Plan De Charla Educativo En La Comunidad De Comas.
2691269128 de Marzo de 2014
503 Palabras (3 Páginas)565 Visitas
CHARLA EDUCATIVA SOBRE EL DENGUE
DORLYS MORA URBINA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
PROGRAMA
AGUA Y SANEAMIENTO
TURBO ANTIOQUIA – COLOMBIA
AGOSTO de 2012
CHARLA EDUCATIVA SOBRE EL DENGUE
DORLYS MORA URBINA
ORIENTADOR
JORGE E. BALBERO OSORIO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
PROGRAMA
AGUA Y SANEAMIENTO
MODULO
SALUD PÚBLICA
TURBO ANTIOQUIA – COLOMBIA
AGOSTO DE 2012
PLAN DE CHARLA EDUCATIVA
TEMA: DENGUE
OBJETIVO GENERAL: Orientar a la comunidad sobre el dengue, sus manifestaciones clínicas, factores de riesgo, manejo y prevención de la enfermedad.
1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Como prevenir la propagación del dengue.
COMUNIDAD: Barrio el esfuerzo
HORA INICIA: 9:00 a. m. HORA FINALIZA: 9:30 a. m.
GRUPO ASISTENTE:
EXPOSITOR: DORLYS MORA URBINA.
DENGUE
Preguntas iniciales
Saben en que consiste el dengue?
Como se puede diferenciar el dengue de una gripa común?
DEFINICIÓN:
Es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de un mosquito de genero Aedes Aegypti y Aedes albopictus.se presenta en tres formas: dengue clásico y dengue hemorrágico, síndrome de shock, se definen así:
Dengue clásico
Enfermedad de tipo gripal que afecta a los niños y adultos pero rara la vez que causa la muerte.
Dengue hemorrágico
Es otra forma mas grave, en que pueden sobrevenir hemorragias. Es una enfermedad mortífera para las personas y el diagnostico temprano puede prevenir la muerte.
Síndrome de shock
Es la forma grave del dengue, en este la persona sufre de trastornos respiratorios, sed exagerada, insomnio e inquietud causando ataques o convulsiones.
Este virus ataca tanto a los niños y adultos, no importa raza, sexo, nivel social o regional.
2.1 SINTOMATOLOGIA
Aparición brusca de fiebre alta
Perdida del sentido del gusto
Dolor muscular
Hemorragia (nasal, bocal e interna)
Nauseas y vomito
Dolor de estomago intenso y continuo
Piel pálida fría o pegajosa
Pulso rápido y débil
Respiración difícil
Entre otras
Dolor retro ocular
Perdida de peso
EPIDEMIOLOGIA (Trasmisión)
Este virus trasmite por la picadura de un mosquito infectado con el virus del dengue a una persona sana o de una persona infectada de ser picada por un zancudo Aedes y trasmitirlos a los demás. (mosquito-persona-mosquito)
FACTORES DE RIESGO
Todo tipo de recipientes en los que se acumule accidental o deliberadamente agua, tanto al sol como a la sombra tales como pesetas, tanques, frascos, ollas, baldes botellas, etc
DIAGNOSTICO DEL DENGUE
Es una enfermedad tipo febril la cual se puede confundir con una simple gripa o refriado lo cual puede conllevar a complicaciones e incluso la muerte.
TRATAMIENTO
...