y esto va quedando como experiencia y lo va a almacenando para ponerlo en práctica en su momento y a través de la motivación se puede ir modificando su comportamiento
...