ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil De Una Empresa

bladihn21 de Abril de 2013

12.109 Palabras (49 Páginas)786 Visitas

Página 1 de 49

COMERCIAL INTERNACIONAL DE GRANOS DE HONDURAS S.A.

PERTENECE AL GRUPO

Índice

Resumen Ejecutivo De La Empresa 4

Misión 6

Visión 6

Valores Centrales de la Empresa 6

Política de la Empresa 6

Análisis del Entorno De La Empresa 7

Análisis FODA 11

Plan Operativo Anual 2011/2012 13

Proceso de Evaluación de Estrategias 15

Estructura Organizacional 18

De la Empresa “CIGRAH” 18

Descripción de Perfiles 19

Proceso Gerencial RRHH 28

Política Salarial 30

Programa de Capacitación y Desarrollo 33

Tipos de Incentivos y Motivación 36

Herramientas De Control 37

Responsabilidad Social 45

Resumen Ejecutivo De La Empresa

Nombre de la Empresa COMERCIAL INTERNACIONAL DE GRANOS DE HONDURAS “CIGRAH S.A DE C.V.”

Ubicación de la Empresa

Km. 2 Blvd del Sur

Zona Industrial Cacao

San Pedro Sula, Cortes, Honduras

Meta de la Empresa Ser lideres numero uno a nivel mundial en la comercialización del grano de Oro.

Director General Dania B. Alvares

Gerente Comercial Andrés Ospina

Gerente de Finanzas Lester Miranda

Gerente Operaciones Cristian Bertrand

Gerente Calidad ISO Romeo Castellón

Fecha que se fundó la Empresa 01 de Enero 2002

Actividad Comercial Comercialización de Granos (Café)

Teléfonos de la empresa PBX (504) 556-5059

FAX (504) 556-9138

Página Web www.cigrah.com

Introducción

Las raíces del Grupo Mercon Coffee comenzaron hace 150 años en Nicaragua cuando Enrique Baltodano se convirtió en el productor de café pionera de la región del Pacífico de Nicaragua.

En 1952, Duilio Baltodano, nieto de Enrique fundó CISA Exportadora crear la primera empresa del Grupo Mercon Coffee.

Durante las últimas décadas, el Grupo Mercon Coffee se ha expandido a una red mundial de empresas y oficinas, incluyendo la Corporación Mercon Coffee en Nueva Jersey, Vietnam Mercon, Reino Unido Mercon, Guatemala Mercon, CIGRAH en Honduras y Expogranos en México.

Comercial Internacional de Granos de Honduras (CIGRAH) inició sus operaciones en el año 2000 en San Pedro Sula. Con los años, CIGRAH se ha expandido a las principales zonas productoras de café de Honduras.

Hoy en día, CIGRAH opera 3 plantas, 5 ramas de compras, y 4 laboratorios de catación que ofrecen un sistema de control de calidad verdaderamente global.

CIGRAH se enorgullece de ser una empresa del Grupo Mercon Coffee. Este grupo de empresas bien capitalizadas son respetados en la industria internacional del café y la comunidad bancaria. Nuestros sistemas de calidad integrados garantizan que los requisitos de los clientes se cumplan. Juntos podemos lograr nuestra visión de ser el mejor enlace, desde el productor hasta el tostador por: 1) realmente colaborar con los clientes para crear relaciones duraderas y 2) la construcción de esas relaciones en los valores del comercio justo.

San Pedro Sula es nuestro centro de operaciones principal y es también el hogar de nuestro ingenio más grande. Todo nuestro café se canaliza a través de San Pedro para una revisión final antes de ser enviado a nivel mundial. A pesar de que operan laboratorios de catación en algunos de nuestros otros organismos, nuestro laboratorio en San Pedro Sula tiene la última palabra en términos de calidad. Esto es debido al hecho de que nuestro catador en San Pedro es uno de los mejores a nivel nacional - alcanzar un nivel Cupper Estrella como por el Instituto calidad del café.

En San Pedro, operamos 17 secadoras mecánicas, 5 clasificadores de gravedad, 7 separadores clasificadores de color electrónicos, y desgranadoras de 3. San Pedro Sula es también nuestro principal centro logístico y de transporte.

Nuestro laboratorio de catación es también uno de los más avanzados de la nación. Nos proporciona la capacidad de mantener exigentes normas de control de calidad. Al igual que con todas nuestras instalaciones de molienda, en San Pedro, el café se degusta y se analizaron a través de cada paso del proceso para garantizar la calidad de la taza.

Misión

Ser el mejor enlace desde el productor hasta el tostador.

Visión

Estamos comprometidos con la sostenibilidad del negocio del café y sus participantes, desde los productores a los tostadores. Ofrecemos al mundo un producto de calidad, excelente servicio, fiabilidad y eficiencia. Nuestra experiencia en el comercio, la gestión de marketing, la logística y el riesgo nos permite generar resultados financieros, lo que garantiza un grupo fuerte, mejor calidad de vida para nuestros empleados y rendimientos competitivos para los accionistas.

Valores Centrales de la Empresa

• Fiabilidad

Para ser responsable, honesta y cumplir con nuestros compromisos

• Dedicación al servicio

dispuesto a cooperar con nuestros clientes y colegas

• Respeto

Tratar con dignidad y el valor de la diversidad de opiniones, culturas y costumbres

• Excelencia

Para sobresalir en lo que hacemos

Política de la Empresa

Servimos a nuestros clientes con excelencia, lo que garantiza su satisfacción

Objetivos de la Empresa

Objetivo: Situarnos en los mercados Internacionales, con los mejores estándares de calidad.

• Debido al crecimiento que esta teniendo la empresa se considera el siguiente esquema de Planeación estratégica.

• Creación de un comité mas consolidado de planeación.

• Selección de los integrantes en base a sus conocimientos y experiencias.

• Análisis de los factores internos y externos mas profundos, que se involucren en dicho proceso.

• Mayor apoyo a miembros del comité de planeación disminuyendo la dependencia del comité de dirección.

Análisis del Entorno De La Empresa

PRESENTACIÓN

La empresa es totalmente dependiente de su entorno y su éxito depende en gran medida de cómo se relacione con él, ya que de él toma los recursos que necesita (recursos energéticos, financieros, tecnológicos, humanos, comunicaciones…) y entrega aquellos que genera (bienes y servicios, dividendos, tecnología…).

A la hora de tomar decisiones la empresa deberá tener en cuenta tanto el comportamiento de los agentes que operan en su entorno como el efecto que sus decisiones internas tendrán en su relación con el exterior. Por ejemplo, deberá considerar siempre la competencia existente con otras empresas, los gustos de sus clientes, la repercusión de sus decisiones en los ciudadanos en general que pueden afectar a la imagen de empresa, la actividad reguladora y vigilante de los poderes públicos, etc. pero, también, deberá pensar que no tiene carta blanca en la relación con sus trabajadores puesto que si no les motiva y cuenta con su colaboración los resultados no serán los esperados, o que determinadas formas de producción que ahorran costos pueden empeorar la calidad del producto y perderá clientela.

Así, la empresa actúa sobre el entorno y éste sobre ella condicionando sus decisiones, estableciéndose un proceso de adaptación continuo entre ambos.

ENTORNO GENERAL

LOS FACTORES DEL ENTORNO GENERAL

Introducción

Los factores más importantes en los que se concreta la incidencia del entorno general sobre la empresa se suelen agrupar en:

1) Político-legales.

2) Sociales y demográficos.

3) Tecnológicos.

4) Económicos.

1. Factores político-legales.

Son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles (Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales), que tendrán una repercusión económica. Se incluyen en ellos elementos como:

a) El sistema institucional. Influirá decisivamente en la empresa el grado de poder y de proximidad a ella que tenga cada uno de los niveles del Estado.

b) Las ideologías y partidos políticos relevantes. Dependiendo de la ideología del partido político que esté en el poder se establecerán unas directrices u otras respecto a aspectos relacionados con el aumento de empleo, tipos de contratos, subvenciones, impuestos, etc. y esto repercutirá en la empresa.

c) La estabilidad y riesgos políticos. Una empresa de un país caracterizado por una estabilidad política, tendrá una mayor estabilidad económica que aquella que esté en un país políticamente inestable

d) El marco exterior. Se engloban en él aspectos como las tendencias de integración supranacional, emergencia de nuevos países desarrollados, acuerdos internacionales, relaciones Este-Oeste y Norte-Sur y guerras y conflictos en el mundo.

e) La legislación que afecta a la empresa. Se refiere al conjunto de normas jurídicas que ordenan la actividad de la empresa. Dada la entidad del tema, se le dedica un apartado especial más adelante.

La actividad reguladora de la economía por parte del Estado y las Comunidades Autónomas se concreta en las normas jurídicas que dictan, la legislación, que son el obligado cumplimiento desde que son publicadas en los correspondientes Boletines Oficiales (LA GACETA).

A continuación se da una panorámica de las normas legales que más afectan a las empresas en los tres campos citados. La relación no pretende ser exhaustiva,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com