ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Puntualidad y Asistencia en la jornada escolar.

Ninikifisuki ZarteDocumentos de Investigación29 de Mayo de 2018

4.200 Palabras (17 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 17

Fortalezas.

 Alumnado.

Puntualidad y Asistencia en la jornada escolar.

Mejora en la Convivencia sana y pacífica en el 85%.

Gran parte de los alumnos tiene  disposición en las actividades realizadas en la escuela.

Personal docente.

Plantilla completa para los 7 grupos de la escuela.

1 maestro de Educación Física.

Actualización de los docentes.

Hay disposición para integrar y desarrollar  los clubes.

Disposición al trajo colaborativo y participativo.

Infraestructura física.

 Se cuenta  con aulas regulares.

2 patios extensos para que los alumnos jueguen.

 1 canchas de futbol rápido.

Recursos.

3 proyectores.

1 impresora multifuncional.

30% mobiliario en buenas condiciones.

Participación de padres de familia.

Comité de participación social y comité de padres de familia se involucran en las actividades diversas.

Consejo técnico escolar integrado y funcional apegado a los lineamientos.

Debilidades.

Alumnado.

Un porcentaje importante no cumple con  tareas  ni material escolar.

Alumnos   que presentan barreras de aprendizaje.

 Alumnos con problemas de conducta.

 Falta de hábitos de estudio,  de higiene y de valores.

Recursos.

Falta un maestro de inglés y computación.

Falta un docente frente a grupo.

Falta un recurso de intendencia.

Falta el apoyo de USAER.

Infraestructura física.

Aula de computación con máquinas obsoletas.

Adecuación de  sanitarios.

Adecuación de biblioteca Escolar. (Ventilación y acervo cultural).

 Falta de domo para las canchas.

Falta de proyectores en cada una de las aulas.

Participación de padres de familia.

Escasa Participación de los padres de familia en reuniones escolares.

Oportunidades.

Contexto.

Centro de salud cubre los esquemas básicos.(vacunación, higiene bucal, desparasitación)

Talleres de motivación  a los padres de familia.

Cursos  para docentes presenciales y en línea.

 

Amenazas

Cambios continuos de planes y programas sin  haber medido sus impactos.

El bajo nivel socioeconómico de las familias.

Deficiencia  y saturación  en la operación de las  plataformas.

Producto 2.

¿Cuántos días de clase perdieron? ¿Cuáles de estos días motivarían un ajuste en el calendario y con qué días los sustituirían?

¿La suspensión de clases se debió al contexto cultural o geográfico donde está el plantel educativo? ¿A las necesidades locales o problemáticas  específicas de la escuela?

De las fechas marcadas para consejo técnico escolar, ¿alguna se cambió?, ¿Cuáles fueron las razones?, ¿sustituirían  alguna fecha  de CTE?, ¿Qué día propondrían?

La escuela primaria Francisco Villa,  C.C.T. 13DPR0063M, turno vespertino,  laboró todos los días señalados, en el calendario escolar de 195 días, elegido con anterioridad por el consejo técnico escolar.

Producto 4.

Ruta crítica que hayan establecido.

  • Conocimiento de la propuesta del componente de autonomía curricular.
  • Diagnóstico de necesidades  de los estudiantes.[pic 1]
  • Habilidades docentes.
  •  Recursos con los que se cuenta.[pic 2]
  • Identificar la capacidad organizacional de la escuela.[pic 3]
  • Dar a conocer a los alumnos  y padres de familia  la modalidad de trabajo en autonomía curricular.
  • Organizar horarios y grupos.
  • Planear calendarizar  actividades y de los clubs y talleres
  • Recabar información relevante sobre los intereses, logros y dificultades de cada uno de los clubs.[pic 4]
  • Rotar los grupos para que participen al menos en 4 talleres.

[pic 5]

Acta de acuerdo para implementar ajustes al Calendario escolar 195 días

Ciclo Escolar 20[anotar numero] - 20[anotar numero]

En reunión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, correspondiente al mes de mayo de [anotar el año], efectuada en las instalaciones de la Escuela [anotar el nombre de la escuela] con Clave de Centro de Trabajo (CCT) [anotar los diez caracteres], turno [anotar] y domicilio en [anotar calle, número, colonia, localidad, código postal, delegación o municipio y entidad federativa], contando con la participación de la totalidad de integrantes del Consejo Técnico Escolar, se acordó en consenso derivado de un trabajo colegiado, solicitar a la Autoridad Educativa Local la autorización para realizar ajustes al Calendario Escolar para el ciclo escolar 20__ - 20__.

Para ello, hacemos patente que la escuela:

  1. Operará con un calendario de (número) días.
  2. Ofrece actualmente una jornada escolar de (especificar número) horas. Con un horario de (anotar hora; ejemplo: 08:00) a (anotar hora; ejemplo: 13:00) horas.
  3. Cumple con los requisitos que establecen los Lineamientos específicos para que las Autoridades Escolares soliciten autorización para realizar ajustes al Calendario Escolar que determina la Secretaría de Educación Pública.
  4. Requiere ajustes al Calendario Escolar debido a sus necesidades educativas específicas, culturales y/o geográficas.
  5. Cuenta con un expediente de funcionamiento en el que no existen elementos objetivos que pongan en riesgo el cumplimiento pleno del Calendario Escolar ajustado.

Asimismo, se hace constar que el/la director/a de la escuela convocó al Consejo Escolar de Participación Social en la Educación (CEPS) u órgano análogo el (anotar fecha) a las (anotar hora) horas en las instalaciones de la escuela para pedir su opinión respecto a la solicitud de ajuste del Calendario Escolar y de los compromisos del CTE para mejorar los logros educativos. Resultando favorable la opinión del CEPS (u órgano análogo) para la implementación del calendario ajustado.


Por tal motivo, el Consejo Técnico Escolar ha determinado lo siguiente:

  1. Solicitar la autorización para realizar ajustes al Calendario Escolar, para lo cual se describe la justificación basado en las necesidades y características de la comunidad escolar.
  2. Sustituir los días de calendario escolar como se muestra en la tabla siguiente:

Días por sustituir en el ciclo

escolar (señalar días y meses)

Días por los que se sustituyen

  1. Llevar a cabo puntualmente las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar los días:

Sesión

Fecha

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

  1. Solicitar por escrito a la Supervisión Escolar, la autorización para implementar ajustes al Calendario Escolar.
  2. Incorporar en la Ruta de Mejora Escolar las acciones que se llevarán a cabo para optimizar el uso del tiempo escolar.
  3. Establecer un Plan de difusión para dar a conocer el Calendario Escolar ajustado y autorizado a toda la comunidad escolar en la primera quincena del mes de julio de (anotar año).

Se anexa la propuesta de calendario ajustado por la escuela. Lo anterior queda asentado siendo las [anotar hora] horas del (anotar día, mes y año), mediante la firma de la totalidad de los integrantes del Consejo Técnico Escolar:

NOMBRE COMPLETO

FIRMA

NOMBRE COMPLETO

FIRMA

                   Director /a de la Escuela                                                                   Sello oficial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (151 Kb) docx (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com