ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Madame Bovary

jossflores21 de Agosto de 2013

806 Palabras (4 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 4

Joselyn Flores. 2º Bachillerato Internacional “L”

Español A 1. noviembre 04, 2010

Reflexión de la actividad oral interactiva sobre la obra de Madame Bovary

Autor: Gustave Flaubert

La actividad que se llevó a cabo el pasado viernes, 29 de octubre del presente, fue de gran importancia para el desarrollo intelectual de cada uno de los integrantes del quinto BI (Bachillerato Internacional), pues esta diligencia ayudó a que cada estudiante desenvuelva de mejor manera su forma de expresión, su léxico y su rapidez al pensar, pero sobre todo a opinar sobre los diferentes puntos de vista que tiene el resto, formando así un debate constructivo que aclaró las dudas sobre los temas no comprendidos totalmente en la obra; estos aspectos son muy importantes pues son la parte fundamental de un desempeño exitoso en una actividad oral interactiva.

El papel desempeñado en el contexto ayudó a que se desarrollé en nosotros la capacidad de hablar en público sin temor a equivocarse, a dominar la fluidez de palabras y a extraer opiniones y comentarios del resto, para argumentarlos o reforzarlos, esto ayuda a que cada uno de los integrantes del grupo exprese lo que piensa y siente frente a los diferentes temas ya sean políticos, sociales o culturales que se plasman en Madame Bovary, además hace que despierte el interés indagador en los estudiantes, logrando que se analice de manera más profunda los problemas que se presentan en la obra, para que de esta manera cada participación sea especial y distinta, con el fin de reconocer que esta actividad tiene como objetivo una proyección beneficiosa en el transcurso de la vida de cada uno o a futuro de las mismas.

Los aspectos de esta discusión que tuvieron mayor interés en mi opinión fueron en los que específicamente se trataba la resolución y la reflexión sobre contextos o cuestiones sociales y culturales, o las conexiones que se encontraron en la obra y en las experiencias adquiridas a lo largo de nuestra vida, pues estos aspectos piden en su gran mayoría que el estudiante delibere y obtenga sus propias conclusiones sobre los temas planteados en la obra de Gustave Flaubert, para así luego contrastarlos y explicar o justificar el por qué se dan en la obra pero a la vez la relación que tiene con la realidad que a diario se vive como por ejemplo acciones relacionadas con la infidelidad, el egoísmo, la mentira, la avaricia y muchos más; otro aspecto que tuvo gran importancia fue extirpar el estilo del autor y apreciar todo aquello que la hace tan exclusiva y realista, analizando su estructura y organización.

Los nuevos aspectos de la obra que dio a conocer esta discusión fueron precisamente los temas relacionados con el cronotopo, pues aprendimos mediante el estudio y la investigación la importancia de su análisis en una obra, en este caso Madame Bovary, pues este nos permite comprender de mejor manera cómo y cuán importante es el desarrollo del tiempo y el espacio en la misma; con una breve introducción sobre qué es y qué comprende pudimos adentrarnos en un estudio concreto y recóndito de los aspectos que cultiva un cronotopo para establecer conclusiones específicas en cuanto a épocas, tiempos gramaticales y espacio o escenarios se refiera.

En conclusión el realizar esta actividad oral interactiva es una excelente idea, pues ayuda a mejorar el mundo interno emocional, psicológico e intelectual del estudiante participativo en la misma, pero sobre todo a progresar como grupo, apoyando o rechazando las diferentes críticas vertidas en la discusión con el fin de irlas reforzando para obtener una idea clara de lo que se piensa y opina frente a los aspectos propuestos en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com