ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Quién es el sujeto anunciador del texto?

yensibbPráctica o problema12 de Mayo de 2015

572 Palabras (3 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 3

Haga una síntesis de la investigación donde destaque: Características, objetivos, tipos de investigación poniendo ejemplos de cada una y la ética que se debe utilizar en la mismPráctica de la Unidad II

¨La Acentuación¨

A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rula realiza las actividades siguientes:

1} Análisis del cuento:

A) ¿Quién es el sujeto anunciador del texto?

el sujeto principal del cuento es el rios, las vaca serpentina las cual ruso el ríos y murió y su dueña las joven tacha.

B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto?

El tema principal tratado en el texto trata del ríos que arrastraba todos a sus paso y del daño que a via causado llevan doce las vaca de tacha y d las mala suerte que a via traído al pueblo.

C) ¿Quiénes son los personajes del cuento? ¿Cómo los caracteriza?

El padre de tacha un hombre con coraje quería proteger sus hija buena.

Tacha una niña inocente que no sabia que crecía cada dias con una futuro.

Las serpentina una vaca que caminaba dormida por esa estupidez llego a perder su vida.

Y por fin las 2 hermana de tacha que eran una mujer que llevaban mala vida.

D) ¿Qué aspecto de la historia te impactó más, por qué?

Me impacto mas cuando tacha lloraba por su vaca serpentina a pesar de se una vaca era como su familia y se que lloraba mucho pero a pesar de que su hermano las con solana ella solo feria su vaca serpentina.

E) ¿Cuál es la relación del relato con tus experiencias vividas o alguna experiencia que conozcas?

Hoy en dias ocurren cosas asi en las vida hay persona que por bajos recurso toman a vivir a tomar una vida muy dificil una vida de tormento. Sin embargo tiene k saber que asi como tacha perdió los único que tenia en las vida a cual quiera le pasa los de tacha y su vaca serpentina.

2} Reflexiona a partir del vocabulario del texto las normas de acentuación:

Las normas de acentuación del texto son de un texto de poca acentuación las palabras que contiene el vocabulario son algunos bulgare por los tanto es un texto que trata de persona con un vocabulario distinto a los demas texto.

1. Las palabras semana, enterrado, nublazones son graves, pero no tienen tilde, ¿por qué? Escoge cinco palabras graves del texto que no tengan tilde.

El resto de palabras se escribe con tilde, incluyendo las esdrujulas y las sobreesdrujula.

1)Semana

2)Enterrado

3)Nublado

4)Rios

5)Frias

2. La palabra difícil también es grave y si tiene tilde, ¿por qué?

Se acentuan todas las vocales cerrada o una vocal abierta esta es una vocal abierta.

3. Río, fría, tía son graves y tienen tilde a pesar de que terminan en vocal, ¿por qué sucede esto?

Por que tienen las vocales pegadas cuando las vocales están pegadas se acentúan.

4. ¿Por qué se le marca la tilde a las palabras comenzó, está, mortificación?

Las palabras se le marca las tilde para mejor pronumsia son del sonido de las palabras esta 2 palabras son palabras de pronombres o palabras autonomas.

5. Las palabras único y bajársenos son esdrújulas y tienen tilde, ¿qué regla puedes decir al respecto?

Esta 2 palabras son palabras con asentuacion abierta por que tiene las vocales desapartada de las demas.

3} Escoge del texto cinco palabras con diptongo y cinco con hiato y sepárelas en sílaba.

PALABRAS CON DIPTONGO:

1)dur-mi-ó

2)rí-o

3)sa-lí-an

4)mor-ti-fi-ca-ci-ón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com