ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

citoasSíntesis19 de Noviembre de 2014

803 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

 Debes mantener siempre un ambiente de silencio y orden para facilitar tu trabajo y estudio y el de otras personas que pudieran encontrarse estudiando en la sala.

 Debes ser respetuoso con todas las personas.

 Para disfrutar de unas buenas instalaciones y equipamientos debes cuidarlos. Recuerda que son de todos y para todos. No alteres la posición del mobiliario y equipos y úsalos debidamente.

 No puedes comer ni beber dentro de la Biblioteca.

 Debes caminar tranquilamente, sin correr por la sala, y desconectar tu móvil.

 No puedes acceder a la sala con animales, bicicletas, monopatines...

 Los libros y otro tipo de materiales están colocados siguiendo un orden, así que una vez consultados colócalos, debidamente, en su lugar correspondiente.

 Si todavía no has cumplido 14 años debes utilizar el ascensor acompañado de un adulto.

 En la Biblioteca tienes ordenadores de acceso público. Se utilizarán con fines académicos. También puedes enviar y recibir correo electrónico. No está permitido su uso para chatear, o entrar en páginas de juegos. Recuerda que sólo se permite una persona por ordenador.REGLAMENTO DE FUTBOL 7

1.- El terreno de juego

1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud no mayor de 35m. ni menor de 30m. y una anchura no mayor de 25m.ni menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular

2.- Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado de acuerdo al plano con líneas visibles, las cuales serán de un ancho no , mayor de 8cm ni menor de 5cm. de las lince que lo limitan las líneas más largas serán llamadas lince de banda y las más cortas de meta. En el centro del campo se trazara una línea medianera a través del ancho del campo del campo de banda a banda. En el centro del campo será marcado con un punto, alrededor del cual se trazara una circunferencia de 2m de radio.

3. - Área penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia de la línea de gol en paralela con esta , se trazara una línea de banda a banda con la cual quedara formada el “AREA DE GOL Y PENAL”, en el centro de la línea se marcara un punto visible , dicha señal es el punto del puntapié del penal.

4.- Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo se y tomando como referencia el centro de la línea de meta, se trazará un semi-circulo que se denomina “Área del guardameta” y que tendrá 2.50m de circunferencia que serán medidas dentro del centro del arco. Esta línea es un área de defensa para el guardameta, así que en el saque de esquina está prohibido el ingreso de los jugadores contrarios a esta área y por lo tanto se prohíbe un saque de esquina dentro de ella

Sanción: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas, Será declarado un mal saque de esquina, concediéndose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.

5.- Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estarán formados por dos postes verticales, separados de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos de 5cm, para el buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a los postes.

6.- Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá estar parado dentro de ella, y la ejecución debe hacerse al igual del saque de banda.

Sanción: Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el saque de banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal saque, se anule este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com