Planeacion De Biblioteca
abbi.galvan26 de Junio de 2014
694 Palabras (3 Páginas)352 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO
ESCUELA PRIMARIA Instituto Monte Nebo C. C. T: 24PJNO248M
ZONA ESCOLAR: 08 SECTOR: 2
CICLO ESCOLAR 2009-2010
ASIGNATURA: español
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación
BLOQUE: 1
PROPÓSITO: Organiza la biblioteca del aula y selecciona aquellos libros que se leerán durante el semestre, conozca los diferentes tipos de texto y sus propiedades, tenga conocimiento de escritura y ortografía, y el uso social de la lengua.
NOMBRE DEL PROYECTO: Llevamos los libros de la biblioteca del aula a casa
FECHA: 12 al 16 de abril de 2009
TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS ASPECTOS A EVALUAR
Llevamos los libros de la biblioteca del aula a casa
Búsqueda y manejo de la información
• Se familiarizan con el acomodo de materiales de la biblioteca del aula.
Propiedades y tipos de textos
• Se familiarizan con la ubicación de los datos de la portada de un libro: autor y título.
Conocimiento del sistema de escritura y de la ortografía
• Identifican las letras pertinentes para escribir y leer frases o palabras determinadas.
• Establecen correspondencia entre partes de escritura y segmentos de oralidad al tratar de leer frases y oraciones.
Usos sociales de la lengua
• Esperan su turno para hablar.
• Conversan de manera ordenada para llegar a acuerdos grupales.
• Colaboran para ayudarse a leer y escribir.
• Piden ayuda a sus compañeros y al docente.
Reflexionan sobre el uso de los registros escritos.
Acomódalos por paquetes
El maestro elabora una lista de los libros existentes en la biblioteca de aula de acuerdo a la clasificación por colores realizada en el proyecto 2 del primer bimestre.
Explicar a los niños que la lista de libros de la biblioteca se llama “inventario” y que sirve para saber qué libros hay en la biblioteca y si falta alguno.
Escribir palabras derivadas de “inventario” p. 61
¿Conoces alguna biblioteca pública?
Comentar con los compañeros sobre el servicio de préstamo a domicilio de la biblioteca.
Platicar sobre la conveniencia del préstamo domiciliario de libros de la biblioteca del aula.
Discutir sobre la utilidad de llevar los libros a casa y quiénes se beneficiarían.
Elaboremos un libro de cuentos
Que el alumno sigue las instrucciones para elaborar un cuento p. 61-63
Fichas de préstamo
Acordar los días en que podrán llevarse a casa libros de la biblioteca de aula y los días de devolución.
Explicar a los niños por qué es necesario elaborar fichas de préstamo de cada libro de la biblioteca de aula.
Presentar a los alumnos una ficha de préstamo en un formato suficientemente grande para que todos puedan ver lo que incluye: la fecha de préstamo, el nombre del lector, el título del libro, el autor, etcétera.
Leer en voz alta y después, con la ayuda de los alumnos, y llenar a partir de los datos de un libro conocido.
explicarles los términos que no conozcan, por ejemplo, autor, título, etcétera.
Practicar el llenado de una ficha de préstamo p. 63
Credencial de lector
Los alumnos elaboraran su credencial de lector con las tarjetas que proporciona el maestro y la fotografía que trajo cada uno.
Llevan libros a casa y los devuelven en el tiempo convenido
Una vez que se han hecho las fichas de préstamo y las credenciales de lector, los alumnos exploraran materiales de la biblioteca para seleccionar cuál quieren llevarse a casa.
Se proporcionara una
...