ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil de la empresa “Shalux SH Valencia Palace”

Nando SuaEnsayo1 de Marzo de 2016

5.439 Palabras (22 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]            [pic 6]   ANÁLISIS EXTERNO

ÍNDICE

PERFIL DE LA EMPRESA……………………………....3

ENTORNO GENERAL……..………………………….….4

Factores Políticos…………………………………………………………………………..4

Factores Económicos …………………………………………………………………….6

Factores Socio-Culturales ………………………………...……………………………8

Factores Tecnológicos …………………………………………………………………11

Factores Ecológicos ………………………………………..…………………………...12

Factores Legales ……………………………………………..…………………………..12

ENTORNO ESPECÍFICO (PORTER)..……………13

Rivalidad entre los competidores actuales ………………………….……13                Amenaza de nuevos entrantes ……………………………………………………..15                Amenaza de productos sustitutivos ……………………………………………..16               Poder negociador de los clientes ………………………………………………….16                 Poder de los proveedores ……………………………………………………………17

ANÁLISIS INTRASECTORIAL..…………………………...17

CONCLUSIÓN ……………………………………………………...….…….19

BIBLIOGRAFÍA ………….………………………………………………..…20

Perfil de la empresa

“Shalux SH Valencia Palace”

Vamos a realizar un análisis del entorno externo centrándonos en una cadena hotelera y en un hotel de esta cadena en Valencia.

Hemos elegido la cadena hotelera SH y en concreto el SH Valencia Palace Hotel, antiguo Meliá Valencia Palace. La cadena SH cuenta con siete hoteles en Valencia y Alicante que están situados en sitios privilegiados que refuerzan el notable crecimiento turístico y de negocio del Mediterráneo. Esta cadena de hoteles cuenta con dos líneas de hotel bien diferenciadas: el urbano para hospedar al viajero de negocios y el vacacional donde se especializan en las vacaciones en familia, el hotel que nosotros hemos elegido forma parte de la línea de hotel urbano, inmejorable para el viajero de negocios.

El Hotel SH Valencia Palace destaca por su diseño, confort y lujo solo posible en hoteles de 5 estrellas en Valencia, con los máximos estándares de calidad. Este hotel antes llamado hotel Melia, fue el primer hotel en Valencia de cinco estrellas por eso es un hotel único que siempre ha estado entre los hoteles más lujosos de la comunidad y por el que se han celebrado grandes eventos y se han hospedado personas importantes.

Además este hotel ya no se centra solamente en que pases una buena estancia o una buena noche, cuentan con Shalux SH Valencia Palace, uno e los mejores centros wellnesss de la ciudad, con más de 500 metros cuadrados dedicados a la belleza y el relax. Este centro wellness cuenta con aromas, colores, tactos y sonidos que  complementan las terapias más innovadoras; Spa, fuente de hielo, baño turco…

Otros de sus puntos fuertes es que disponen de 10 salones que suman un total de 1500 metros cuadrados destinados a realizar eventos de cualquier tipo, desde congresos a bodas y banquetes. Además cuentan con un departamento de convecciones que le ayudara en la organización de su evento.

Por ultimo decir que este hotel es especialmente adecuado para la celebración de bodas ya que cuentan con el añadido extra de poder contratar los servicios de una bloggera y diseñadora especialista en acontecimientos nupciales.

[pic 7][pic 8][pic 9]

A continuación analizaremos el entorno general y específico, lo que provocara una amenaza o una oportunidad para nuestro hotel Valencia Palace.

En primer lugar desarrollaremos el entorno general, el cual engloba seis factores que pueden afectar a cualquier empresa de este sector.

Después, analizaremos el entorno especifico, donde nos centraremos en como afecta el entorno concretamente a este hotel que hemos elegido.

                        

Entorno general

Para analizar el entorno general de la empresa, el análisis PESTEL nos va ayudar a determinar la situación de esta, nos ayudara a identificar los factores positivos o negativos de los sectores: políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos, ecológicos y legales para tener una visión de futuro de la compañía.

Tenemos que destacar que estos factores influyen en la empresa de un modo determinado, donde es la empresa la que tiene que adaptarse a las necesidades del entorno. Por eso analizamos los factores que tienen una repercusión en nuestro hotel.

  •     FACTORES POLITICOS

Los factores políticos están relacionados con la estabilidad que atraviesa el país, la estabilidad de su política y su Gobierno y también de las políticas que llevan a cabo las administraciones públicas. Actualmente en España podríamos decir que, goza de una buena estabilidad política lo que le permite dar una seguridad y confianza tanto a los turistas españoles como los extranjeros.

Esta estabilidad, es conocida como el estado del bienestar y aunque actualmente venimos de pasar una crisis y siguen habiendo rastros de ella, podemos decir que España tiene un estado del bienestar muy superior al de otros países.

Como España es un país como ya hemos dicho de estabilidad política, podemos decir que es una oportunidad ya que podemos tener una cierta tranquilidad, si nuestro hotel estuviese en un país convulso políticamente diríamos que es una amenaza.

La política fiscal también es un elemento del entorno, que afecta a nuestra cadena hotelera. En este caso nuestro hotel sale bastante beneficiado ya que se le pone un IVA reducido del 10%. Por el contrario la empresa hotelera tiene que hacer frente a un impuesto de sociedades del 30%, un nivel bastante elevado pero que se reducirá en los próximos años.

Que las empresas hoteleras tengan el IVA reducido nos muestra una oportunidad, ya que podemos aumentamos el beneficio porque pagamos menos impuestos.

A la cadena hotelera también le afectaran todas las medidas y regularizaciones que vengan procedentes de la regulación de los sectores, como procedentes de la UE, estas medidas suelen ir relacionadas con la innovación, internacionalización…

Los Alojamientos turísticos siempre han querido ser definido correctamente pero tal vez la mejor definición sea, que son hoteles las empresas o establecimientos dedicados de modo profesional y habitual al alojamiento de personas mediante precio, teniendo la condición de establecimientos abiertos al público, este es el Real Decreto de 15 de junio de 1983.

En las normativas hoteleras faltan muchos puntos por precisar como el intrusismo, la calidad y atención al cliente, I+D… Todos estos vacíos que hay en la normativa podrían suponer una amenaza.

Muchas comunidades han ido elaborando sus decretos según le convenían sus propios interés, lo que ha provocado disparidades profundas ya que no se tuvo en cuenta a las otras comunidades. Un claro ejemplo es la Ley de Costas donde las actividad turística se ve desfavorecida por la desaparición de muchos restaurantes que se encontraban en el litoral.

Debemos destacar la visión de futuro que se explica en el Plan Turístico horizonte 2020, necesario para mejorar nuestra competitividad.

  •      FACTORES ECONOMICOS

Actualmente el entorno económico está sufriendo constantes cambios. La crisis provocó una caída de muchos países, entre ellos el nuestro. El intento de recuperar la situación anterior a la crisis, es lo que hace que los gobiernos estudien a conciencia los factores económicos de mayor influencia para tratar de mejorar el momento actual. Como factores del entorno económico vamos a destacar

Tipo de interés: para la empresa cuanto más elevado sea, más caro le resultara financiar sus proyectos y a sus clientes más costosa será la adquisición de bienes. Actualmente el tipo de interés viene determinado por el Banco Central Europeo, actualmente e un 0,05%.

 En la época de crisis el aumento del tipo de intereses supuso una amenaza ya que los bancos les pedían un alto tipo de interés para los préstamos que les debiesen.

[pic 10]

El desempleo es un factor que afecta a este sector seriamente, ya que si aumenta el nivel de desempleo, la renta de las familias se ve repercutida negativamente, lo que hace que estas familias compren más bienes necesarios y ahorren más en su ocio, como por ejemplo las vacaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (587 Kb) docx (510 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com