Las estrategias competitivas
IsabelitahTesis10 de Diciembre de 2012
2.624 Palabras (11 Páginas)557 Visitas
1. Planteamiento del Problema:
1.1 Situación Problemática:
Hernández (2006) describe a la a estrategia como la forma o el camino que una empresa sigue para adaptarse al mercado y lograr sus objetivos, teniendo en cuenta ésta es muy importante para que la empresa enrumbe sus actividades. La empresa Vivencial TravelAdventures no tiene claro el camino para lograr sus objetivos y desarrollar sus actividades.
Escalante (2009) por su parte afirma que la estrategia competitiva consiste en desarrollar un conjunto de actividades para competir en el mercado además de diseñar sus políticas para alcanzar sus objetivos. La empresa Vivencial TravelAdventures no cuenta con políticas que le permitan lograr alcanzar sus objetivos.
Salazar (2009) sostiene que para que una empresa desarrolle estrategias se requiere de un conjunto de cualidades de tal forma que éstas puedan ofrecer ventajas competitivas respecto desus competidores. La empresa Vivencial TravelAdventures no cuenta con cualidades que le permitan tener ventaja sobre la competencia.
Armenta (2006) por su parte menciona que la diversidad de estrategias esta relacionada con la competencia dinámica y continua,debido a que los escenarios son distintos y el diseño de la estrategia debeir direccionado al logro de objetivos de corto y largo plazo. La empresa Vivencial TravelAdventures no tiene estrategias de corto y largo plazo para el logro de sus objetivos.
Clery (2009) por otro lado afirma que la planificación estratégica es un proceso de sistematizar y coordinar los esfuerzos de las áreas que integran la organización encaminados a garantizar la eficiencia empresarial. La empresa Vivencial TravelAdventures cuenta con una deficiente planificación estratégica que le permita mejorar su eficiencia empresarial.
1.2 Formulación del Problema:
A continuación se formulan algunas interrogantes sobre la problemática
¿Por qué existe deficiencia en el área de mercadotecnia?
¿Por qué no hay estudios de mercado?
¿Cuál es el motivo de la falta de presupuesto?
¿Cuál es el motivo para que exista un deficiente clima organizacional?
¿Por qué existe deficiencia en las relaciones interpersonales dentro de la empresa?
¿Cuál es la causa para que exista la falta de compromiso con la empresa?
¿Cuál seria el impacto de la carencia de conocimiento sobre el giro del negocio por parte de los colaboradores en la empresa?
¿Por qué no hay capacitación en los colaboradores?
¿A que se debe la falta de interés por parte de la gerencia?
En consecuencia el problema de investigación queda formulado así:
¿Cuál es el plan de estrategias competitivas en los servicios del área de mercadotecnia que permite mejorar la calidad de la atención a los usuarios de la empresa Vivencial TravelAdventures?
1.3 Justificación:
Las estrategias competitivas se han convertido en las mejores herramientas empresariales para un mercado que demanda cada vez más excelencia en la calidad de los productos y servicios según sea el giro del negocio he aquí la importancia de la elaboración de planes que garanticen el éxito empresarial personal y la satisfacción de las necesidades del mercado.
El presente trabajo de investigación permitirá a la empresa contar con un conjunto de estrategias competitivas las cuales le servirán para el diseño y desarrollo de sus servicios con el fin de lograr alcanzar los objetivos propuestos por la empresa Vivencial TravelAdventures de Cajamarca.
La empresa Vivencial TravelAdventures busca conseguir una alta participación en el mercado además de un incremento de sus clientes y por consiguiente un incremento en sus ingresos; del mismo modo lograr una armonía en los colaboradores para conseguir una mayor responsabilidad laboral y por lo tanto ofrecer buena atención al cliente; finalmente dar una buena información de los servicios para conseguir una buena imagen empresarial y como resultado obtener las felicitaciones y halagos de los clientes.
1.4 Objetivos:
1.4.1. Objetivo general:
Elaborar un Plan de estrategias competitivas en la calidad de los servicios de la empresa Vivencial TravelAdventures de Cajamarca, basado en la teoría de Porter.
1.4.2. Objetivos específicos:
Diagnosticarla calidad de los servicios de la empresa Vivencial TravelAdventures de Cajamarca.
Diseñar un plan de estrategias competitivas en la calidad de los servicios de la empresa Vivencial TravelAdventures de Cajamarca.
Validad el plan de estrategias por especialistas.
2. Marco Teórico
2.1 Antecedentes de la investigación:
Hernández (2006) sostiene que si se comparan las estrategias genéricas con las de mercadotecnia, visualizaremos el objetivo de la estrategia competitiva que es el posicionar a la empresa dentro de su sector. La empresa Vivencial TravelAdventures debe aplicar estrategias competitivas para posicionarse en el mercado.
Escalante (2009) define a la estrategia competitiva como la combinación de las metas y los medios para llegar a alcanzar sus objetivos. La empresa Vivencial TravelAdventures debe diseñar de forma estratégica sus medios para conseguir lo que se propone.
Según Salazar (2009) afirma que las estrategias de mercado de nuestras empresas deben estar orientadas a los serviciosque están en la condición de competir en el intercambio comercial. La empresa Vivencial TravelAdventures debe aplicar estrategias que le permitan mejorar sus servicios y su competitividad.
Asimismo Armenta (2006) afirma que la estrategia es una acción que permite a las empresas mejorar su posicionamiento en el mercado; además, así pueden tener ventaja sobre sus competidores. La empresa Vivencial TravelAdventures a través de la aplicación de estrategias competitivas mejorará su posicionamiento en el mercado y además tendrá ventaja sobre sus competidores.
Clery (2009) por su parte afirma que la estrategia asegura el cumplimiento de los objetivos de la organización a través de sus acciones además, el conocimiento de su sistema determina si sus acciones se están haciendo correctamente. Es importante que la empresa Vivencial TravelAdventures defina sus estrategias para que pueda lograr sus objetivos a través de sus acciones.
2.2 Bases Teórico-Científicas:
Hernández (2006)La estrategia administrativa es la forma o el camino que una empresa sigue para adaptarse al contexto y lograr sus objetivos. El poder de la estrategia es muy grande, es la que marca el rumbo de toda la empresa.
Escalante (2009) esencialmente, la definición de una estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia fórmula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y que políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos. La estrategia competitiva es una combinación de los fines (metas) por los cuales se está esforzando la empresa y los medios (políticas) con las cuales está buscando llegar a ellos.
Según Salazar (2009) Las empresas deberán orientarse hacia el futuro, con una mentalidad a largo plazo y con una estrategia de carácter ofensivo, orientadas al crecimiento, por medio de la innovación y el cambio.Pero para que una empresa desarrolle estrategias globales requiere una serie de cualidades, de forma tal que éstos puedan ofrecer ventajas competitivas respecto a otras empresas. Pese a estos debe hacerse notar que ésta es una condición necesaria, pero no suficiente, pues se requiere además que la empresa esté suficientemente capacitada en aspectos organizativos, capacidad financiera, capacidad comercial y experiencia de la empresa, para así poder implementar la condición de ventaja competitiva.
Armenta (2006) La diversidad de estrategias tiene que ver con el hecho de que la competencia es dinámica y continua, debido a que cada vez los escenarios son distintos y el diseño de la estrategia debe ir encaminado a lograr objetivos de corto plazo, sin descuidar los de largo plazo.En una estructura de mercado oligopólica, las empresas tienen instrumentos para competir en sus respectivos mercados; esos instrumentos son las estrategias que adoptan para afectar a su competencia.
Clery (2009) La definición de una estrategia asegura que la organización está haciendo las cosas que debe hacer para lograr sus objetivos. La definición de su sistema determina si está haciendo estas cosas correctamente.La función de dicho proceso es sistematizar y coordinar todos los esfuerzos de las unidades que integran la organización encaminados a maximizar la eficiencia global.
2.3. Hipótesis:
Si se aplica un plan de estrategias competitivas en base a la teoría de estrategias genéricas de Porteren la calidad de los servicios de la EMPRESA VIVENCIAL TRAVEL ADVENTURES de Cajamarca; entonces la empresa ofrecerá servicios con calidad de acuerdo a las preferencias de sus clientes.
2.4. Variables:
Variable Independiente:Plan de estrategias competitivas
Variable Dependiente:Calidad de los servicios
2.4.1. Operacionalización:
...